Test, diagnóstico y solución de problemas
10.4 Resumen: Diagnóstico
Búfer de diagnóstico
Si se presenta un error, la CPU registrará la causa del mismo en el búfer de diagnóstico. El
búfer de diagnóstico se puede leer en STEP 7 con la PG. La información de error aparece
allí en texto explícito.
Otros módulos aptos para diagnóstico pueden disponer de su propio búfer de diagnóstico.
Este búfer se puede leer en STEP 7(HW Config-> Diagnosticar hardware) con la PG.
Los módulos aptos para diagnóstico que no tengan su propio búfer, mostrarán la
información de error en el búfer de diagnóstico de la CPU.
Si se produce un error o un evento de alarma (p.ej. alarma horaria), la CPU reaccionará
pasando a STOP o el usuario podrá solucionarlo desde el programa de usuario con OBs de
error o de alarma. En caso de una alarma de diagnóstico, se utiliza el OB 82.
Diagnóstico de aparatos de campo en PROFINET
Encontrará más información en:
● Manual de sistema
● Manual de programación
Por tanto, en otros capítulos se estudia principalmente el diagnóstico de módulos utilizados
en PROFIBUS de forma centralizada o descentralizada.
Diagnóstico con funciones del sistema
Si se utilizan las siguientes CPUs es recomendable emplear el SFB 54 RALRM (llamada en
el OB de diagnóstico 82) para evaluar el diagnóstico de los módulos o esclavos DP
centrales o descentralizados:
CPU
31xC,
312, 314, 315-2 DP
315-2 PN/DP
317-2 DP
317-2 PN/DP
319-3 PN/DP
A continuación se listan otras posibilidades de diagnóstico con funciones del sistema:
● Leer una sublista de estado del sistema (SZL) o un extracto de la misma con la SFC 51
● Leer los datos de diagnóstico (diagnóstico de esclavo) de un esclavo DP con la SFC 13
208
PROFINET Descripción del sistema
"RDSYSST"
"DPNRM_DG"
Todos los esclavos DP disponen de datos de diagnóstico de esclavo configurados de
acuerdo con EN 50 170 volumen 2, PROFIBUS. Estos datos se pueden leer con la
SFC 13 "DPNRM_DG". La información de error aparece en código hexadecimal. En el
manual del módulo podrá consultar el significado exacto del código.
Si, por ejemplo, en un módulo de periferia descentralizada ET 200B, el diagnóstico de
esclavo del byte 7 tiene el valor hexadecimal 50 (= 0101 0000 binario), ello indica que
hay un fusible defectuoso o que no hay tensión de carga en los grupos de canales 2 y 3.
De PROFIBUS DP a PROFINET IO
A partir de la versión de firmware
V 2.0.0
V 2.3.0
V 2.1.0
V 2.2.0
V 2.4.0
SIMATIC S7-300 CPU 31xC y CPU 31x: Configuración
Instrucciones de servicio, 06/2008, A5E00105494-08