Página 1
PARA DURAR DI-2 CUADROS DE MEDIA TENSIÓN CONCEPTO COMPACTO Y MODULAR Manual de uso CUADROS DE MEDIA TENSIÓN, CONSTRUIDO PARA DURAR SGC – SwitchGear Company nv – Moorstraat 24 – 9850 Landegem T. : +32 (0)9/321.91.12 - [email protected] - www.switchgearcompany.eu...
Página 2
La información proporcionada es válida para la gama de cuadros de media tensión modelo estándar. Por tanto, SGC – SwitchGear Company nv no se hace responsable de cualquier posible daño derivado de las especificaciones de cuadros de media tensión diferentes al modelo estándar.
ADVERTENCIA ....................IV 1. CARACTERÍSTICAS GENERALES ............1-1 1.1. Condiciones de estándares de servicio ................1-2 1.2. Composición de una unidad funcional ................1-3 1.2.1. Envoltura metálica ....................... 1-3 1.2.2. Depósito SF ........................ 1-3 1.2.3. Compartimento de control de mandos ................. 1-4 1.2.4.
DI-2. SGC - SwitchGear Company nv se reserva el derecho a introducir cualquier modificación que permita la mejora del material o del proceso de producción, sin previo aviso.
CARACTERÍSTICAS GENERALES El equipamiento de distribución de media tensión presentado en este manual se compone de unidades funcionales fabricadas con envolvente metálica y aisladas con hexafluoruro de azufre (SF El concepto DI-2 está compuesto por celdas modulares y compactas en 24 et 36 kV. Las unidades funcionales y sus principales componentes se construyen conforme a las siguientes normas y estándares internacionales : IEC 62271-200 «...
El sistema DI-2 está compuesto por las siguientes unidades funcionales : DESIGNACIÓN DESCRIPCIÓN DE LA CELDA O UNIFILAR DE TIPO FUNCIÓN13 DI-2 A Celda llegada/salida cables con interruptor de corte en carga DI-2 P Celda de protección transformador con interruptor combinado fusibles DI-2 D Celda de protección con interruptor de corte en vacío y relé...
(rojo, verde). La escala del manómetro está divida en dos zonas : Zona verde : zona de funcionamiento seguro Zona roja : en estas condiciones, infórmese inmediatamente a SGC nv – SwitchGear Company y no utilice la celda. DW910919...
INTERRUPTOR PRINCIPAL (celdas DI-2 A y DI-2 P) El interruptor en posición abierta o cerrada dispone de un eje giratorio y de contactos deslizables. El gas SF que contiene el depósito se inyecta directamente al lugar donde se forma el arco de corte con el fin de apagar este último. Esta operación se realiza con un eje de maniobra localizado en el parte superior del interruptor.
1.2.4. Compartimento cabeza de cables El compartimento cabeza de cables está situado en la parte inferior frontal de la celda. Este compartimento alberga los aisladores pasantes, el juego de barras de tierra general, las fijaciones de los cables de potencia y, en función del modelo, los portafusibles y los transformadores de corriente.
1.2.6. Portafusibles Cada unidad funcional de protección incluye tres portafusibles con casquillos de protección. Este conjunto ha sido creado para funcionar en caso de inundación, dado que las juntas se cierran herméticamente. Los portafusibles se encuentran en el depósito de gas. Los portafusibles han sido creados para fusibles de 36 kV de acuerdo con la norma IEC-EN 60282-1.
TIPO : Designación de la función NÚMERO DE SERIE : Número de serie de la función AÑO DE CONSTRUCCIÓN : Año de fabricación de la celda Ur : Tensión asignada [kV] Up : Tensión de resistencia a los choques asignados [kV] Ud : Tensión de resistencia a la frecuencia industrial asignada [kV] Ir : Corriente asignada en servicio permanente [A] Ik/It : Corriente de corta duración admisible asignada [kA]...
1.5. Juego de barras JUEGO DE BARRAS PRINCIPAL El juego de barras principal está compuesto por barras en ETP o de barras C-110 de acuerdo a las normas IEC-EN 12164 y IEC-EN 13601. JUEGO DE BARRAS DE PUESTA A TIERRA El juego de barras de puesta a tierra, localizado fuera del depósito SF , se compone de barras de cobre de tipo ETP de acuerdo a la norma IEC-EN 13601.
Página 13
Testado de cables : 1. No se puede abrir el seccionador de puesta en tierra sin accionar previamente el dispositivo de prueba de cables. 2. No se puede desconectar el dispositivo de prueba de cables o cerrar la puerta del compartimento cabeza de cables cuando el seccionador de puesta en tierra está...
1.6.2. Bloqueo de posiciones por candado Cada posición de los componentes puede bloquearse con un candado de un diámetro de 8 mm de máximo. El bloqueo por candado se puede realizar en el interruptor, el interruptor automático y el seccionador de puesta en tierra. La puerta del compartimento también puede ser bloqueada con un candado de 8 mm de diámetro de máximo.
Página 15
Frecuencia 50-60 Hz Corriente asignada de protección de fusible 200 A Corriente asignada 400/630 A Corriente de corta duración admisible asignada 16/20 kA Valor de pico de corriente de corta duración admisible 40/50 kA pico asignada Duración de cortocircuito Poder de corte y cierre asignados Carga principalmente activa 400/630 A Corriente de carga de cables...
Página 16
Diferencia nominal de TT 0,57 kV/µs Tiempo de corte 65 ms Duración del arco < 17 ms Tiempo total aproximado de apertura 70 ms Corriente asignada 630 A Corriente de corta duración admisible asignada 20 kA Valor de pico de corriente de corta duración admisible 50 kA pico asignada Duración de cortocircuito...
TRANSPORTE Y MANIPULACIÓN Las unidades funcionales de tipo DI-2 vienen envueltas en plástico y fijas en un palé. Se aconseja desenvolver el material únicamente cuando esté en su lugar de instalación. Las unidades deben estar en posición vertical, sobre un palé o sobre el suelo. Para su transporte es necesario una carretilla elevadora.
ALMACENAMIENTO Las condiciones de almacenamiento son las siguientes : • Almacenar en posición vertical • No apilar las unidades funcionales • Proteger las unidades funcionales de la lluvia • Proteger las unidades funcionales de la radiación solar directa • El rango de temperatura para almacenar las unidades funcionales oscila entre los - 25 ºC y los 55 ºC Después de estar un tiempo almacenadas y antes de la instalación de las unidades funcionales DI-2, estas deberán limpiarse cuidadosamente, en particular, las zonas...
En caso de daño, contacte con el servicio técnico de SGC nw SwitchGear Company antes de la instalación. Con el fin de asegurar la seguridad de los operadores, las unidades funcionales se instalarán a una distancia de un mínimo de 50 mm de una pared lateral y de 100 mm de...
Unión de las unidades funcionales La unión mecánica y eléctrica entre las unidades funcionales de tipo DI-2 se hace con ayuda de conectores de paso fabricados por SGC nv SwitchGear Company. Este sistema permite unir las celdas sin acceder al depósito bajo gas SF El sistema se compone de tres conectores de paso que atraviesan los receptáculos, asegurando...
Página 23
Fijar la junta de neopreno sobre el perímetro de la unidad funcional. Retirar las tuercas del juego de barras de tierra principal. DW910919...
Página 24
8. Acoplar la segunda unidad funcional tal y como se representa en el esquema que mostramos más abajo y retirar los hilos de nylon. Unión y conexión de las unidades funcionales Capa semiconductora externa del conductor Conexión de tierra 9. Unir las unidades por los agujeros de fijación B tal y como se muestra en el esquema que mostramos más abajo con la ayuda de dos pernos hexagonales M8x60 ISO 4017, dos arandelas M8 DIN 125 y dos tuercas M8 ISO 4032.
Página 25
11. Unir las unidades por los agujeros de fijación C tal y como se muestra en el esquema que mostramos más abajo con la ayuda de un perno hexagonal M8x60 ISO 4017 y una tuerca M8 ISO 4032. 12. Unir el juego de barras de tierra principal a las unidades funcionales. DW910919...
Extremo del cuadro Los conos de extensión de extremos de la unidad funcional deben estar protegidos por una tapa aislante. La instalación correcta de esta tapa debe realizarse conforme a las siguientes instrucciones : Limpiar con precaución la parte interior del cono de pasatapas. Lubricar la parte interior del cono de pasatapas y la tapa aislante con ayuda de la grasa de silicona, incluida en el kit de instalación.
Conexión de los cables El enlace hacia el/los transformador/es o hacia otras celdas o componentes se realiza con cables de media tensión. El enlace de los cables en los conectores de paso de las unidades funcionales deberá ser realizado por personal cualificado y formado para tal fin, siguiendo escrupulosamente las instrucciones del fabricante de los conos de pasatapas.
7. Repetir esta operación con los otros cables. 8. Conectar el cable de puesta a tierra del cable y del cono de pasatapas a la tierra general del cuadro. 9. Cerrar la puerta del compartimento cabeza de cables. Fusibles Los fusibles de un circuito eléctrico están destinados a proteger de manera permanente el circuito y sus componentes.
Página 29
La corriente asignada de los fusibles es en general más elevada que la corriente nominal, por lo que la elección del fusible se hará en función a la potencia y tensión asignadas del transformador que haya que proteger. A continuación puede ver la tabla a tener en cuenta : Potencia Tensión asignada [kV]...
4.7.2 Reemplazo de los fusibles El reemplazo de los fusibles puede hacerse sin interrumpir la alimentación del cuadro. Para abrir la puerta del compartimento cabeza de cables de la unidad funcional es necesario abrir el interruptor y realizar la puesta en tierra de la unidad funcional antes y después.
8. Volver a poner el percutor a cero y bloquearlo en su posición. 9. Reemplazar el carro en el portafusible y bajar el asa para bloquear el portafusible en su posición de servicio. 10. Cerrar la puerta del compartimento cabeza de cables. 11.
SECUENCIA DE MANIOBRAS Observación : Antes de manipular la unidad funcional, asegúrese de que la aguja del manómetro se encuentra en la zona verde, que corresponde a la presión que figura en las características generales del equipo. Si los indicadores de presencia de tensión no están encendidos, asegúrese de que estos funcionan correctamente.
Página 34
CIERRE DEL INTERRUPTOR 1. Cerrar la puerta del compartimento cabeza de cables (5). 2. Abrir el seccionador de puesta en tierra. 3. Controlar la posición del seccionador de puesta en tierra con el indicador de posición del seccionador de puesta en tierra (13) 4.
Página 35
Unidad funcional de protección por fusibles : 1. MANÓMETRO 1. PLACA DE SINÓPTICO CARACTERÍSTICAS 10. INDICADOR DE POSICIÓN DEL INTERRUPTOR 9. INDICADORES DE PRESENCIA TENSIÓN 11. EJE DE MANDO DEL INTERRUPTOR 13. EJE DE MANDO DEL SECCIONADOR DE 6. INDICADOR FUSIÓN PUESTA EN TIERRA FUSIBLE 14. INDICADOR DE POSICIÓN DEL SECCIONADOR DE PUESTA EN TIERRA 8. FUSIBLE Y PUERTA DE 7. TIRADOR DE ACTIVACIÓN ACCESO A LA CABEZA DE CABLES 16. ASA DE MANIOBRA DW910919...
Página 36
CIERRE DEL INTERRUPTOR 1. Cerrar la puerta de acceso al compartimento cabeza de cables y fusibles (8). 2. Abrir el seccionador de puesta en tierra. 3. Controlar la posición del seccionador de puesta en tierra con el indicador de posición del seccionador (14) 4.
Unidad funcional interruptor automático con relé de protección MANÓMETRO 13. PLACA DE CARACTERÍSTICAS 10. SINÓPTICO 3. EJE DE MANDO DEL SECCIONADOR 11. INDICADOR DE POSICIÓN DEL SECCIONADOR 4. BOTÓN DE ACTIVACIÓN 12. EJE DE MANDO DEL RESORTE DEL INTERRUPTOR 5. CONTADOR DE AUTOMÁTICO MANIOBRAS 14. EJE DE MANDO DEL 6. BOTÓN DE SECCIONADOR DE PUESTA EN TIERRA ACTIVACIÓN 8. INDICADOR DE ESTADO DEL RESORTE 15. INDICADOR DE POSICIÓN DEL SECCIONADOR DE PUESTA EN TIERRA 9. INDICADOR DE POSICIÓN 2. INDICADOR DE PRESENCIA DE TENSIÓN DEL INTERRUPTOR AUTOMÁTICO 18. PUERTA DE ACCESO CABEZA DE CABLES 19. ASA DE MANIOBRA DEL INTERRUPTOR AUTOMÁTICO Observación : Un bloqueo impide accionar el seccionador de puesta en tierra cuando el interruptor...
Página 38
CIERRE DEL INTERRUPTOR AUTOMÁTICO Y DE SU SECCIONADOR ASOCIADO Sucesión de maniobras : 1 - Apertura del seccionador de puesta en tierra, 2- Cierre del seccionador asociado al interruptor automático, 3- Cierre del interruptor automático 1. Cerrar la puerta de acceso al compartimento cabeza de cables. 2.
TESTADO DE CABLES La unidad funcional de llegada/salida incluye un mecanismo que permite proceder al testado de cables. SECUENCIA DE OPERACIONES : 1. Abrir el interruptor. 2. Cerrar el seccionador de puesta en tierra. 3. Cerrar la puerta de acceso al compartimento cabeza de cables. 4.
7 POSICIÓN DE LOS TRANSFORMADORES DE CORRIENTE TIPO TOROIDAL Los transformadores de corriente tipo toroidal y los transformadores de corriente homopolar se encuentran en los compartimentos cabeza de cables (alrededor de los conectores de paso) de las celdas de llegada/salida. DW910919...
SEGURIDAD El cuadro de alta tensión se considera seguro si ha sido instalado y mantenido según las exigencias de este manual de instalación y utilización. Elementos de seguridad El lugar de instalación debe responder a las exigencias de seguridad conformes a la legislación vigente y poseer los siguientes elementos de seguridad : - Taburete aislante;...
Página 46
o Preste atención a las operaciones manuales, sobre todo si el cuadro está bajo tensión. o Informe al personal cercano al cuadro (con una sirena, una señal luminosa, etc.). o Señalice las salidas de emergencia y mantenga las zonas libres de obstáculos. o Forme al personal sobre cómo se trabaja en el cuadro de manera segura y lo que ocurre en caso de situaciones de emergencia.
Si la aguja está cerca de la zona roja, el cuadro puede seguir funcionando pero deberá realizarse una nueva inspección en un plazo máximo de tres meses. Con todo, deberá informarse al servicio técnico-comercial de SGC nv SwitchGear Company, que le dará las instrucciones apropiadas.
PIEZAS DE RECAMBIO Las piezas de origen de SGC nv SwitchGear Company son requeridas en caso de fallo de un componente. El remplazo de los fusibles debe hacerse con la ayuda de fusibles de SGC nv SwitchGear Company según las instrucciones del presente manual. Cada remplazo o modificación debe realizarla personal autorizado de SGC nv SwitchGear Company.
INFORMACIÓN MEDIOAMBIENTAL Las unidades funcionales DI-2 son de envoltura metálica con gas SF (hexafluoruro de azufre). El gas SF es un gas que tiene las propiedades dieléctricas perfectas, lo que permite una extinción rápida del arco eléctrico y, de hecho, se utiliza a menudo en materia de cuadros de media tensión.