6. Problemas potenciales de
servicio
6.1 Fallas en los tubos
La mayoría de los problemas que puede tener un enfriador de aceite tienen que ver con la corrosión o
la erosión del lado del agua. Tres tipos comunes de fallas son los siguientes:
a) Ataque de colisión (o corrosión por erosión)
Esto es causado por agua que contiene burbujas de aire que fluyen a alta velocidad a través de los
tubos. El impacto del agua en movimiento rápido puede conducir a la ruptura de la película protectora
de óxido de cobre en los tubos, permitiendo así la corrosión o erosión. Esto es peor con el agua que
contiene arena o gravilla. El efecto de estas condiciones serían pequeños golpes y agujeros en los tubos.
b) Corrosión de óxido
Esto se debe a que el agua contiene materia orgánica como la que se encuentra en los estuarios
contaminados. Normalmente, esta agua produce sulfuro de hidrógeno, que es muy corrosivo y puede
causar fallas en los tubos, especialmente si se utilizan flujos de agua excesivos.
c) Corrosión alveolar
Este problema es causado por el agua de mar muy agresiva en los tubos, especialmente en los
enfriadores parcialmente llenos donde el agua de mar se encuentra estancada. Las bajas tasas de flujo
de agua de mar pueden crear un importante aumento de la temperatura en el lado del agua de mar.
Bajo estas condiciones, pueden acumularse o asentarse depósitos en el tubo, lo que permite que se
produzca una corrosión alveolar debajo de los depósitos.
Esta es tan solo una breve introducción a los problemas de corrosión. El tema es complejo, y el propósito
de estas notas es explicar en términos generales lo que puede ocurrir bajo condiciones extremas.
6.2 Diagnóstico de fallas
Síntomas
Aumento de temperatura del lado
de la carcasa o pérdida excesiva
de presión
La pérdida de presión es la espera-
da, pero la temperatura del aceite
es demasiado alta
Pérdidas de aceite en el circuito de
agua de enfriamiento o viceversa
Rendimiento inadecuado
2 10
Posibles causas
Espesamiento del aceite, incrusta-
ciones en las tuberías o ambos,
dando como resultado una capa
aislante que recubre los tubos
Películas, incrustaciones o restric-
ciones dentro de los tubos
Tubos partidos o perforados
Tasas de flujo demasiado bajas
Unidad conectada en flujo
paralelo
Solución
El enfriador de aceite entero
debe ser limpiado a fondo
El enfriador de aceite entero
debe ser limpiado a fondo
Los tubos deben ser bloqueados
con tapones duros de madera
como medida temporal, y la pila
de tubos debe ser reemplazada
lo antes posible
Revise las tasas de flujo y
auméntelas, si resulta necesario.
Reconecte a contraflujo como se
describe en la sección 2.2.