Página 1
TRADEDUO Caldera de acero combinada leña/pellets. LEÑA-PELLET Funcionamiento combinado automático Manual de instalación uso y mantenimiento www.tradesa.com...
Página 2
La instalación del aparato debe ser realizada por personal cualificado y cumpliendo las normas técnicas, la legislación nacional y local en vigor. Respetar también las indicaciones relativas a la seguridad, la instalación, el mantenimiento y uso contenidos en este manual. Indicaciones para la eliminación del aparato (Directiva Europea 2002/96/EC) El aparato al final de su vida útil DEBE SER ELIMINADO EN MODO SELECTIVO cumpliendo la legislación en vigor.
Atentamente, Dirección GARANTÍA Los aparatos TRADEDUO LEÑA/PELLET están cubiertos por una GARANTÍA ESPECIFICA que será válida a partir del momento en que sea sellada por el Servicio Técnico CONFORMIDAD Los aparatos TRADEDUO LEÑA/PELLET son conformes a: Directiva PED 97/23/CEE.
INDICE ADVERTENCIAS GENERALES ........................7 CARACTERISTICAS TECNICAS Y DIMENSIONES .................. 8 2.1. CARACTERISTICAS TECNICAS Y DIMENSIONES ....................8 2.2. ESPIRAL ALIMENTACION COMBUSTIBLE ......................9 2.3. DEPOSITO PELLET .............................. 10 ELEMENTOS PRINCIPALES DE LA CALDERA ..................10 3.1. DEPOSITO LEÑA ..............................10 3.2.
Página 6
MENU USUARIO ............................. 27 8.1. MENU MODO DE FUNCIONAMIENTO (SELECTOR DEL TIPO DE FUNCIONAMIENTO) ........28 8.2. MENU CONFIGURACION INSTALACION HIDRAULICA (HABILITACION SONDAS) .......... 28 8.3. MENU DISPLAY (VISUALIZACION LECTURA SONDAS) ..................29 8.4. MENU RELOJ ............................... 31 8.5. MENU PROGRAMACION CRONOTERMOSTATO ....................32 8.6.
Página 7
13.4. AUTONOMIA DE LA CALDERA Y FRECUENCIA DE RECARGAS ..............69 13.5. EXPLOSIONES ..............................69 13.6. MATERIAL DE CONSUMO ........................... 69 13.7. ADVERTENCIAS GENERALES CON FUNCIONAMIENTO A LEÑA..............71 ELECCION DEL MODELO ........................72 14.1. POTENCIA DE LA CALDERA ..........................72...
ADVERTENCIAS GENERALES El manual de instrucciones forma parte integrante del producto y tiene que entregarse al usuario. Lea detenidamente las advertencias contenidas en el manual pues aportan indicaciones importantes concernientes a la seguridad en la instalación, al uso y al mantenimiento. Conserve con cuidado el manual para ulteriores consultas.
2.3. Deposito pellet El deposito del pellet se puede suministrar en tres diferentes capacidades: 1) Deposito de 190 kg de capacidad (cod. CON0190) con ancho 280 mm. 2) Deposito de 360 kg de capacidad (cod. CON0360) con ancho 530 mm. 3) Deposito de 400 kg de capacidad (cod.
3.6. Intercambiador sanitario (solo en las versiones SA) La caldera TRADEDUO puede suministrarse provista de un intercambiador instantaneo interno para la produccion de agua caliente sanitaria (solo modelos SA). El intercambiador esta constituido por un tubo de cobre sumergido en la camisa de agua, en torno al cuerpo de la caldera a leña, con las conexiones hidraulicas de entrada y salida situadas en la parte posterior de la caldera misma.
3.10. AisIamiento El aislamiento de la caldera TRADEDUO se obtiene mediante una manta de lana mineral de 60 mm de espesor puesta a contacto con el cuerpo caldera y esta a su vez protegida de la envolvente externa, realizada con paneles de acero barnizado con epoxi.
TIPOLOGIA DE FUNCIONAMIENTO La caldera TRADEDUO es un generador a biomasa que funciona a leña, con el metodo tradicional de la gasificacion de la leña a llama invertida, y con pellet de leña natural mediante la instalacion de un quemador en la puerta inferior anterior con encendido y apagado completamente automatico.
5.2. Embalaje cubierta La caldera TRADEDUO se suministra sin cubierta: los paneles que la componen y el kit accesorios cubierta vienen embalados en cajas aparte. EMBALAJE CUBIERTA: Leyenda: Carton embalaje Bolsa accesorios Panel lateral derecho Aislamiento cuerpo caldera Panel superior...
5.4. Expansion instalacion Segun la norma vigente en Italia, todas las calderas a combustibles solidos de carga manual con potencia maxima mayor de 35 kW deben ser montadas en instalaciones dotadas de vaso de expansion del tipo “abierto”. 5.5. Conducto evacuacion humos La chimenea tiene una importancia fundamental para el buen funcionamiento de la caldera: sera necesario por tanto que el conducto evacuacion humos resulte impermeable y bien aislado.
5.6. Conexion valvula descarga termica Leyenda: Descarga caldera Intercambiador de seguridad Alojamientos sonda S4 y valvula descarga termica Alojamiento sonda S5 Conectar la valvula de descarga termica a una de las dos conexiones A4 Conectar la entrada del agua fria a la valvula de descarga termica. ...
6.3. Conexion sondas Para un correcto funcionamiento de la caldera es necesario verificar la posicion de las sondas de control temperatura agua y del bulbo del termostato de seguridad. La centralita tiene ya pre-cableada la sonda de ida S4 longitud 3 m (bornes 47,48 ), la sonda de retorno S5 longitug 3 m (bornes 45,46 ) y el termostato de seguridad (bornes 63,64 ).
PUERTA FUNCIONAMIENTO La caldera TRADEDUO es un generador de calor que permite el funcionamiento con dos tipos de combustibles, leña en tronquitos y pellet de leña, intercambiables de forma automatica. El usuario final puede decidir en cualquier momento el combustible que desea mediante un particular menu de seleccion que se ilustra a continuacion.
5) Pulsar el boton M M ENU’. 6) La señal parpadea; con los botones n n °3 y n n °4 elegir el tipo de funcionamiento segun la tabla siguiente: FUNCIONAMIENTO FUNCIONAMIENTO FUNCIONAMIENTO COMBINADO: SOLO LEÑA SOLO PELLET INICIO A LEÑA Y PASO A PELLET EN AUTOMATICO 7) Pulsar el boton M M ENU’...
tiempo fase de encendido establecido en el parametro (ajustado a 30 minutos) ; en este estado el ventilador funciona a la maxima velocidad. 7.2.3. Establecimiento de la temperatura de caldera Para establecer la temperatura de trabajo caldera pulsar los botones n°5 y n°6. El display inferior indicara la temperatura seleccionada.
7.2.8. Consejos para el buen funcionamiento LA CARGA DE LA LEÑA Formado el lecho de brasas se puede proceder a la carga de la leña. Abrir lentamente la puerta del deposito leña, para hacer que el ventilador aspire los humos acumulados en el deposito leña. Con la ayuda del atizador suministrado con la caldera abrir lentamente la puerta anti humos y distribuir uniformemente las brasas sobre la piedra principal.
En el momento que viene activado el ciclo de funcionamiento, en el display superior aparece el escrito “CHEC” y arranca el ventilador a la maxima velocidad para efectuar una limpieza inicial de la boca del quemador a pellet. Esta fase dura 2 minutos. Pasados los dos minutos en el display superior aparece escrito “...
7.3.6. Modulacion Una vez alcanzada la temperatura establecida es decir 5°C por debajo de la temperatura de trabajo en el display superior aparecera escrito “ “ MOD “ que indica el estado de modulacion; en este estado el ventilador funciona a la minima velocidad. Este escrito podria aparecer tambien cuando la caldera entra en modulacion por temperatura humos excesiva (establecida como maximo a 190°C).
MENU USUARIO Se accede pulsando el boton M M ENU’ (n°2) del panel frontal. Procedimiento de acceso al menu y a sus submenus: Entrar en el menu usuario pulsando el boton M M ENU’ (n°2) Una vez dentro, en el display superior a 4 digitos apareceran los nombres de los varios submenus Para mover los submenus adelante o atras pulsar los botones incrementa menu (n°3) o disminuye menu (n°4) Para entrar en un submenu pulsar el boton M M ENU’...
CARGA MANUAL ESPIRAL A DEPOSITO VACIO (visible solo en funcionamiento a pellet) TEST DE LAS SALIDAS 220 V (siempre visible) 8.1. Menu modo de funcionamiento (selector del tipo de funcionamiento) Es el menu que permite la eleccion del tipo de funcionamiento que se quiere aplicar: solo leña, solo gas / gasolio o bien combinado con arranque a leña y paso en automatico a gas / gasolio cuando termina...
La tabla que sigue indica los valores para habilitar las sondas segun el tipo de instalacion hidraulica utilizada: Configuracion Descripcion Sondas agua habilitadas Circuladores habilitados Instalacion[P37] Sonda ida caldera S S 4 Bomba instalacion ( ( PI) Calefaccion base Sonda retorno caldera S S 5 Bomba anticondensa ( ( PR) Bomba instalacion ( ( PI) Sonda ida caldera S S 4...
Página 31
La tabla que sigue muestra todas las siglas visualizables segun la habilitacion efectuada: N° DISPLAY DESCRIPCION LUMINOSIDAD LLAMA (visible solo en funcionamiento a pellet) TEMPERATURA HUMOS EN °C (siempre visible) TEMPERATURA AGUA DE IDA EN °C (siempre visible) TEMPERATURA AGUA DE RETORNO EN °C (siempre visible) TEMPERATURA ACUMULADOR / PUFFER PUNTO ALTO EN °C...
TEMPERATURA PANELES SOLARES EN °C (visible solo si habilitado) DIFERENCIAL DE TEMPERATURA ENTRE AGUA DE IDA Y AGUA DE RETORNO EN °C (siempre visible) DIFERENCIAL DE TEMPERATURA ENTRE PANELES SOLARES Y PUNTO BAJO ACUMULADOR / PUFFER EN °C (visible solo si habilitado) VERSION PROGRAMA TARJETA (siempre visible) 8.4.
6) Con los botones n n °3 y n n °4 modificar la hora. 7) Pulsar el boton M M ENU’(el valor de los minutos inicia a parpadear). 8) Con los botones n n °3 y n n °4 modificar los minutos. 9) Pulsar el boton M M ENU’...
Página 34
COMO ESTABLECER EL PROGRAMA DIARIO: El programa DIARIO permite efectuar la programacion de los intervalos de encendido / apagado de la caldera para cada dia de la semana. Igualmente para cada dia de la semana hay disponibles 3 espacios horarios de programacion (compuesto cada uno de un horario de O O N y horario de O O FF). El display superior visualiza 4 trazos si la programacion no esta habilitada o bien visualiza los horarios de ON y de OFF si la programacion esta habilitada.
Página 35
14) Repetir las mismas operaciones anteriores para establecer el horario de O O FF. 15) Pulsar el boton n°3 para establecer el segundo programa o bien seleccionar el horario del segundo dia, del tercer dia, etc. COMO ESTABLECER EL PROGRAMA SEMANAL: El programa SEMANAL permite efectuar la programacion de los intervalos de encendido / apagado de la caldera igual para todos los dias de la semana.
Página 36
8) Habilitar el espacio horario y borrar los trazos teniendo pulsado el boton n°7 por 5 segundos. Establecer el horario de O O N que sera ugual para todos los dias de lunes a domingo. 9) Pulsar el boton M M ENU’. 10) Modificar la hora con los botones n n °3 y n n °4.
Página 37
6) Pulsar el boton M M ENU’. 7) En el display superior aparecen 4 trazos, en el display inferior izquierdo numero programacion (de 1 a 3), en el display inferior derecho aparece escrito LU que indica los dias de lunes a viernes. Se enciende el piloto O O N.
23) Repetir las mismas operaciones anteriores para establecer el horario de O O FF. 24) Pulsar el boton n n °3 para establecer el segundo programa o bien el boton E E SC para salir. 8.6. Menu carga manual espiral (visible solo en funcionamiento a pellet) Permite en el estado de A A PAGADO realizar una carga...
Página 39
7) Con los botones n n °3 y n n °4 modificar el valor como sigue: 0000 ventilador en OFF. 0001 ventilador a la minima velocidad. 0099 ventilador a la maxima velocidad. 8) Pulsar el boton E E SC. 9) Pulsar el boton n n °3. 10) El display superior muestra el parametro F F UM2 a probar.
Página 40
38) Con los botones n n °3 y n n °4 modificar el valore en O O N y hacer el control salida valvula desviadora (VD) en los bornes 23 – 24 - 25 de la regleta tarjeta. * El parametro V V ALV se prueba solo si esta prevista su utilizacion como es el caso de las calderas tipo TRADEDUO – REGOVENT COMBI.
20 – 21 - 22 de la regleta tarjeta. * El parametro B B RUC se prueba solo si esta prevista su utilizacion como es el caso de las calderas tipo TRADEDUO – REGOVENT COMBI. 44) Pulsar el boton E E SC.
TRADESA. La eventual puesta en funcionamiento de instalaciones que no se ajusten a lo indicado o que no estén autorizadas, comportará el vencimiento de la garantía...
9.1.1. Esquema indicativo solo calefaccion con vaso abierto Leyenda: Bomba instalacion Valvula de retencion Bomba recirculación (anticondensacion) I I R Instalacion de calefaccion ATENCION: para el buen funcionamiento de la instalacion es necesario conectar electricamente las bombas, las sondas y el termostato ambiente al cuadro de mandos SY 400 de la caldera. Es obligatoria la instalacion de la bomba de recirculación o anticondensacion ( ( PR).
9.1.2. Esquema indicativo solo calefaccion con vaso abierto con valvula mezcladora Leyenda: Bomba instalacion Valvula de retencion Bomba recirculación V V M Valvula mezcladora Instalacion de calefaccion ATENCION: para el buen funcionamiento de la instalacion es necesario conectar electricamente las bombas, las sondas y el termostato ambiente al cuadro de mandos SY 400 de la caldera.
9.1.3. Esquema indicativo solo calefaccion con vaso abierto e intercambiador de placas Leyenda: Bomba instalacion Valvula de retencion Bomba recirculación I I R Instalacion de calefaccion Intercambiador de placas ATENCION: para el buen funcionamiento de la instalacion es necesario conectar electricamente las bombas, las sondas y el termostato ambiente al cuadro de mandos SY 400 de la caldera.
9.1.4. Esquema indicativo solo calefaccion con vaso cerrado en intercambiador sanitario caldera (version Leyenda: Bomba instalacion Valvula de retencion Bomba recirculación S S 4 Sonda ida caldera Instalacion de calefaccion S S 5 Sonda retorno caldera ATENCION: para el buen funcionamiento de la instalacion es necesario conectar electricamente las bombas, las sondas y el termostato ambiente al cuadro de mandos SY 400 de la caldera.
9.2. Esquemas indicativos para instalacion calefaccion con vaso abierto y acumulador sanitario La instalacion solo calefaccion con acumulador sanitario esta compuesta de las siguientes partes : 1. Sonda ida caldera (S4): esta posicionada en el alojamiento proximo a la ida caldera (conexion A6) y sobre esta leemos todos los termostatos agua para el cambio de estado de la caldera y para las habilitaciones al funcionamiento de las bombas.
9.2.1. Esquema indicativo calefaccion con vaso abierto y acumulador sanitario Leyenda: Bomba instalacion Valvula de retencion Bomba recirculación I I R Instalacion de calefaccion Bomba acumulador sanitario S S 3 Sonda acumulador punto alto (opcional) ATENCION: para el buen funcionamiento de la instalacion es necesario conectar electricamente las bombas, las sondas y el termostato ambiente al cuadro de mandos SY 400 de la caldera.
9.2.2. Esquema indicativo calefaccion con vaso abierto, acumulador sanitario doble serpentin y paneles solares Leyenda: Bomba instalacion S S 1 Sonda paneles solares (opcional) Bomba recirculación S S 2 Sonda punto bajo acumulador (opcional) Bomba acumulador sanitario S S 3 Sonda acumulador punto alto (opcional) Bomba panel solar Valvula de retencion...
9.2.3. Esquema indicativo calefaccion con caldera a leña (vaso abierto) con instalacion de calefaccion con vaso cerrado sobre el serpentin de cobre (version SA) + acumulador sanitario Leyenda: Bomba instalacion Valvula de retencion Bomba recirculación I I R Instalacion de calefaccion Bomba acumulador sanitario S S 3 Sonda acumulador punto alto (opcional)
9.2.4. Esquema indicativo calefaccion con caldera a leña (vaso abierto) con instalacion de calefaccion con vaso cerrado en serpentin de cobre (version SA) + acumulador sanitario + paneles solares Legenda: Bomba instalacion S S 1 Sonda panel solar (opcional) Bomba recirculación S S 2 Sonda acumulador punto bajo (opcional) Bomba acumulador sanitario...
9.3. Esquemas indicativos para instalacion calefaccion con vaso abierto con puffer o puffer combi La instalacion solo calefaccion con puffer o puffer combi esta compuesta de las siguientes partes : 1. Sonda ida caldera (S4): esta posicionada en el alojamiento proximo a la ida caldera (conexion A6) y sobre esta leemos todos los termostatos agua para el cambio de estado de la caldera y para las habilitaciones al funcionamiento de las bombas.
9.3.1. Esquema indicativo calefaccion con vaso abierto con acumulacion inercial ( puffer ) Leyenda: Bomba instalacion Valvula de retencion Bomba recirculación S S 3 Sonda puffer punto alto (opcional) Bomba carga puffer S S 2 Sonda puffer punto bajo (opcional) Instalacion de calefaccion ATENCION: para el buen funcionamiento de la instalacion es necesario conectar electricamente las bombas, las sondas y el termostato ambiente al cuadro de mandos SY 400 de la caldera.
9.3.2. Esquema indicativo calefaccion con vaso abierto con acumulador inercial combinado ( puffer combi ) + paneles solares Leyenda: Bomba instalacion S S 1 Sonda paneles solares Bomba recirculación S S 2 Sonda puffer punto bajo Bomba carga puffer S S 3 Sonda puffer punto alto Bomba panel solar Valvula de retencion...
9.4. Esquemas indicativos para instalacion calefaccion con vaso abierto con acumulador sanitario y puffer La instalacion solo calefaccion con acumulador sanitario y puffer esta compuesta de las siguientes partes : 1. Sonda ida caldera (S4): esta posicionada en el alojamiento proximo a la ida caldera (conexion A6) y sobre esta leemos todos los termostatos agua para el cambio de estado de la caldera y para las habilitaciones al funcionamiento de las bombas.
9.4.1. Esquema indicativo calefaccion con vaso abierto con acumulacion inercial (puffer) + acumulador sanitario doble serpentin y paneles solares Leyenda: Bomba carga puffer S S 1 Sonda paneles solares Bomba recirculación S S 2 Sonda acumulador sanitario punto bajo Bomba acumulador sanitario S S 3 Sonda acumulador sanitario punto alto Bomba panel solar...
9.5. Esquemas indicativos para instalacion solo calefaccion con vaso cerrado segun la norma UNI 10412 – 2/09 La instalacion solo calefaccion esta compuesta de las siguientes partes : 1. Sonda ida caldera (S4): esta posicionada en el alojamiento proximo a la ida caldera (conexion A6) y sobre esta leemos todos los termostatos agua para el cambio de estado de la caldera y para las habilitaciones al funcionamiento de las bombas.
9.5.1. Esquema indicativo para instalacion solo calefaccion con vaso cerrado Leyenda: Bomba instalacion Valvula de retencion Bomba recirculación I I R Instalacion de calefaccion ATENCION: para el buen funcionamiento de la instalacion es necesario conectar electricamente las bombas, las sondas y el termostato ambiente al cuadro mandos SY 400 de la caldera. Es obligatoria la instalacion de una bomba de recirculación o anticondensacion ( ( PR) asi como de una valvula de descarga termica sobre el serpentin de seguridad de la caldera (conexiones A4 , punto 5.6).
9.6. Esquemas indicativos para instalacion calefaccion con vaso cerrado con acumulador sanitario segun la norma UNI 10412 – 2/09 La instalacion calefaccion con acumulador sanitario esta compuesta de las siguientes partes : 1. Sonda ida caldera (S4): esta posicionada en el alojamiento proximo a la ida caldera (conexion A6) y sobre esta leemos todos los termostatos agua para el cambio de estado de la caldera y para las habilitaciones al funcionamiento de las bombas.
9.6.1. Esquema indicativo calefaccion con vaso cerrado con acumulador sanitario Legenda: Bomba instalacion Valvula de retencion Bomba recirculación I I R Instalacion de calefaccion Bomba acumulador sanitario S S 3 Sonda acumulador punto alto (opcional) ATENCION: para el buen funcionamiento de la instalacion es necesario conectar electricamente las bombas, las sondas y el termostato ambiente al cuadro mandos SY 400 de la caldera.
9.6.2. Esquema indicativo calefaccion con vaso cerrado con acumulador sanitario doble serpentin y paneles solares Leyenda: Bomba instalacion Valvula de retencion Bomba recirculación S S 1 Sonda panel solar (opcional) Bomba acumulador sanitario S S 2 Sonda acumulador punto bajo (opcional) Bomba panel solar S S 3 Sonda acumulador punto alto (opcional)
9.7. Esquemas indicativos para instalacion calefaccion con vaso cerrado con puffer o puffer combi segun la norma UNI 10412 – 2/09 La instalacion calefaccion con puffer o puffer combi esta compuesta de las siguientes partes : 1. Sonda ida caldera (S4): esta posicionada en el alojamiento proximo a la ida caldera (conexion A6) y sobre esta leemos todos los termostatos agua para el cambio de estado de la caldera y para las habilitaciones al funcionamiento de las bombas.
9.7.1. Esquema indicativo calefaccion con vaso cerrado con acumulo inercial (puffer) Leyenda: Bomba instalacion Valvula de retencion Bomba recirculación S S 2 Sonda acumulador punto bajo (opcional) Bomba acumulador sanitario S S 3 Sonda acumulador punto alto (opcional) Instalacion de calefaccion ATENCION: para el buen funcionamiento de la instalacion es necesario conectar electricamente las bombas, las sondas y el termostato ambiente al cuadro mandos SY 400 de la caldera.
9.7.2. Esquema indicativo calefaccion con vaso cerrado con puffer combi y paneles solares Leyenda: Bomba instalacion Valvula de retencion Bomba recirculación S S 1 Sonda panel solar (opcional) Bomba acumulador sanitario S S 2 Sonda acumulador punto bajo (opcional) Bomba panel solar S S 3 Sonda acumulador punto alto (opcional) Instalacion de calefaccion...
CONEXIONES PARA INSTALACIONES DE CALEFACCION EN “n” ZONAS TRADESA suministra como accesorio una centralita para el control en 4 zonas ( cod. SCH0005C ) a conectar al cuadro caldera SY400.
MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA Antes de proceder a cualquier operacion de mantenimiento es indispensable desconectar la caldera de la tension electrica y esperar a que la temperatura de la misma este a temperatura ambiente. No descargar nunca el agua de la instalacion si no es por razones absolutamente inevitables. ...
Este tipo de residuos generan muchos problemas de encendido y de combustion si no vienen eliminados frecuentementemente de la rejilla (4), por tanto se aconseja fuertemente el uso de pellet de buena calidad y certificado. Como proceder para una eficaz limpieza del quemador: ...
IMPORTANTE: las operaciones de mantenimiento anual deben ser realizadas por personal cualificado o por un centro de asistencia autorizado. En el caso de sustitucion de material averiado utilizar recambios originales TRADESA. SOLUCION PROBLEMAS 12.1. Solucion problemas cuadro mandos electronico En caso de anomalias de funcionamiento el cuadro electronico manda en bloque la caldera mostrando en el display el tipo de error verificado.
Error E E R12 El encendido de la caldera ha fallado debido a que la temperatura de los humos no ha alcanzado el valor minimo establecido en los parametros en 30 minutos. Para acerar el error tener pulsado el boton n°7 por 5 segundos.
SUGERENCIAS TECNICAS GENERALES 13.1. Ajustes y temperaturas maximas Las calderas de elevada potencia vienen utlizadas con frecuencia por clientes que desarroyan actividades productivas en el sector de la elaboracion de la leña. Los residuos de la elaboracion de la leña vienen introducidos en la caldera como combustible. Muchas veces tales residuos estan muy secos y otras las leñas naturales contienen resinas, barnices y otros materiales que no deberian usarse en la caldera.
Página 71
humedad, del poder calorifico de la leña, de la temperatura de trabajo de la caldera, de las paradas mas o menos frecuentes de la caldera, del contenido de acido acetico de la leña etc.), a la acidez de la llama, a la limpieza y mantenimiento de la zona de la rejilla, en resumen al correcto funcionamiento de toda la caldera.
BARROTES CON RENDIJAS TRANSVERSALES BARROTES DE RENDIJAS TRANSVERSALES Modelos Cantidad barrotes Codigo BAR 0106T BAR 0107T Fig.5 Fig.6 BAR 0108T Indicados para leña con brasas gruesas 13.7. Advertencias generales en funcionamiento a leña La utilizacion de leña con humedad elevada (superior al 25%) y/o cargas no proporcionadas a la demanda de la instalacion (con consiguientes prolongadas paradas a deposito lleno) provocan una considerable formacion de condensacion en el deposito mismo.
ELECCION DEL MODELO 14.1. Potencia de la caldera Para cada tipo de caldera estan previstas una potencia minima , una potencia util (que corresponde a leña con poder calorifico 3500 kcal/kg con humedad del 15%) y una potencia maxima, esta ultima indicada para fines del dimensionamiento de los organos de seguridad: valvulas, diametro del tubo de seguridad, etc.
Página 76
C/ Sor Ángela de la Cruz 30, 1º 2 28020 Madrid Tel.: 91-571-06-54 Fax: 91-571-37-54 [email protected] TRADE, S.A. mejora constantemente sus productos por los que las características estéticas y dimensionales, los datos técnicos, los equipos y los accesorios de los aparatos quedan sujetos a posibles variaciones.