EnerVolt Power Electronics, S.L. se reserva el derecho de modificar cualquier norma o característica del presente documento sin previo aviso. Publicado en España por EnerVolt Power Electronics, S.L.
1. INTRODUCCIÓN Funcionamiento de un aire acondicionado Debe saberse que al comprimir un gas éste se calienta y pasa de la fase gaseosa a líquido. Debe saberse que al liberar un gas comprimido éste se expande y se enfría. El compresor comprime un gas refrigerante R407C (al comprimir un gas, éste se calienta y licua), el gas pasa por un intercambiador (condensador) para ser refrigerado y así...
2. CARACTERÍSTICAS DESTACABLES Pantalla gráfica de 128x64 píxeles de resolución Navegación por menús muy intuitiva y amigable Control del proceso frío/calor por presiones del gas refrigerante y temperatura del evaporador Control de 2 compresores, 2 ventiladores y 2 bombas de agua Control de 1 bomba de cebado Detección de cualquier fallo en el sistema, aviso acústico y por display con sugerencia para la solución inmediata...
3. DESCRIPCIÓN PANEL DE CONTROL El panel de control consta de una pantalla gráfica de 128x64 puntos de resolución, un zumbador acústico para los avisos de alarmas o pulsaciones de las teclas y 4 botones para navegar por las diferentes pantallas y menús. Al navegar por el sistema de pantallas y menús, los botones pueden tener diferentes funciones, por ejemplo: entrar al menú, salir del menú...
PANTALLA PRINCIPAL ON/OFF Y PANTALLAS SECUNDARIAS Pantalla principal OFF Pantalla principal OFF con la función temporizador (izquierda) y función deshumidificador activada (derecha). NOTA: En el caso que estén las dos funciones activadas a la vez siempre prevalecerá la función temporizador. Pantalla principal ON Muestra la temperatura ambiente, el ciclo de funcionamiento (modos frío, calor y auto), temperatura deseada, velocidad de los...
Página 9
Pantallas secundarias: (en OFF o en ON pulsando el botón 1) Medición tensión y Logotipo frecuencia de red Medición tensión de Medición tensión de red batería y de red Medición tensión e Medición tensión de intensidad de red y de batería batería NOTA: Las pantallas 3, 5, y 6 sólo son visibles si el equipo detecta tensión de batería.
4. MENÚ DE USUARIO Despliegue del botón Menú: Menú Modos Permite seleccionar el modo de trabajo del aire acondicionado. Modo frío: Sólo se enciende el compresor si se requiere hacer frío, de lo contrario sólo funcionan los ventiladores. Modo calor: Sólo se enciende el compresor si se requiere hacer calor, de lo contrario sólo funcionan los ventiladores Modo automático: según las variaciones de valor de la temperatura ambiente sobre la temperatura deseada la controladora decide si hacer calor o hacer frío en cada...
NOTA: Incremento o decremento de 10 minutos en 10 minutos. Ejemplos: a/ Si activamos el temporizador y salimos del menú, se visualizará en la pantalla principal el tiempo del temporizador. Cuando éste llegue a 00.00h, el equipo se apagará. b/ Si activamos el temporizador, salimos del menú y apagamos la máquina, se visualizará...
Página 12
b/ Si activamos el deshumidificador, salimos del menú, apagamos el equipo (y no está activado el temporizador), se visualizará en la pantalla de OFF el icono de deshumidificador activado y en funcionamiento. Funcionamiento del deshumidificador: 3 horas De STOP 20 minutos De FRÍO (para capturar la humedad) 5 minutos...
Menú Mediciones DC Permite visualizar las medidas eléctricas True RMS (Verdadero valor eficaz). True RMS: Fórmula matemática que permite calcular el valor verdadero de cualquier tipo de forma de onda. Escala de 0V a 50V Escala de 0A a 80A, 100A, 150A, 250A, 500A (según shunt) NOTA: Ver Menú...
Menú Bajo consumo Permite activar el bajo consumo para garantizar un arranque satisfactorio cuando no se dispone de tensión de pantalán lo suficientemente alta. Funcionamiento: justo y/o siempre antes de un arranque de compresor, el equipo apagará los ventiladores y bombas de agua de mar y/o re-circulación para garantizar el máximo de tensión y corriente a la solicitud de demanda del compresor.
Ver apartado 5. Menú del instalador. Menú Fábrica Ver apartado 10. Comprobación y puesta en marcha. 5. MENÚ DEL INSTALADOR Se compone de varios submenús de configuración del equipo. NOTA: Modificar sólo por personal cualificado y formado. Menú Control compresor 1 y 2 Permite seleccionar los parámetros de trabajo del compresor en modo frío y modo calor En modo FRÍO...
Página 16
En modo CALOR Tmp.OFF: Permite programar el valor de temperatura máximo al cual dejaremos trabajar el compresor. Tmp.ON: Permite programar el valor de histéresis para volver a dejar trabajar el compresor una vez se ha cortado por Tmp.OFF. P.B.OFF: Permite programar el valor de presión mínimo de baja al cual dejaremos trabajar al compresor.
Menú Calibración Permite calibrar los parámetros medidos excepto la presión que sólo se puede calibrar durante el proceso de fabricación. , dibujo NOTA: Entrar en el menú de calibración unos minutos después de que se hayan encendido los compresores. Si al entrar aparecen valores que no corresponden a lo que se indicaba antes de entrar, salir del menú, esperar 2 minutos y volver a entrar.
Página 18
Menú Logo cliente Permite seleccionar el logotipo del cliente. Menú Ver temp evap Opción para facilitar al instalador la posibilidad de visualizar en pantalla principal la temperatura del evaporador. Menú ON-OFF manual SÓLO PARA PERSONAL EXPERTO, ver apartado 10. “Comprobación y puesta en marcha”.
6. DESCRIPCIÓN BORNES DE CONEXIÓN Serigrafía: De izquierda a derecha: 230 Vac: Borne de FASE Borne de NEUTRO Borne de TIERRA Compresor 1: Comp: Borne FASE + Borne NEUTRO del compresor 1 Fan: Borne FASE + Borne NEUTRO del ventilador 1 Valve: Borne FASE + Borne NEUTRO de la válvula de 4 vías Pump: Borne FASE + Borne NEUTRO de la bomba de agua de mar Compresor 2:...
8. INSTALACIÓN Coloque la máquina de aire acondicionado en el espacio reservado. Verifique que la rejilla de aspiración o retorno de aire este alineada con el evaporador. Busque un lugar seco para instalar la caja controladora. Busque un lugar seco para empotrar el panel de control. Utilice la plantilla para marcar el rectángulo a recortar.
AUX2: Activa / desactiva la bomba auxiliar de cebado de la bomba de agua de mar. REL1: Activa / desactiva el compresor 1 vía relé. REL2: Activa / desactiva el compresor 2 vía relé. No activar, desactivar y volver a activar los compresores repetidamente si no han pasado 2 minutos desde la última vez que se desactivó.
Página 27
c. Si no circula agua, apagar la bomba pulsando el botón ON-OFF d. Cebar la bomba de agua de mar y/o verificar fusible e. Repetir el punto (a) f. Apagar pulsando ON-OFF 5. Situarse en VEN1 y pulsar el botón de ON-OFF a.
Página 28
9. Situarse en REL1 y pulsar el botón de ON-OFF a. Prestar atención, debe oírse cómo el compresor 1 se pone en funcionamiento con un arranque fuerte y corto b. Mantener encendido máximo 10 segundos c. Apagar pulsando ON-OFF (REL1=OFF) d.
10. AVERÍAS, DIAGNÓSTICO Y LOCALIZACIÓN Filosofía de los mensajes: Aparece un mensaje de texto cuando el equipo detecta algún problema El mensaje permanece en pantalla 1 minuto siempre y cuando el usuario no pulse ningún botón El usuario puede quitar el mensaje de la pantalla pulsando el botón 4 El mensaje volverá...
Página 30
Bloqueo por 5 cortes de compresor 1 ó 2 seguidos. (en frío o calor) !ATENCIÓN! !ATENCIÓN! Compresor 1 bloqueado Compresor 2 bloqueado por fallo permanente por fallo permanente VERIFICAR: VERIFICAR: 1. Salida agua de mar 1. Salida agua de mar 2.
Página 31
Consumo elevado. !ATENCIÓN! Consumo de corriente compresor elevado. Iac= nn.n A Servicio técnico: Tel: 937598295 Sensor de presión compresor 1 ó 2 dañado. !ATENCIÓN! !ATENCIÓN! Sensor presión Comp 1 Sensor presion Comp 2 dañado o no conectado dañado o no conectado Servicio técnico: Servicio técnico: Tel: 937598295...
Página 32
Conectores de presión intercambiados, compresor 1 por 2. !ATENCIÓN! Conectores de presión Compresor 1 y 2 intercambiados Servicio técnico: Tel: 937598295 Detección de alta impedancia (Z > 5 Ohmios) de línea de 230Vac. !ATENCIÓN! Caída de tensión después del arranque Impedancia de línea: Z= x.xx Ohmios VERIFICAR:...
Página 33
ACLARACIONES SOBRE LOS MENSAJES DE VERIFICACIÓN Carga de gas: puede que falte gas refrigerante. En este caso, apagar la máquina y llamar al servicio técnico. Salida agua de mar: falta caudal de agua de mar. Verificar fusible de la bomba de agua de mar. Verificar filtro de la bomba de agua de mar.
Página 34
Sensor de temperatura dañado o no conectado: Verificar conector telefónico RJ-11. Conectores sensores de presión intercambiados: -Verificar que los sensores de presión del compresor 1 estén conectados al borne conectado en la posición serigrafiada del compresor 1. Lo mismo con los sensores de presión del compresor 2.
Página 35
VERIFICAR UTILIZANDO EL MENÚ ON-OFF. VER CAPÍTULO COMPROBACIÓN Y PUESTA EN MARCHA...
11. CONSEJOS DE MANTENIMIENTO Revisar periódicamente los filtros de agua y de aire. Verificar que ninguna bomba de agua se ha obstruido o descebado. Verificar que en la bandeja del aire acondicionado no se acumule agua. Verificar que el panel y la controladora estén en sitio seco. Verificar que la tensión de 230Vac sea correcta y que no haya caída de tensión en el arranque.
Página 37
12000 BTU Capacidad de refrigeración 12000 BTU / 3000 Kcal / 3515 W Voltaje / Frecuencia 230 V - 50 Hz - Opción : 50/60 Hz Alimentación / Incremento en arranque (0.3 4.3 A - 230V / 11A sec.) Refrigerante R22/R407C - 450 Gr.
Página 38
24000 BTU Capacidad de refrigeración 24000 BTU / 6000 Kcal / 7035 W Voltaje / Frecuencia 230 V - 50 Hz - Opción : 50/60 Hz Alimentación / Incremento en arranque (0.3 8 A - 230V / 22 A sec.) Refrigerante R22/R407C - 575 Gr.
15. GUÍA PRÁCTICA DE INSTALACIÓN 1/ Refrigeración por agua del mar Instale el conjunto de bomba/filtro de modo que se produzca una pendiente su ave y natural hacia arriba, desde la llave de paso de agua del mar hasta la propia bomba. Véanse figuras 1.
Se recomienda encarecidamente instalar un sistema de purga de aire tanto en la tubería de succión como inmediatamente después de la salida de descarga de la bomba. Para TODAS las embarcaciones se recomienda encarecidamente instalar una pala de agua en la entrada de la llave de paso de agua del mar y dirigirla hacia la proa de la embarcación de manera que, con la velocidad, se genere una presión positiva en la tubería de suministro que va hacia la bomba de agua de mar.
Página 44
24000 BTU 2 x 10x5" 500cm2 1 x 14x12” 1000cm2 2x125mm 2x150mm 32000 BTU 2 x 12x5" 650cm2 1 x 14x10” 1600cm2 2x125mm 2x150mm Nota: Para longitudes de conducto superiores a 1.80m quizás pueda utilizarse el diámetro nominal del conducto (por ejemplo, 100mm-modelos 6000 BTU) si, en lugar de conductos flexibles de tipo espiral, se utilizan conductos rígidos con un interior completamente liso.
Página 45
Curva de deflexión para cajas de transición de entrada longitudinal DIÁM. COND. VALOR MÍN. DE “H” 80mm 100mm 100mm 120mm 125mm 140mm 150mm 165mm 5/ Desplazamiento de la rejilla de aire de retorno Es mejor evitar colocar una rejilla de aire de retorno directamente enfrente de la superficie de la bobina de aletas de un gestor de aire.