4,5mm
Enganche la unidad compuesta por eje, automatismo tubular y contrasoporte en la caja y asegure el automatismo en función del
tipo de fijación del soporte mural con pasador de aletas o pasador elástico.
Atención
El dispositivo de conmutación no es apto para el manejo a largo plazo, sino únicamente pa-
ra la puesta en servicio.
En caso de emplear flejes/seguros contra apertura, recomendamos un mínimo de 3; con
ejes de gran longitud deberán emplearse 3 flejes/seguros contra apertura por metro de
eje enrollador.
Para ejes cilíndricos:
Desenganche previamente el tubo del lado del motor, para que el talón del anillo de
rodadura pueda introducirse también en el eje. El talón del anillo de rodadura no de-
be presentar ningún juego con respecto al eje.
Monte el automatismo tubular con el anillo de rodadura (1) y la rueda motriz (2) co-
rrespondientes. Introduzca el automatismo tubular con el anillo de rodadura premon-
tado y la rueda motriz en el eje de manera que encajen perfectamente. Asegúrese de
que el anillo de rodadura y la rueda motriz estén perfectamente montados en el eje.
La puesta en servicio puede llevarse a cabo con el dispositivo de conmutación (n.º de
art. 4901 001 158 0) o con el elemento de mando previsto al efecto.
Empalme los hilos de conexión del automatismo tubular con los hilos del mismo color
del dispositivo de conmutación o del elemento de mando y conecte la tensión de red.
Compruebe el sentido de la marcha. Si el sentido de la marcha de la parte accionada
no coincide con el del elemento de mando, intercambie los hilos de conexión negro y
marrón del automatismo tubular.
Tendido del cable de conexión
Tienda y fije el cable de conexión en sentido ascendente hacia el automatismo tubu-
lar. El cable de conexión y, dado el caso, la antena no deben penetrar en la zona de
enrollamiento. Cubra los cantos agudos.
11