USO DEL COMBUSTIBLE
Use siempre parafina pura como combus-
tible. No use otra clase de combustible.
Si se utiliza una parafina no apropiada (de-
teriorada o impura), después de 10 horas
de funcionamiento de la estufa, la mecha
resultará cubierta con abundantes resi-
duos carbonosos. Con esto aparecerá en
la estufa uno de los problemas que se des-
criben a continuación:
- El espiral no se pondrá bien al rojo, y la
estufa desprenderá olor, producto de la
combustión incompleta.
- Se hará difícil encender la estufa y aun, si
se enciende, la combustión desmejorará.
-La parte superior de la mecha se endure-
cerá de tal manera que la mecha no bajará
entre las guías inferior y exterior de la me-
cha.
PARAFINAS DETERIORADAS
Las guardadas desde la temporada ante-
rior.
Las almacenadas por largos períodos,
expuestas a radiación solar directa.
Las almacenadas por largo tiempo en lu-
gares de altas temperaturas.
En cualquiera de estos casos, la parafina
se deteriorará fácilmente en especial si es
guardada en bidones plásticos. La parafi-
na excesivamente deteriorada adquiere un
color café claro.
La parafina guardada en bidones plásti-
cos puede cambiar su calidad hasta ser
inapropiada para ser usada en la estufa
en una o dos semanas. Guarde en bidones
plásticos sólo la cantidad justa que nece-
site para el consumo inmediato; en caso
contrario, prefiera los bidones metálicos.
4
PARAFINAS IMPURAS
Las mezcladas con aceites, tales como acei-
tes comestibles, de máquinas, de autos, etc.
Las mezcladas con agua y suciedad.
Las mezcladas con otros productos o impu-
rezas fuera de los ya mencionados.
En el caso de usar un envase ya antes utili-
zado, primero averigüe con qué objeto fue
usado. Si fue usado para otros combustibles
distintos de la parafina, como aceites, solven-
tes, etc., lave el interior varias veces y asegú-
rese que quede bien seco antes de comprar
parafina en él.
Es bastante difícil diferenciar una parafina
buena de una deteriorada o impura. Es acon-
sejable, entonces, tener especial cuidado si
ésta se ha almacenado durante largo tiempo
o si su procedencia no es confiable.
ALMACENAJE DE LA ESTUFA
Cuando desee guardar la estufa por un tiem-
po largo o hacer una limpieza profunda, pro-
ceda del modo siguiente:
Límpie cuidadosamente el mueble, reflector,
estanque y bandeja. Si la suciedad es exce-
siva, límpie con un paño mojado en un de-
tergente neutro y luego repase con un paño
limpio y seco.
Límpie el interior del estanque agitándolo
con un poco de parafina dentro de él, bótela
y queme los restos de parafina elevando al
máximo la mecha, encendiéndola y deján-
dola consumir (normalmente demora entre
30 y 60 minutos en extinguirse la llama).
Con esto se limpia el interior del estanque
y se remueven los residuos de la combustión.
Con una escobilla o paño humedecido con
parafina, remueva el hollín del quemador y
el carboncillo que se pudiera haber acumu-
lado en la guía exterior de la mecha.
Ajuste los tornillos flojos y repare cualquier
anormalidad, antes de guardar la estufa.
Todo repuesto debe adquirirlo en alguno de
los Servicios Técnicos Autorizados
MADEMSA.
Terminada la limpieza, envuelva el quema-
dor en papel y guarde la estufa en la caja
de embalaje. Guarde también este Manual
de Instrucciones.
No utilice detergentes corrosivos ni aerosoles para limpiar
su estufa.
9