Conexiones; Instalacion Hidraulica; Instalacion Neumatica; Instalacion Electrica - FI.TIM JOLLIFT 1635 EN Instrucciones Para El Uso, Manutencion, Piezas De Recambio Y Registro De Control

Elevador de tijera electrohidraulico capacidad maxima 3.500 kg
Tabla de contenido
Figura 14
Emplazamiento del bastidor contorno foso:
Regule
los
cuatro
colocados en el bastidor de acuerdo con la
medida efectiva que hay entre las paredes
laterales de la fosa (3-fig.6).
Después de dicha regulación, bloquee las
tuercas de los tornillos de regulación e
introduzca el bastidor en el foso (1-fig.6).
Emplazamiento de la centralita:
Coloque la centralita (fig.11) sobre el tubo de
PVC enterrado debajo del piso que debe
conectar la centralita al foso.
Controle que la posición del elevador y de la
centralita sea correcta y pase a la fase
sucesiva para realizar las conexiones.

3.2. CONEXIONES

ADVERTENCIA
Es importante realizar correctamente las
diversas conexiones. Se aconseja seguir
atentamente las instrucciones indicadas a
continuación, ayudándose con los esquemas
presentes en este manual.
3.2.1. INSTALACIÓN HIDRÁULICA
La conexión hidráulica entre elevador y centralita
consta de un tubo flexible largo 6 metros.
Para efectuar correctamente la conexión de la
instalación hidráulica del elevador, siga las
siguientes instrucciones:
Extraiga el tubo flexible de goma negra del
interior del elevador. Uno de los extremos del
tubo ya está conectado al elevador.
tornillos
de
apoyo
JOLLIFT 1635 EH
Preste atención a las pérdidas de aceite
hidráulico durante la conexión del tubo
flexible, ya que el tanque de la centralita viene
lleno de fábrica.
Conecte el extremo libre del tubo a la
centralita, enroscando el casquillo roscado en
la unión situada en la centralita.
3.2.2. INSTALACIÓN NEUMÁTICA
La conexión neumática entre elevador y centralita
consta de un tubo flexible de rylsan largo 6
metros.
Para efectuar correctamente la conexión de la
instalación neumática del elevador, siga las
siguientes instrucciones:
Extraiga el tubo de rylsan del interior del
elevador. Uno de los extremos de este tubo
ya está conectado al elevador. Conecte el
otro extremo equipado con una unión rápida
de bayoneta a la centralita, conectando la
unión a la toma colocada en la electroválvula
que manda el desbloqueo del gancho de
seguridad.
Conecte con adecuados tubos de goma negra
resistente a los golpes la centralita a la red de
distribución del aire comprimido por medio de
una unión rápida que servirá también como
emergencia.

3.2.3. INSTALACION ELECTRICA

Para efectuar correctamente la conexión de la
instalación eléctrica del elevador, siga estas
instrucciones.
Inicialmente controle la tensión y la frecuencia
de funcionamiento del elevador, las cuales
deben corresponder a la tensión y a la
frecuencia de la red de distribución existente
en el taller. La tensión de funcionamiento del
JOLLIFT es indicada en la placa situada en la
envoltura del motor eléctrico. El equipo
eléctrico del elevador es preajustado para
funcionar normalmente con una tensión de
380V, 50 Hz.
Controle el cuadro de distribución que debe
alimentar la centralita del elevador. Éste debe
estar equipado con tres fusibles o un
interruptor magnetotérmico.
FI.TIM suministra un cable eléctrico para
realizar la conexión a la red de alimentación
constituido por cable de 3 polos + tierra con
sección de 16 mm², largo 3 metros. Esta
largura es suficiente para realizar la mayoría
de las conexiones. Si la centralita ha sido
colocada a una tal distancia que el cable no
se puede utilizar es obligatorio rehacer todo el
cable.
26
Tabla de contenido
loading

Productos relacionados para FI.TIM JOLLIFT 1635 EN

Tabla de contenido