15‐RETIRADA DE LAS CENIZAS
Las cenizas de la estufa deben ser retiradas a diario 1 o 2 veces. Se pueden retirar con una
herramienta incluida en la parte posterior, con una puerta de ceniza cerrada.
De vez en cuando los restos de escoria deben retirarse también. Esto puede hacerse con una rejilla
de tiro. La rejilla de tiro se encuentra detrás de la puerta de ceniza y el mango está separado. Con
este propósito se obtiene una apertura y se puede raspar fácilmente los restos de ceniza y escoria
con un removedor.
El cenicero debe llenarse de ceniza como máximo hasta el borde superior. No puede formarse un
cono de ceniza: de otra forma el enfriamiento de la cámara de combustión deviene imposible y las
partes de hierro fundido pueden empezar a derretirse.
La puerta de la ceniza debe estar siempre cerrada mientras la estufa esté en funcionamiento. Si no se
hace esto, la estufa se sobrecalienta y resulta dañada.
16‐MANTENIMIENTO
El conducto de descarga de humos (entre el deflector y la parte trasera) debe ser limpiado después
de cada sesión de calefacción – al menos 1 x año. Retirando el amortiguador de control debería ser
capaz de alcanzar el conducto de descarga de humos. Esto hace más fácil retirar las cenizas flotantes
del conducto de descarga así como del conector. El amortiguador de control debe ser colocado de
nuevo correctamente después.
Se recomienda que, tras la temporada de uso (p.ej. durante los meses de verano) el tubo de
conexión entre la estufa y la chimenea debería ser retirado o sellado para prevenir condensación y /
o corrosión en la estufa. Esto mejora la durabilidad de su estufa.
Antes de empezar de nuevo a calentar con su estufa tras un periodo de descanso se recomienda
disminuir la tensión de los tornillos en el cristal usando un destornillador. En este caso aumentará el
periodo de vida útil del cristal y evitará posibles roturas.
17‐DIRECTRICES
En los modelos top, una vez pasado un mes de su utilización ya podrá poner encima de la encimera
ollas para calentar líquidos y cacerolas ...etc
El agua no puede ser derramada en las encimeras de fundición para evitar posibles grietas en la
fundición.