A.15 Fichero de configuración del Servidor de Acceso
Remoto (RAS):
Este fichero contiene datos para configurar el Servidor de Acceso Remoto (servidor RAS), que
permite acceder vía módem al CPX/CPP, por ejemplo para conectarse con una consola
remota, TELNET, FTP, etc. El fichero se llama "rmonitor.cfg". El fichero tiene el siguiente
formato:
• Datos sobre el puerto serie al que se conecta el módem: [línea 2]
PuertoCOM
• PuertoCOM: Puerto serie del CPX/CPP al que se conecta el módem para permitir el
acceso remoto. Los datos del puerto son fijos: 9600 baudios, sin paridad, 8 bits de
datos y 1 bit de stop.
Ej:
• Datos sobre configuración del servidor RAS y comandos del módem:
[líneas 3-7]
TipoServicio
Comando
(*) Se repite tantas veces como comandos sean necesarios para inicializar el módem
(NumLineasComandosModem veces).
• TipoServicio: Indica el tipo de servicio remoto que se va a configurar: 0: No se
habilita; 1: Consola Remota por MODEM; 2: Conexión de CPX redundantes por
puerto serie directo.
• NumLineasComandosModem: Número de líneas de comandos AT que se enviarán
de forma automática para inicializar el módem. El máximo valor que puede
configurarse es de 5 comandos. Cuando se configura TipoServicio = 2, no se utilizan
estos comandos, por lo que se configurará un 0 (cero) en este campo.
• Comando: Comando AT a enviar para inicializar el módem. La cadena de texto que
constituye el comando se finalizará con el texto "<cr>" indicando retorno de carro.
Ej:
© ZIV Aplicaciones y Tecnología, S. A. Zamudio, 2004
RMONITOR.CFG
,
COM4,
, NumLineasComandosModem
,
1,4,
at+cicb=0<cr>,
at+cbst=0,0,1<cr>,
at+ifc=2,2<cr>,
at&D1<cr>,
ficheros de configuración del CPX/CPP
(sólo CPX/CPP-B)
,
A.15-
1
(*)
LCPX403A