Problemas / Soluciones - I.D. ELECTROQUIMICA PUBLIC BASIC 50 Manual De Instalación Y Mantenimiento

Tabla de contenido

7. PROBLEMAS / SOLUCIONES:

Cualquier acción requerida para solucionar posibles problemas en el equipo debe realizarse siempre con éste desconectado de la
red eléctrica. Cualquier problema no contemplado en el siguiente listado deberá ser solucionado por un técnico cualificado.
Problema
El indicador de producción indica siempre "0"
en cualquier nivel de producción seleccionado
La fuente de alimentación no se conecta
Los niveles de cloro libre en el agua son
demasiado bajos
El controlador de pH / ORP indica siempre valores
altos, o las lecturas son inestables
Imposible calibrar el sensor de pH / ORP
Respuesta lenta del sensor de pH / ORP
El equipo produce de forma correcta, pero en ocasiones
se iluminan todos los leds de la visualizadora
de manera intermitente.
Solución
-Comprobar los electrodos.
-Comprobar las conexiones entre la fuente
de alimentación y la célula de electrólisis.
-Comprobar la concentración de sal.
-Comprobar que el sistema está convenientemente
conectado a 230 V/50-60 Hz en el cuadro de maniobra
de la piscina.
-Comprobar el estado del fusible situado en la parte
inferior del equipo.
-Comprobar que el sistema produce cloro en las
boquillas de impulsión.
-Verificar que los parámetros químicos del agua
(pH, cloro combinado, ácido isocianúrico) son
correctos.
-Aumentar el tiempo de filtración.
-Añadir estabilizante de cloro (ácido cianúrico) hasta
alcanzar un nivel de 25 – 30 g/m3.
-El cable de conexión del sensor de pH/ORP está dañado.
Limpie los contactos o cambie el cable.
-El sensor de pH/ORP tiene una burbuja de aire en la
zona de la membrana. Instale el sensor en posición vertical.
Agitar suavemente hasta que desaparezca la burbuja.
-Fallo del sensor de pH/ORP. El cable de conexión es
demasiado largo o está cerca de fuentes de interferencia
electromagnética (motores, etc.). Sustituya el sensor. Instale
el equipo lo más cerca posible del sensor.
-La disolución de calibración está caducada o contaminada.
-La membrana del sensor está bloqueada. Comprobar que
la membrana no esté dañada. Limpiar el sensor con ácido
diluido en agua, agitando suavemente.
-Fallo del sensor. Sustituir por uno nuevo.
-Sensor cargado electrostáticamente. Durante la fase de
calibración los sensores no deben ser secados con papel o
fibras.
Limpiar exclusivamente con agua y agitar suavemente.
-Renovación insuficiente del agua analizada (no hay flujo de
agua en el punto de análisis). Comprobar que el extremo del
sensor está sumergido en el punto de análisis, y no hay
burbujas de aire.
-Caudal demasiado bajo produciendo paros por flujo de
manera intermitente.
-Revisar conexiones de flujostato.
-Revisar que la paleta del flujostato se mueve en la dirección
del flujo del agua.
17
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido