S
ECCIÓN B: INFORMACIONES PARA EL USO DE LA MÁQUINA
El rotor con martillos/cuchillas se encarga de la expulsión del material triturado,
transportándolo en un conducto en cuyo extremo está puesto un deflector que
cumple con la función de orientar el alcance del material expulsado.
Una bomba hidráulica, accionada por el eje-rotor portamartillos, alimenta el
motor orbital piloteado por el distribuidor hidráulico conectado a la barra de mando.
El operador, actuando sobre la barra de mando, puede hacer "avanzar" – "detener" –
"invertir" el movimiento de la cinta y del rodillo de alimentación. También es posible,
actuando sobre el botón correspondiente, regular finamente la velocidad con la cual
se introduce el material en la cámara de trituración.
Para la elaboración de tierras, ramitas, raíces, terrones de hierba y follaje, se
aconseja introducir el material con una pala o con un tridente. Durante dichas
operaciones puede suceder que en la máquina se introduzca también pedrisco:
aunque el mismo, si es de dimensiones contenidas, no provoque algún daño al
robusto mecanismo de los martillos se aconseja, sin embargo, tratar de evitar que
entren notables cantidades de piedras adentro de la máquina pues las mismas
podrían acelerar el proceso de desgaste de los martillos trituradores. Se aconseja
entonces no efectuar las operaciones de carga sobre terrenos pedregosos.
La máquina se puede transportar cómodamente desde y hacia el lugar de
trabajo gracias al robusto carro mono-eje equipado con argolla para el remolque
lento y con un pie de apoyo regulable para estabilizar la máquina en la fase de
trabajo.
El posicionamiento y la orientación de la máquina se efectúan girando la
máquina sobre la chumacera, luego de haber liberado el perno de bloqueo de
una de las muescas de fijación situadas en la chumacera misma. Al final de la
operación de posicionamiento, es necesario bloquear la máquina actuando sobre
el correspondiente perno con manija.
MANDOS Y PAROS
El biotriturador BC 360-350 ejerce su acción de desmenuzamiento gracias
al movimiento que le es transmitido por el motor de explosión o diesel, según el
tipo de instalación; por lo tanto, es necesario que el utilizador tenga bien en
mente cuáles son las maniobras que hay que cumplir para poner en marcha y
para apagar la máquina.
ATENCIÓN
Luego de haber efectuado la maniobra de paro de la máquina, los órganos
internos en movimiento, debido a su inercia, necesitan de 30 segundos para
detenerse completamente. Por lo tanto, está prohibido efectuar cualquier
operación de limpieza, mantenimiento, regulación y/o desplazamiento antes de
que haya transcurrido dicho período de tiempo.
Manual BC 360
Pag 12