R
P
/A
P
E
ÁG
V
ÁG
F1 P
RINT
F3 D
ELETE
F5 L
INK
F6 I
NCOMP
F10 R
ETURN
Nota
Una prueba con una
mientras que una prueba sin
5.5.4
Definición de pruebas incompatibles
El analizador puede contener hasta siete pruebas incompatibles y compatibles para cada prueba.
En este ejemplo, la prueba B no debe procesarse nunca tras la prueba A.
1.
Seleccione F5 S
2.
Seleccione F3 P
3.
Seleccione C
4.
Pulse I
para activar la vista general de incompatibilidad de cubetas. La información sobre la definición
NTRO
de la prueba se encuentra en las hojas del datos del método para los reactivos.
5.
Sitúe el cursor en la primera columna situada detrás de la prueba A.
6.
Pulse I
para ver una lista de pruebas.
NTRO
7.
Seleccione la prueba B que no debe ir nunca tras la prueba A.
8.
Pulse I
para confirmar. El analizador regresará a la vista general de incompatibilidad.
NTRO
Por defecto, la prueba B es incompatible con la prueba A. Este ajuste se indica a través de los dos puntos (:)
detrás de la prueba A. Seleccione F10 R
B.
Si la prueba A fuera muy contaminante y no debe recogerse otro reactivo con la aguja de reactivos después de
la prueba A, entonces se debe vincular HCl a la prueba A. Remítase a 5.5.5 Definición de pruebas
compatibles.
5.5.5
Definición de pruebas compatibles
En este ejemplo, la prueba B debe procesarse tras la prueba A siempre que sea posible.
VITAL SCIENTIFIC N.V.
Recorren la lista de pruebas página a página
Imprime la pantalla mostrada.
Borra el parámetro seleccionado
Vincula las pruebas seleccionadas. La segunda prueba se
procesa directamente después de la primera.
Hace incompatible la prueba. La segunda prueba no se procesa
directamente después de la primera.
Regresa a la pantalla N
I
NCOMPATIBILITY
D
en superíndice hace referencia al blanco de la muestra o prueba "simulada"
D
hace referencia a la prueba normal.
del M
F
PECIAL
UNCTIONS
AIN
.
ROGRAM
.
I
UVETTE
NCOMPATIBILITY
ETURN
I
EEDLE
NCOMPATIBILITY
.
M
ENU
para volver a la lista de la prueba A sin seleccionar una prueba
Rutina ampliada
o C
UVETTE
5-29