Para configurar los ajustes del mezclador de
una parte que se está editando
• La operación descrita aquí es la misma que se realiza en
los pasos de los siguientes procedimientos.
– Paso 9 en "Para crear un ritmo totalmente nuevo y
almacenarlo" (página ES-77)
– Paso 9 en "Para editar un ritmo existente y almacenarlo"
(página ES-79)
– Paso 5 en "Para configurar solamente los ajustes del
mezclador de un ritmo existente y almacenarlo" (página
ES-80)
1.
Mantenga pulsado 9 PART (MIXER) hasta
que aparezca el indicador [MIXER].
Se muestra el estado de activación/desactivación de
Parte de la parte que se está editando.
2.
Utilice las teclas numéricas [2] (w) y [5] (q)
bm para visualizar el elemento de menú que
desea cambiar.
• Los valores predeterminados iniciales se indican
mediante un asterisco (*).
Nombre del
elemento
(Visualización)
Activación/
Especifica la activación/
desactivación
desactivación de la parte
de la parte
seleccionada.
(Part)
Tono de la parte
Especifica el tono de la
(Tone)
parte seleccionada.
Volumen
Ajusta el nivel de volumen
(Volume)
de la parte seleccionada.
Panoramización
Determina la posición de
(Pan)
panoramización estéreo
de la parte seleccionada.
El 0 indica el centro,
mientras que un valor
menor se desplaza a su
izquierda y un valor
mayor, a su derecha.
Envío de
Determina el grado de
reverberación
reverberación que se
(Rev Send)
aplicará a la parte
seleccionada.
Envío de coro
Determina el grado de
(chorus)
coro que se aplicará a la
(Cho Send)
parte seleccionada.
Envío a retardo
Determina el grado de
(Dly Send)
retardo que se aplicará a
la parte seleccionada.
*1 Solo se pueden seleccionar tonos de ajuste de batería
para las partes de batería y percusión. Los ajustes de
batería no se pueden seleccionar para los bajos y las
partes de los acordes 1 a 5.
Descripción
Ajustes
On*, Off
1
*
0 a 127*
–64 a 0* a 63
0 a 40* a 127
0* a 127
0* a 127
Creación de un acompañamiento automático (Ritmo de usuario)
3.
Utilice bn [–] y [+] o el dial bl para cambiar el
valor de ajuste.
4.
Después de realizar los ajustes del mezclador,
vuelva a pulsar la tecla numérica [4] (EXIT) bm.
Para copiar y luego editar un patrón de
acompañamiento existente
1.
En el modo Edición de ritmos, seleccione el
patrón de acompañamiento del destino de la
copia.
• Realice los pasos 1 a 3 en "Para crear un ritmo
totalmente nuevo y almacenarlo" (página ES-77), o los
pasos 1 a 3 en "Para editar un ritmo existente y
almacenarlo" (página ES-79).
2.
Pulse cs REGISTRATION [1].
Se visualiza "Element".
3.
Pulse la tecla numérica [6] (ENTER) bm.
Se visualiza el número y el nombre del ritmo
seleccionado en ese momento.
4.
Utilice bn [–] y [+], o el dial bl para seleccionar
el número del ritmo que desea usar como
fuente para copiar el patrón de
acompañamiento.
5.
Seleccione el patrón de acompañamiento que
desea utilizar como fuente de la copia.
El indicador del patrón de acompañamiento actualmente
seleccionado parpadea (página ES-47).
Para seleccionar:
Introducción
Final
Variación 1 a 4,
Relleno 1 a 4
* Cada vez que pulsa el botón se alterna entre Variación y
Relleno.
• Seleccione un intro si el destino de la copia es un
Intro, y un fin si el destino de la copia es un Fin.
• Si el destino de la copia es Variación 1 a 4, seleccione
una entre Variación 1 a 4.
• Si el destino de la copia es Relleno 1 a 4, seleccione
uno entre Relleno 1 a 4.
• Si en este momento pulsa ck START/STOP se inicia
la reproducción en bucle del patrón de
acompañamiento fuente seleccionado por usted.
6.
Para ejecutar la operación de copia, pulse [6]
(ENTER).
Se visualiza "Sure?"
Pulse este botón:
bo INTRO
bt ENDING/SYNCHRO START
bp VARIATION/FILL-IN 1 a
bs VARIATION/FILL-IN 4*
ES-83