Retrolavado; Periodo De Retrolavado - Judo Profimat-PLUS Serie Manual De Instalación Y Manejo

Filtro autolimpiable automático
Tabla de contenido

2.3 Retrolavado

Para eliminar la suciedad de la malla con paso fino (12) se debe de realizar un retrolavado en los ciclos
indicados. En la tapa de la rueda manual (2) se encuentra una memoria. A través de una señal
acústica avisa cada dos meses, recordando que se tiene que realizar un retrolavado. Pulsando la tecla
RESET (1) (durante mín. 3 segundos) que se encuentra en la rueda manual (2) se desconecta la señal
acústica y se inicia nuevamente la cuenta de 2 meses para la siguiente regeneración. El retrolavado de
todos los filtros se realiza con agua limpia. Durante el retrolavado no se interrumpirá el suministro de
agua a la instalación de la vivienda. No es posible que, durante el retrolavado, entre agua sucia en el
lado del agua tratada.
El retrolavado se realiza según el sistema de rotación: Al girar la rueda manual (3) en dirección
contraria de las agujas del reloj, el tubo de aspiración rota en forma de espiral alrededor de la malla
fina (12). Con cada giro suben hacia arriba, hasta que se haya aspirado una vez toda la malla. Esto se
alcanza, una vez haya girado la rueda manual (3) hasta el tope. Al mismo tiempo se abre la válvula
(11) en la parte inferior del filtro, permitiendo el desagüe del agua del retrolavado. Durante ese tiempo
pasa agua limpia de dentro hacia fuera por la malla y el tubo de aspiración y arrastra las partículas.
Tras alcanzar el tope, se vuelve a cerrar la válvula (11) girando la rueda manual (3) en dirección de las
agujas del reloj. Se vuelve a aspirar la malla. Este proceso se debe de realizar hasta el tope.
Durante ese proceso no sólo se limpia la malla fina (12) sino también la campana transparente (6)
(véase gráfico 8).
Tanto el grado de suciedad como el retrolavado se pueden observar desde fuera.
¡Este proceso se debe de realizar hasta el tope!
Si el proceso de cierre del tope inferior se interrumpe, no se cerrará bien la válvula, con consecuencia
de una salida permanente de agua.

2.3.1 Periodo de retrolavado

Se tiene que realizar un retrolavado cuando:
como muy tarde cada dos meses
-
al decaer la presión
-
al comprobar suciedad en el filtro
-
Si el intervalo del retrolavado supera los dos meses, existe el peligro de pérdida de protección contra
los gérmenes y pérdida de calidad del agua.
Cuanto más fino sea el paso de malla, mas corto deberá ser el intervalo del retrolavado.
Se ha demostrado, que a veces, en instalaciones nuevas se deposita más suciedad. En este caso se
deberá acortar también el intervalo del retrolavado.
Si no se realiza un retrolavado a tiempo, se corre el riesgo de dañar la malla. Mayores cantidades de
partículas grandes filtradas pueden deformar la malla y en casos extremos, incluso romperla, incluso
estas cantidades pueden dañar al mismo filtro.
3. Averías
La abertura del equipo y el cambio de piezas bajo presión sólo podrán ser realizados
por el servicio técnico.
7
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido