Manual de configuración
5.2
Prueba de los detectores y de las activaciones manuales
En el momento de puesta en servicio hay que probar todos los detectores instalados. Para cada uno de ellos debe
comprobarse su capacidad de reacción a un estímulo comparable a una condición de incendio y la exactitud de las
indicaciones proporcionadas en la central frente a su activación (Descripciónes de punto y zona).
Con este fin se puede recurrir a la función de Test
disponible en la central ([E]), en la sección 'Zonas' accesible
desde el menú 'Estado instalación' de la página inicial
(párrafo 2.1).
Pulsando este botón se puede poner una zona o varias en
las condiciones de test. Activando un detector que forme
parte de una zona en condición de test no se tendrá la
indicación de alarma y la activación de las salidas o de los
indicadores dispuestos, sino que la central activará
solamente
el
piloto
automáticamente a resetearlo después de unos segundos
sin necesidad de que el usuario realice más operaciones en
la central.
La activación de un punto en una zona en prueba se
registrará en el registro de eventos, de manera que cuando termine toda la vuelta de activación de todos los dispositivos
de zona el operador pueda comprobar en el registro la congruencia de las diferentes indicaciones.
Del mismo modo de lo descrito para los detectores, hay que probar la activación de todos los puntos de indicación
manual (botones de alarma).
5.3
Prueba de las indicaciones y de las activaciones
Debe comprobarse el funcionamiento y la eficiencia de
todos los dispositivos de indicación.
Es posible probar estos dispositivos activando manualmente
desde la central los correspondientes LED y salidas
mediante su página de gestión.
Para llegar a esa página debe accederse a la sección
"Punto" desde el menú "Estado instalación" de la página
inicial (párrafo 2.1 Primer encendido). Seleccionando el lazo
de pertenencia y el punto a probar y pulsando los
correspondientes botones Ver se llega a la página de
gestión, donde se halla el botón Acciones [F]. El botón
activa otros entre los cuales, para la función de prueba, se
mencionan los siguientes:
• Activar salida
• Activar LED
Nota:
Las pruebas de los dispositivos mediante el encendido manual no prueba la funcionalidad y la eficiencia
de las combinaciones causa/efecto que determinan su activación (coherencia de programación de los
grupos), con este fin se realizan pruebas de funcionamiento reales.
5.4
Prueba del sistema de extinción
Hay que prestar una especial atención a un eventual sistema de apagado de incendios.
Preste la máxima atención a la puesta en condiciones de seguridad de los actuadores en la emisión de los agentes
extintores, después compruebe todas las activaciones y los procedimientos de bloqueo según lo requerido por el
proyecto ejecutivo.
Puesta en servicio
indicador
y
procederá
E
F
27