Uso de iStan
Sonidos Korotkoff (5 fases)
Los sonidos Korotkoff se pueden auscultar en el brazo
izquierdo. Para auscultar los sonidos Korotkoff,
1. Coloque el estetoscopio en el brazo izquierdo, justo sobre el pulso braquial.
2. Abra la válvula ligeramente para permitir que la presión del brazalete baje
lentamente.
3. Vigile la presión que se muestra en el manómetro del brazalete.
Se deben reconocer las cinco fases:
Fase I - Sonidos de golpeteo claros, repetitivos (Sistólica) Fase II -
Latidos más largo, con algunos sonidos silbantes Fase III -
Sonidos rítmicos más intensos, claros
Fase IV - Sonidos débiles, menos definidos
Fase V - Los sonidos desaparecen completamente (Diastólica)
Desfibrilación
iStan fue diseñado para absorber la energía proveniente de desfibriladores manuales
y automáticos en forma segura. Se deben usar los niveles de energía estándar de la
desfibrilación como un refuerzo positivo para el aprendizaje y evitar la transferencia
negativa de la capacitación.
Sin embargo, el uso de un desfibrilador para fines de capacitación representa un riesgo
operacional equivalente al uso de un desfibrilador en un paciente real. En consecuencia,
DEBEN TOMARSE TODAS LAS PRECAUCIONES DE SEGURIDAD para el uso de desfibriladores
en la misma forma que si el simulador fuera un paciente. Consulte el Manual del Usuario del
desfibrilador específico que use para obtener más información.
Deben observarse las precauciones siguientes:
La desfibrilación debe realizarse únicamente sobre los electrodos de desfibrilación. Durante
la descarga podría existir alto voltaje en los conectores restantes si la desfibrilación se
realiza a través de un electrodo de ECG. Esto también podría dañar los circuitos del ECG.
Para evitar sobrecalentamiento, NO realice más de tres (3) descargas del desfibrilador por
minuto en una secuencia durante la sesión de capacitación (máximo de 200 julios con
desfibrilación bifásica y 360 julios con desfibrilación monofásica). Evite un gran número de
descargas consecutivas. Por ejemplo, el sistema podría dañarse si se realizan 20 o 25
descargas sin que exista un intervalo de recuperación. Espere al menos 20 minutos como
período de recuperación luego de una secuencia de más de 10 descargas consecutivas.
Evite un gran número de descargas consecutivas. Por ejemplo, el sistema podría dañarse si
se realizan 20 o 25 descargas sin que exista un intervalo de recuperación.
NO permita que el simulador entre en contacto con superficies u objetos conductores de
electricidad durante la desfibrilación. Debe evitarse durante la desfibrilación un ambiente
que facilite las llamas, por ejemplo, con un alto contenido de oxígeno.
4.24