Carga de ecualización
PELIGRO: RIESGO DE EXPLOSIÓN. ECUALIZAR BATERÍAS CON
ELECTROLITO LÍQUIDO PUEDE GENERAR GASES EXPLOSIVOS. LA
BATERÍA DEBE TENER SUFICIENTE VENTILACIÓN.
PRECAUCIÓN: PUEDE DAÑARSE EL REGULADOR. La ecualización
puede elevar la tensión de la batería y dañar consumos sensibles en
corriente continua. Compruebe que la tensión de entrada de cada consumo
supere en un 11% la tensión de ecualización.
PRECAUCIÓN: PUEDE DAÑARSE EL REGULADOR. En caso de
sobrecarga o liberación excesiva de gases, pueden dañarse las placas de
la batería y producirse pérdida de material. Una ecualización demasiado
alta o por demasiado tiempo puede dañar el regulador. Preste especial
atención a los requisitos del tipo de batería utilizado.
En ciertos tipos de baterías es aconsejable ecualizar la carga periódicamente, dado
que el proceso de ecualización activa el electrolito, equilibra la tensión de la batería y
optimiza sus reacciones químicas. Al ecualizarse la carga, se eleva la tensión de la
batería a un nivel que excede su tensión estándar, lo cual gasifica el electrolito de la
batería.
El regulador ecualiza la batería el día 28 de cada mes. La ecualización constante dura
0 a 180 minutos; si la ecualización no finaliza en una sola oportunidad, se acumulará el
tiempo de ecualización hasta alcanzar el tiempo predeterminado. La ecualización y la
carga de absorción no se efectúan constantemente durante todo el proceso de carga a
efectos de prevenir el sobrecalentamiento de la batería y su liberación excesiva de
gases.
Observaciones: Por factores ambientales o por el funcionamiento del consumo, la
tensión de la batería no puede mantenerse en una tensión constante. El regulador por
tanto calcula y acumula el tiempo de tensión constante; al acumularse tres horas, inicia
la carga de flotación. De no modificarse este valor, el regulador ecualiza la batería una
vez al mes conforme a su reloj interno.
En la etapa C de carga de flotación, una vez finalizada la carga a tensión constante,
el regulador reduce la corriente de carga al valor predeterminado de la tensión de
flotación. En esta etapa no se producen más reacciones químicas; toda la corriente de
carga se transforma en calor y gas. El regulador luego reduce la tensión a la de la
etapa de flotación y carga con menor tensión y corriente. Reduce además la
temperatura de la batería para prevenir su liberación de gases y al mismo tiempo
suministra una leve carga a la batería. La finalidad de la carga de flotación es
compensar el consumo propio del regulador y de los pequeños consumos en todo el
sistema, al tiempo que mantiene la batería plenamente cargada.
En la etapa de carga de flotación, los consumos reciben casi toda la potencia del
sistema fotovoltaico. Si la potencia de los consumos es superior, el regulador no
mantiene la tensión de la batería en la etapa de carga de flotación. Si la tensión de la
batería permanece por debajo de la tensión de recarga, finaliza la carga de flotación y
reinicia la etapa de carga principal.
7