Calderas KP – Construcción – Instalación – Servicio – Mantenimiento
Desmontar la unión por brida (4 tornillos) del accionamiento del transportador sin fin P2, quitar el
conjunto del alimentador sin fin y colocarlo aparte. Al mismo tiempo comprobar su desgaste.
Ahora desmontar completamente la brida del quemador (4 tornillos) y quitar el propio quemador. Es
indispensable extraer la parrilla desmontable desde el cuerpo del quemador.
Limpiar cuidadosamente toda la superficie del quemador utilizando el cepillo de alambre. Toda la
superficie debe estar completamente limpia sin residuos de combustión. Limpiar todos los orificios de
entrada del aire. Hace falta comprobar atentamente que ninguno de los orificios no esté atascado por
sedimentos de combustión.
Finalmente quitar todos los residuos sólidos que se encuentran dentro de la caja de aire del quemador.
Ir inclinando el quemador para verter la totalidad de las impurezas desde el quemador a través del tupo
del ventilador. Seguir trabajando hasta la limpieza completa del quemador.
Si el quemador dispone del encendido automático, desmontar las dos espirales y retirar la totalidad de
impurezas desde la caja e aire del quemador a través de los orificios de montaje
Limpieza de la cámara del quemador
Para prevenir el aumento de polvo, se recomienda colocar la tapa del cuerpo de caldera encima de la
caldera.
Durante la limpieza pensar en limpiar también las guías de colocación de la parrilla para terminación de
combustión. Hay que limpiarlas perfectamente para que se puedan colocar en ellas las piezas
individuales de la parrilla.
Quitar las cenizas acumulándolas en el cenicero externo. Tras el asemblaje de todas las partes de la
caldera y la conexión de la misma en la red eléctrica, accionar el modo de Diagnóstico para la
evacuación de ceniza.
Si la caldera no dispone de la evacuación automática de ceniza, limpiar cuidadosamente el cenicero y la
zona alrededor y debajo del mismo.
Mediante el rascador podemos remover las cenizas restantes de la cámara del quemador hacia el tornillo
de sin fin.
Remontaje de todas las partes de la caldera
Proceder en orden inverso. Prestar atención especial en las siguientes operaciones:
Colocar correctamente la parrilla del quemador en el cuerpo del quemador. Para eso es recomendable
utilizar la masilla de calderas para eliminar el juego entre las superficies del cuerpo de quemador y la
parrilla.
Las espirales eléctricas de resistencia - asegurar la mayor hermeticidad entre la brida de espirales y la
pared del quemador.
La brida del quemador debe colocarse de tal forma que la cuerda de empaquetadura de la brida encaje
por todo el circuito.
El transportador sin fin debe estar anclado con precisión en el eje del tubo para evitar su rozado con la
pared del tubo (puede causar el bloqueo del alimentador y originar el corte de la marcha).
Antes de instalar la brida del accionamiento hay que aplicar la pasta de junta sobre la unión - medida
importante para evitar penetración de humo.
Las partes individuales de la parrilla de terminación deben colocarse con precisión
El reflector cerámico debe instalarse simétricamente en el lecho correspondiente del quemador e
introducirlo A TOPE hacia la pared trasera. ¡Todas las superficies de apoyo (del quemador y del
reflector) deben estar en contacto mutuo!
Después de finalizar todo el remontaje, ir comprobando visualmente que todas las parte estén
instaladas correctamente. Finalmente probar el funcionamiento del alimentador sin fin. Su operación
debe ser tranquila sin ruidos extraños.
Nueva puesta en marcha
Una vez terminadas las operaciones de mantenimiento, conectar la caldera a la red eléctrica y activar el
interruptor principal. Comprobar el funcionamiento correcto de todas las partes a través del modo de
Diagnóstico de la unidad de control.
Comprobar el estado funcional de todas las partes de la caldera.
Cuaderno 1
31