HANYOUNG NUX NP200 Manual De Instrucciones página 3

1.- STUP
1.1.-G.COMM: se configuran los parámetros de comunicación serial.
Disponible si MODELO Y SUB-CODIGO=>OPCIONAL=3.
• PR-S: selecciona la interfaz de comunicación:
0: RS485
1: RS422
• BPS: establece la velocidad de comunicación:
0: 600 bps
1: 1200 bps
2: 2400 bps
3: 4800 bps
4: 9600 bps
• PRI: bit de paridad:
0: ninguno
1: par
2: impar
• STP: bit de parada. Puede ser 1 o 2 bits.
• DLN: longitud de palabra. Puede ser 7 u 8 bits.
• ADR: dirección del controlador. Rango 1-99.
• RP.T: tiempo de respuesta (ms). Rango 0-10.
1.2.-G.OUT: se configura la salida o salidas del controlador.
• OUT: tipo de salida(s). En caso de ser 2 salidas, la de la izquierda
corresponde a CONTROL OUT-1 y la de la derecha a CONTROL
OUT-2.
• O.ACT: tipo de acción de la salida. Puede ser:
REVERSE: acción inversa.
DIRECT: acción directa
Disponible
si
MODELO
CONTROL=0.
• HCT: ciclo proporcional de CONTROL OUT-1. Disponible si
G.OUT=>OUT=RELAY o SSR.
• CCT: ciclo proporcional de CONTROL OUT-2. Disponible si
MODELO Y SUB-CODIGO=>SALIDA DE CONTROL=1 y
G.OUT=>OUT=RELAY o SSR.
• HYS: histéresis. Existen 2 casos:
G.OUT=>OUT=ON/OFF: la histéresis corresponde a la banda de
acción permisible con respecto al SV.
G.OUT=>OUT≠ON/OFF: la histéresis corresponde a una o a las 2
salidas de control siempre y cuando el valor de G.PID=>P=0 o
G.PID=>Pc=0.
• HEO: CONTROL OUT-1 en caso de emergencia.
• CEO: valor de CONTROL OUT-2 en caso de emergencia.
• OL-H: limite superior de la salida.
• OL-L: limite inferior de la salida.
1.3.-G.IN: se configura la entrada del controlador.
• INP: tipo de entrada de acuerdo a la tabla :
Y
SUBCODIGO=>SALIDA
• UNIT: unidad de medida, puede ser ºC o ºF. Disponible si INP es
termocupla o RTD.
• U.UNIT: unidad de medida, puede ser ºC, ºF, %, %RH, Pa o -.
Disponible si INP es voltaje o corriente.
• FR-H: limite superior del rango de entrada.
• FR-L: limite inferior del rango de entrada.
NOTA: FR-H y FR-L se usan para una mejor visualización en la
pantalla PROGRAM.
• DP-P: numero de decimales. Disponible si INP
corriente.
• SL-H: valor superior de escalamiento. Disponible si INP es voltaje
o corriente.
• SL-L: valor inferior de escalamiento. Disponible si INP es voltaje o
corriente.
• RJC: compensación de la unión, ponga en ON solo para termocupla.
• FILT: filtro. Rango 1 – 120 seg.
• BIAS: offset para la entrada. De 0 – 100% del rango.
• B.OUT: valor de salida en desconexión del sensor. Usado solo en
termocupla y RTD. Puede ser:
UP: la salida será igual a 105%.
DE
DOWN: la salida será igual a -5%.
OFF: la salida permanece con el último valor antes de la
desconexión.
1.4.-G.LOCK: se configura la accesibilidad del equipo.
/ : ON=bloquear botón, OFF=desbloquear botón.
PT.NO: ON=bloquear botón PTN, OFF=desbloquear botón PTN.
• RUN: ON=bloquear botón, OFF=desbloquear botón.
A / M: ON=bloquear función, OFF=desbloquear función.
• PROG: ON=bloquear menu, OFF=desbloquear menu.
• OPER: ON=bloquear menu, OFF=desbloquear menu.
• FUNC: ON=bloquear menú, OFF=desbloquear menú.
NOTA: en condiciones normales los parámetros deben estar en
OFF.
• PWD: permite cambiar el password. Rango 1 – 9999.
NOTA: por defecto el valor de PWD=0.
• P.INIT: resetea todos los parámetros del controlador a sus valores
por defecto.
2.- OPER
2.1.-G.PID: se configuran los parámetros PID.
• ARW: anti-reset windup, para eliminar el efecto integral en caso de
saturación de la salida (out=100%). Dejar en AUTO.
• PIDSL: selecciona el grupo PID a configurar n=(1, 2, 3 o 4) de
forma manual. En caso de que G.CONTROL=>LEVEL=OFF, solo
configurar el PID 1.
• n.P: banda proporcional (%).
• n.I: tiempo integral (s).
• n.D: tiempo diferencial o derivativo (s).
• n.MR: reset manual (para cuando N.I=OFF) (%).
• n.Pc: banda proporcional 2. Disponible si MODELO Y SUB-
CODIGO=>SALIDA DE CONTROL=1.
• n.Ic: tiempo integral 2. Disponible si MODELO Y SUB-
CODIGO=>SALIDA DE CONTROL=1.
es voltaje o
loading