Instrucciones Para El Instalador; Aviso Para El Usuario; El Local De Instalación; La Salida De Humos - Lacunza Sara-Lorea Manual De Instrucciones

Ocultar thumbs Ver también para Sara-Lorea:
Tabla de contenido

2.- INSTRUCCIONES PARA EL INSTALADOR

2.1. Aviso para el usuario

Todos los reglamentos locales y nacionales
incluidos todos los que hacen referencia a
normas nacionales y europeas deben ser
respetados en la instalación del aparato.
Una chimenea mal instalada puede originar
graves incidentes (incendio de conducto de
humos, incendio de materiales de aislamiento,
etc.)
El aislamiento del aparato y del conducto de
evacuación de gases debe ser reforzado y
realizado siguiendo las reglas marcadas a fin
de asegurar el funcionamiento del aparato.
Ver reglamentaciones locales en vigor.
El no respetar las instrucciones de montaje
conllevará la responsabilidad de aquel que lo
haya efectuado.
La responsabilidad del fabricante está limitada
al suministro del material.
2.2.El local de instalación:
Ventilación:
Para permitir el buen funcionamiento con tiro
natural, verificar que el oxígeno necesario
para la combustión puede obtenerse en
cantidad suficiente en el local donde se vaya a
instalar el aparato, (la falta de oxigeno de
combustión podría generar CO en exceso). En
caso contrario deberemos hacer en la sala una
entrada de aire superior y otra inferior
(asegurándonos de que este aire es obtenido
de la calle) de 90cm2 cada una.
En las habitaciones equipadas de un VMC
(ventilación mecánica controlada), ésta aspira
y renueva el aire ambiente; en este caso, la
habitación está ligeramente en depresión y es
necesario instalar una toma de aire exterior,
no obturable, de una sección al menos de 90
cm².
Emplazamiento del aparato:
Elegir un emplazamiento en la habitación que
favorezca una buena repartición del aire
caliente de la convección.
Suelo y Cerramientos:
Asegurarse que la base sea capaz de soportar
la carga total constituida por la chimenea su
revestimiento y la campana, en caso contrario
11
5
reforzarlo con una plancha de hormigón para
repartir esta carga.
Asegurarse que el revestimiento no esté
compuesto de materiales inflamables o que se
degraden con el efecto del calor (papel
pintado, moquetas, cerramientos ligeros a
base de materiales plásticos, etc.).
Por
normativa
debemos
distancias
mínimas
MATERIALES
COMBUSTIBLES
300mm hacia los laterales y trasera y de
1000mm hacia delante.
Cuando el suelo (la base) sea combustible,
prever un aislamiento adecuado, por ejemplo
una chapa de acero.
Tomar nota de la realización de la campana de
cerramiento del aparato. Es fundamental para
el buen rendimiento del aparato respetar los
huecos para favorecer el paso del aire por
convección.
Figura nº2- Campana de cerramiento

2.3.La salida de humos:

La salida de humos debe ser conforme a la
reglamentación en vigor. La salida de humos
está diseñada para la utilización de tubería de
Ø250mm. La conexión se efectúa en el
interior de la salida de humos del aparato.
El conducto de la chimenea:
El conducto debe estar en perfecto estado y
debe
permitir
un
características generales).
respetar
unas
de
separación
a
de
1: Suelo-pared-techo
2: Aislamiento interior
de campana (5cm)
3: Conducto de humos
4: Rejilla salida aire
caliente (900cm2)
5: Campana de material
inifugo
6: Cabezal
7: Chimenea, recuperador
etc
8: Entrada aire frío a la
campana
tiro
suficiente
(ver
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido