MONTAJE
Las tuberías deben montarse de modo que la expansión térmica no afecte al
intercambiador. Si existe un riesgo de que la presión estática exceda a la presión
nominal, debería instalarse una válvula de seguridad. No exponga nunca la
unidad a pulsaciones o presiones cícilicas, o cambios de temperatura excesivos.
También es importante que nos se transfieran vibraciones al intercambiador.
Utilice una lámina montada sobre tacos de caucho o similar como separador
entre el Minex y la abrazadera de montaje. La dirección de montaje no ejerce
prácticamente ninguna influencia sobre el rendimiento del Minex.
A continuación se indican varias siguerencias de montaje para el Minex de
SWEP
a)
b)
a) Apoyado desde abajo
b) Soporte metálico (U) insertando lámina de caucho entre el intercambiador y el
soporte
c) Barra transversal y pernos insertando lámina de caucho entre la barra y el
intercambiador
d) Para un Minex pequeño es posible montarlo suspendido de los tubos y
conexiones.
CONEXIONES
Existen diferentes opciones para las conexiones. Es importante conocer el
estándar local ó según normativa, ya que no siempre son compatibles. El diseño
de las conexiones difiere algo comparado con el de un BPHE.
Conexiones de enganche rápido
El bastidor del Minex lleva unas ranuras especialmente diseñadas donde se
insertan las conexiones. Una vez montado el paquete de placas, se pueden fijar
las conexiones.
Las conexiones se fijan al bastidor, sin necesidad de
ninguna soldadura. Ello significa que el material de las
conexiones y bastidor pueden personalizarse según
demanda en casos especiales. Por ejemplo un bastidor
en acero al carbono galvanizado, con conexiones en
acero inoxidable en uno de los circuitos y conexiones
en titanio en el otro lado.
Superficie de sellado
Las conexiones llevan una tapa de plástico para
proteger la rosca y evitar que la suciedad penetre en el
interior. Esta tapa de plástico debe quitarse con cuidado
para no dañar la rosca. Utilice un destornillador, unos
alicates o un cuchillo.
Conexiones roscadas
Ejemplos de conexiones roscadas: Hembra / macho roscada, ISO-G, NPT, ISO
7/1.
Conexiones rosca
Conexiones rosca
externa (macho)
interna (hembra)
FILTROS
Si cualquiera de los fluidos contiene partículas superiores a 1 mm (0.04
pulgadas) recomendamos que se instale un filtro de malla del 16-20 ó superior
(número de orificios) por pulgada antes del intercambiador. En caso contrario, las
partículas podrían obstruir los canales, ocasionando mal funcionamiento, un
aumento de la pérdida de carga y riesgo de corrosión. Algunos filtros pueden
encargarse como accesorios.
c)
d)
Conexiones rosca
interna (hembra)
con exterior hexagonal
INSTALACIÓN
(en aplicaciones sin cambio de fase)
Normalmente, el circuito con la temperatura y/ó presión
más alta debe conectarse al lado izquierdo del
intercambiador cuando la flecha señala hacia arriba. Por
ejemplo en una aplicación agua – agua, los fluidos se
conectan con flujo en contracorriente. F1 entrada agua
caliente y F3 salida. F4 entrada y F2 salida para el agua
fría. El lado derecho del intercambiador contiene un canal
más y por lo tanto el fluido caliente está rodeado por el
fluido frío para evitar pérdidas de calor.
Puesta en marcha
Compruebe que la medida de apriete (medición total del paquete de placas) es
correcta según la etiqueta del intercambiador. La presión estática debe
incrementarse lentamente hasta alcanzar la presión de funcionamiento a fin de
no desplazar a las juntas. Se recomienda que las válvulas en ambos lados se
abran simultáneamente para evitar cualquier sobrepresión en uno de los dos
lados. Es importante evitar golpes de fluidos para que las juntas no se desplacen.
Desmontaje
La presión a ambas lados debe reducirse simultáneamente y gradualmente
cuando se proceda a cerrar la unidad. Retire la tubería conectada al
intercambaidor. Deben aflojarse los pernos de apriete lo más paralelo posible.
Esto se realiza muy fácilmente con una bomba hidráulica manual ó un sargento.
Para el M10, empiece a aflojar la tuerca central y destornille el perno de la unidad.
No perfore las placas con los pernos. Afloje los pernos de apriete superior e
inferior un máximo de 2-3 mm (0.1 pulgada) cada vez para mantener el paquete
de placas paralelo.
Dado que las juntas no están pegadas, intente mantener el paquete de placas
junto. Mantenga la unidad sobre el lado posterior P, y quite las placas una por
una. Las juntas de la placa inicial están formadas por dos juntas de placa canal y
deben ser retiradas con cuidado. El Minex M10 también lleva una junta circular
en cada placa para sellar el orificio central. Sólo hay una manera de colocar las
juntas en su ranura. La junta de la placa inicial tiene que cortarse y ajustarse (con
tijeras) para encajar en las ranuras.
Placa inicial
Placa de canal
(4 agujeros
(4 agujeros
con junta)
con junta)
Montaje de placas
Las placas siempre deben montarse con las juntas mirando hacia el bastidor.
Compruebe que las juntas circulares estén correctamente colocadas en su
ranura en la mitad de las placas canal. En una unidad de un paso, la espina de
pescado de la primera placa debe apuntar hacia abajo, en la dirección contraria a
la felcha del bastidor frontal. Compruebe que alterna las placas de canal de
forma que cada segunda placa tenga la flecha de la espina de pescado
apuntando hacia arriba y la siguiente hacia abajo a lo largo de todo el paquete de
placas.
Los pernos son cortos para reducir el tamaño. Para poder montar la tuerca con el
perno, recomendamos usar una mordaza de tornillo u otra herramienta similar
para apretar suficientemente la unidad. Tras el apriete, el perno superior e
inferior podrán colocarse en su agujero. Si se aprieta demasiado el paquete de
placas puede causar deformación de las placas y/o juntas y afectar al
rendimiento térmico. Después del desmontaje y limpieza, deje que las juntas se
sequen durante 24 horas para que recuperen su forma original antes del
montaje. Ello evitaría riesgos de fuga. El rendimiento del intercambiador y la
duración de las juntas pueden depender de la precisión del apriete. Si se produce
fuga cuando el paquetes de placas ya ha sido apretado hasta su máxima
distancia, deben reemplazarse las juntas en lugar de seguir apretándolas.
Principio del montaje
Existen algunas diferencias de montaje de las distintas versiones del Minex,
como el número de placas, el número de paquetes, la colocación de las
conexiones, etc. El siguiente ejemplo ilustra el montaje de un Minex de paso
doble.
F1
F2
F3
F4
Placa final
(sin agujeros)