Síntoma 1: El sistema no opera en absoluto
El acondicionador de aire no arranca inmediatamente después de oprimir el botón ON/OFF en el
controlador remoto.
– Si la luz de operación se ilumina, el sistema se encuentra en condición normal. Para prevenir
la sobrecarga del motor del compresor, el acondicionador de aire arranca 3 minutos
después de oprimir el botón ON.
– Si se iluminan los indicadores de luz de operación y el indicador PRE-DEF (enfriamiento y
calefacción) o bien el indicador de Fan Only (enfriamiento sólo), significa que se seleccionó
el modelo de calefacción. Si al arranque, el compresor no arranca , aparecerá la leyenda que
indica "protección contra aire frío" debido al exceso de baja temperatura de salida.
Síntoma 2: Cambio a modo ventilador durante el modo de enfriamiento
– Para evitar el escarchado de la unidad evaporadora interior, el sistema pasará
automáticamente al modo de ventilador; posteriormente, al detectar el fin de la condición
de escarchado o congelamiento de la unidad interior, el sistema vuelve a encender el
compresor, revirtiéndose así al modo de enfriamiento.
– Cuando baja la temperatura del cuarto al punto de ajuste de temperatura, el compresor se
apaga y la unidad interior continúa operando en modo de ventilación para mantener el
confort. Al elevarse la temperatura, el compresor rearrancará nuevamente. Lo mismo
sucederá en el modo de calefacción.
Síntoma 3: Emana bruma de la unidad
– Síntoma 3.1: Unidad interior - Cuando hay alto nivel de humedad en el modo de
enfriamiento y la unidad está muy contaminada, la distribución de temperatura en el
espacio se vuelve errática. Notifique a su servicio local de mantenimiento para que efectuen
una limpieza de la unidad.
– Síntoma 3.2: Unidad interior, unidad exterior - Cuando el sistema cambia a operación
de calefacción, posteriormente a la operación de desescarche, la humedad generada por el
desescarchado se convierte en vapor, el cual se descarga hacia el espacio.
Síntoma 4: Se escucha ruido en el modo de enfriamiento
– Síntoma 4.1: Unidad interior - Se escucha ruido de siseo durante el modo de
enfriamiento, o al parar. También se escucha este ruido durante la operación de la bomba
de drenado.
– Se escucha también este ruido cuando el sistema termina la operación de calefacción. La
expansión y la contracción del plástico causada por los cambios de temperatura producen
este ruido.
– Síntoma 4.2: Unidad interior, unidad exterior - Se escucha un ruido de siseo continuo
cuando el sistema está en operación. Es el sonido del gas refrigerante que fluye a través de
la unidad interior hacia la unidad exterior.
– Se escucha un ruido de siseo al arranque o inmediatamente al paro de la operación o de la
función de desescarche. Es el sonido del refrigerante causado por el paro del flujo o por el
cambio del flujo.
– Síntoma 4.3: Unidad exterior - Se escucha un ruido al cambiar los modos de operación.
El ruido es provocado por el cambio de frecuencia.
Operación (Unidad Cassette)
33