Tabla de contenido
Por una correcta instalación respetar las siguientes
instrucciones:
1 - Evite colocar ESA ESTRO cerca de campos magnéti-
cos o eléctricos intensos y en condiciones que no están
expuestos a la radiación directa del fuego, dejar solos
productos resultantes de la combustión, líquidos, disol-
ventes o gases corrosivos.
2 - No limitar de ninguna manera el área alrededor del
instrumento, sino garantizar el espacio y ventilación ade-
cuada para evitar el sobrecalentamiento del dispositivo.
3 - La instalación debe ser realizada por personal cualifi-
cado de acuerdo con la normativa vigente en el momen-
to y el lugar de instalación.
4 - Todas las elaboraciones del contenedor necesario por
la instalación del instrumento, tienen que garantizar un
grado de protección igual o no inferior a IP40. Por siste-
mas utilizados en aire abierto el grado de protección tiene
que ser igual a IP54. El grado de protección puede ser
también garantizado por la aplicación en que el instru-
mento es insertado.
5 - En caso de que el sistema de alimentación sea de tipo
fase-fase, es necesario instalar un transformador de
aislamiento con enlace de un extremo del envolvimiento
secundario referido a tierra.
6 - Al llevar a cabo la conexión eléctrica consulte la docu-
mentación técnica, de acuerdo con la polaridad entre
fase y neutro. Terminales para conexiones eléctricas son
de tipo tornillo y pueden aceptar conductores con sección
de 0,5 a 2,5 mm² y la elección de los conductores y su
ubicación debe ser adecuado para la aplicación.
7 - Cerrar adecuadamente los conductores en los bornes
de enlace para evitar funcionamientos defectuosos o
sobrecalentamientos que pueden conducir a condiciones
peligrosas. Se aconseja la numeración y el empleo de
terminales adecuadas sobre los conductores.
8 - ll enlace del transformador de encendido al relativo
electrodo del quemador, tiene que ser ejecutado con
hueco HV (High Voltage) no blindado, específico por alta
tensión. Utilice conector con filtro de interferencia para la
conexión al electrodo de encendido. El largo del hueco
HV no tiene que superar la medida indicada, de otra
manera el transformador de encendido debe ser posicio-
nado en las vecindades del quemador. El hueco HV tiene
que ser posado lejos de cables de alimentación y no en
conductos metálicos: idealmente debe ser dejado en aire
libre. Por ulteriores informaciones sobre la conexión del
transformador de encendido hacer referencia a los bole-
tines ESA E5004 y E5005.
www.esapyronics.com
INSTALACIÓN
9 - El tendido de cables de detección llama tiene que ser
separado de los cables de encendido y de los otros con-
ductores. El empleo de huecos de múltiples núcleos no
es permitido, tan menos el empleo de cables apantalla-
dos. La tipología de los cables tiene que garantizar entre
los conductores el aislamiento mínimo requerido.
10 - Las sondas de detección y eventuales conectores
tienen que ser aislados y hechos no accesibles utilizan-
do protecciones adecuadas, de modo que permitir el
acceso solo a personal calificado; en el caso se creyera
necesario se tendrán que posicionar advertencias cerca
de las sondas.
11 - Siempre cerciorarse que la tierra de protección sea
unido a los relativos bornes y a todas las carcasas metá-
licas de los elementos conexos y el quemador con con-
ductores adecuados. La fallida conexión de la tierra de
protección al aparato, determina un daño irreparable más
allá de que a una condición peligrosa por la aplicación.
Eventualmente utilizar el tornillo de apoyo disponible en
la base del instrumento, por la interconexión de los con-
ductores de toma a tierra.
12 - Cuando se utiliza la entrada digital es necesario tam-
bién conectar al terminal el filtro RC en dotación.
13 - En aplicaciones con más quemadores, no es permi-
tido efectuar los enlaces en paralelo entre las salidas de
los instrumentos. En caso de que el sistema sea contro-
lado por interfaz serial ECS, atenerse a las específicas
instrucciones de cableado.
14 - El tendido de la línea de comunicación ECS tiene
que siempre ocurrir separadamente de líneas de alimen-
tación, control motor (inverter) y tensiones de red; sobre
todo no tienen que ser empleado cables MULTIPOLARI
tanto menos BLINDADOS.
15 - Por las líneas de comunicación ECS utilizar el cable
específico ECS CABLE; en alternativa se consulta el
empleo de sistemas de busway teniendo en considera-
ción un largo máximo del cable de enlace entre la vía de
buses e instrumento de 1 m, sea por la comunicación
que por la alimentación.
16 - Las tarjetas de expansión de la línea de entrada
deben ser enrolladas al menos una vez alrededor de fer-
rita suministrado.
17 - En aplicaciones con válvulas proporcionales de con-
trol (por ejemplo, 4-20 mA) gestionados por PLC, para
ejecutar el prelavado se puede interconectar salidas
directamente tarjetas de expansión al PLC, que a conti-
nuación controla la válvula de acuerdo con las exigen-
cias del dispositivo. La verificación de la posición de la
válvula o los interruptores de flujo en lugar debe realizar-
se directamente desde el dispositivo.
ESA ESTRO - E7014P rev. 01 - 09/09/15
25
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido