Cables De Control; Cable Café - Sensor De Humedad; Diagrama De Conexión Del Sensor De Humedad; Cables Tb1 (Azul), Tb2 (Negro) Y Protector Térmico En El Motor - FPS FWSP Serie Manual De Usuario

Bombas sumergibles para aguas negras
Tabla de contenido

5.3.2. Cables de Control

5.3.2.1. Cable Café - Sensor de Humedad
El sensor de humedad está instalado en las bombas de la Serie FWSP, en potencias a partir de 7.5 HP, y su función es detectar
la presencia de humedad en la cámara de aceite. Para su funcionamiento, debe conectarse junto con un Relé Electrónico de
Control de Nivel (Control Electrónico de Humedad) que utiliza el principio de medición de conductividad de líquidos conductivos
y no explosivos.
En relés con temporizadores, se requiere una señal constante durante unos segundos antes de que se active el contacto de
salida.
Existen diferentes tipos de relés electrónicos de control de nivel de acuerdo a su función, por ejemplo: temporizador, bomba,
vaciado y llenado . Cuando se detecta la presencia de líquido conductor (agua) en la cámara de aceite, la resistencia de la mezcla
entre el líquido y el aceite disminuirá, conduciendo electricidad y cerrando el contacto del relé .
Es importante comprender que la cámara de aceite es una protección intermedia entre la bomba y el motor; Una protección que
evita la contaminación (presencia) de humedad (agua) en el compartimento del motor. El relé se puede conectar a una alerta
o para activar el contactor del motor apagando la bomba.
Diagrama de Conexión del Sensor de Humedad
Para su instalación, conecte la terminal de referencia del relé de control de nivel en la toma de tierra del cuerpo de la bomba.
El sensor de humedad de la bomba será conectado a la terminal del nivel superior del relé de control de nivel. Las demás
características del relé, por ejemplo, alimentación y otras funciones, deberán ser configuradas de acuerdo a las instrucciones
del fabricante.
Revise el esquema de conexión del sensor de humedad utilizando como ejemplo la imagen del manual COEL AN5.
+24V +12V
A1
A2
0V
ER
ES
Figura 10: Imagen tomada del Manual COEL AN5
5.3.2.2. Cables TB1 (Azul), TB2 (Negro) y Protector Térmico en el Motor
El protector térmico del motor está conectado a los cables TB1 y TB2, en serie a un contacto Normalmente Cerrado (N/C) en
la bobina del contactor que enciende el motor, el cual apagará la bomba al aumentar la temperatura del embobinado. Ésta
conexión permite que la bomba vuelva a operar una vez que el protector logra enfriar el mecanismo.
15
A3
16 18
Ref.
Sensor
Instalación y Operación
17
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido