Efectos De La Temperatura Del Material - NDT Systems Nova Eclipse TG930 Manual De Usuario

Tabla de contenido
Nova TG930
MANUAL DE USUARIO
Como solución, utilice un agente acoplante de alta viscosidad y utilice el control de ganancia
(GAIN) situado en el menú principal. Disminuya la ganancia hasta que desaparezca el efecto
indeseado, mientras asegura que el espesor aún pueda medirse adecuadamente dentro de los
rangos de espesor MIN/MAX esperados. Un palpador de alta potencia (C16) también puede
mejorar significativamente la respuesta.
Para materiales gruesos o materiales con tamaño de grano grosero utilice un palpador de baja
frecuencia (C16).
Geometría de la superficie - Formas Cilíndricas: Cuando mida formas cilíndricas como
tuberías, conductos, tanques, etc..., es vital establecer la normalidad (perpendicularidad) del
palpador con respecto a la superficie de ensayo y seleccionar la ubicación adecuada del mismo.
Para determinar la normalidad (perpendicularidad), balancee el palpador acoplado hacia delante y
hacia atrás a lo largo de la dirección curvada sobre la superficie del material y fíjese como
aumenta o disminuye la lectura de espesor. El espesor mínimo medido representa la posición
normal (perpendicular) del palpador con respecto a la superficie de ensayo.
Geometría de la superficie - Geometrías Complejas: Para medir en superficies convexas como
por ejemplo cilindros, esferas o codos de tuberías, balancee el palpador para obtener una lectura
de espesor mínimo en ambas direcciones (circunferencial y longitudinal) y luego utilice la más
pequeña de las dos lecturas mínimas. La medición correcta en superficies cóncavas depende del
grado de curvatura. Si no consigue un acoplamiento fiable puede ser necesario el uso de
palpadores especiales. Existen varios minipalpadores disponibles que pueden resultar de gran
ayuda pero no es factible especificar de forma absoluta los radios mínimos para los cuales pueden
aplicarse de forma satisfactoria. Las superficies con geometrías complejas son difíciles de medir,
por lo tanto, si no consigue obtener resultados satisfactorios, puede ser necesario el uso de un
detector ultrasónico de defectos como el modelo Quantum TE o bien un medidor ultrasónico de
espesores con capacidad de representación tipo A como el modelo TG-200 de NDT Systems Inc.
Superficies No paralelas: Las superficies en cualquier cara de la sección tienen que ser
relativamente paralelas o concéntricas para poder obtener un eco ultrasónico satisfactorio y,
consecuentemente, una lectura de espesor. Las superficies que no son paralelas provocarán una
menor precisión en la medida o bien no permitirán obtener ninguna lectura de espesor.
6.3

Efectos de la temperatura del material

Tanto las dimensiones como la velocidad ultrasónica de un material cambian con la temperatura
que, a su vez, afecta al ajuste ("calibración") del instrumento y la fiabilidad de la medición. Este
efecto indeseado es cierto tanto para el material que se está midiendo como para el palpador que
se está utilizando. Aunque siempre es una buena práctica reajustar ("recalibrar") el equipo cuando
se percibe un cambio significativo en la temperatura ambiente, este efecto normalmente puede
ignorarse para cambios pequeños en la temperatura.
La situación se hace más compleja cuando la temperatura del material es considerablemente
distinta a la temperatura ambiental. Una solución es ajustar ("calibrar") el equipo con un bloque
patrón a la misma temperatura que el material. Otra solución es ajustar el equipo con un bloque
patrón a temperatura ambiente y luego añadir un factor de corrección determinado
experimentalmente para la temperatura del material.
- 28 -
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido