Tabla de contenido
Manual del usuario - GS
11.
Solución de averías
- Abra únicamente las conexiones de presión cuando el sistema deje de estar bajo presión.
- Adopte las precauciones necesarias respecto al fluido residual en los transmisores de presión
desmontados. El fluido restante en la toma de presión puede ser peligroso o tóxico.
/!\
- En caso de que el sensor de presión se encuentre dañado o no funcione de forma segura, póngalo fuera
de servicio y márquelo para impedir que se reutilice de forma accidental.
- Encargue las reparaciones exclusivamente al fabricante.
- Durante las operaciones de limpieza no inserte objetos puntiagudos o duros en la toma de presión, ya
que correría el riesgo de dañar el elemento sensible del racor de presión.
/i\
- Compruebe por adelantado si la presión se aplica correctamente (grifos/válvulas de obturador esférico,
etc. abiertos) y si se ha elegido correctamente la tensión de alimentación y el cableado.
Fallos
No hay señal de salida
No hay señal de salida o señal
de salida errónea
Señal de salida sin cambiar tras
el cambio de presión
Intervalo de señal en caída/
demasiado reducido
Intervalo de señal irregular/
incorrecto
Señal del punto cero anormal
Observación: En caso de reclamación injustificada, se le podrá reclamar un sobrecoste.
Asegúrese de que el aparato funciona correctamente una vez regulado. Si el error persiste, envíe el instrumento para
reparación (o sustitúyalo).
Devolución de productos: Purgue/Limpie los instrumentos desmontados antes de devolverlos para proteger a las
personas y el medio ambiente de los daños relacionados con los fluidos residuales.
www.georgin.com
20
Posible causa
Rotura de cable
Tensión de alimentación ausente/
incorrecta o pico de tensión
Cableado incorrecto
Sobrecarga mecánica por
sobrepresión
Sobrecarga mecánica por
sobrepresión
El elemento sensible está
deteriorado, por ejemplo por
impacto, fluidos abrasivos/
agresivos, corrosión del elemento
sensible o del conector de presión,
falta de líquido de transmisión.
Pieza o cara de estanqueidad
deteriorada/contaminada, pieza de
estanquidad mal montada, roscas
que se cruzan
Fuente de interferencias
electromagnéticas en los
alrededores, por ejemplo un
variador de velocidad eléctrico
Temperatura de funcionamiento
demasiado alta/demasiado baja
Instrumento no puesto en masa
Fluctuaciones bruscas de la presión
del fluido de procedimiento
Temperatura de funcionamiento
demasiado alta/demasiado baja
Posición de montaje anormal
Rebasamiento de los límites de
sobrecarga
Procedimiento
Controle los conectores y el cable
Ajuste la tensión de alimentación según las
instrucciones de utilización.
Respete el brochado (ver etiqueta del
instrumento/instrucciones de uso)
Sustituya el instrumento. Si la avería se
reproduce, consulte al proveedor.
Sustituya el instrumento. Si la avería se
reproduce, consulte al proveedor.
Póngase en contacto con su proveedor para
sustituir el instrumento.
Limpie la pieza/cara de estanqueidad,
sustituya eventualmente la pieza de
estanqueidad.
Blinde el aparato y los cables, suprima la
fuente de interferencias.
Asegúrese de que las temperaturas
admisibles son conformes a las instrucciones
de uso.
Ponga el instrumento en masa.
Amortiguación, consulte al proveedor.
Asegúrese de que las temperaturas admisibles
son conformes a las instrucciones de uso.
Corregir el punto cero a través de la función
«tLr» (adquisición del margen bajo).
Asegúrese de que se respetan los límites de
sobrecarga admisible (ver instrucciones de uso)
Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Gsx

Tabla de contenido