INSTALACION ELECTRICA
INSTRUCCIONES PARA LA INSTALACION ELECTRICA DE LAS ENTRADAS Y SALIDAS DE LOS
CONTROLADORES DE TEMPERATURA MODELO: FEESA 700
LEA CUIDADOSAMENTE EL INSTRUCTIVO Y LA INFORMACION DE SEGURIDAD Y CABLEADO
ANTES DE PROCEDER A LA INSTALACION DEL INSTRUMENTO
LA INSTALACION DE ESTE EQUIPO DEBE SER EFECTUADA POR PERSONAL CALIFICADO SI
! PELIGRO !
NO SE CORRE EL RIESGO DE UNA DESCARGA DE ALTO VOLTAJE.
ESTE CONTROLADOR ESTA DISEÑADO PARA APLICACIONES DE CONTROL DE TEMPERATURA EN PROCESOS INDUSTRIALES
Y CUMPLE LOS REQUISITOS DE LAS DIRECTIVAS AMERICANAS DE BAJA TENSION Y COMPATIBILIDAD ELECTROMAGNETICA.
USADO EN OTRA APLICACION O EL NO SEGUIR LAS INSTRUCCIONES DE INSTALACION DADAS EN ESTE MANUAL PUEDE
DETERIORAR LAS PROTECCIONES DE SEGURIDAD Y EMC PROPORCIONADAS POR EL CONTROLADOR.
ES RESPONSABILIDAD DE INSTALADOR EL ASEGURAR EL CUMPLIMIENTO DE NORMATIVA SOBRE SEGURIDAD Y EMC DE LA
INSTALACION EN PARTICULAR.
INFORMACION DE SEGURIDAD
ATENCION ! RECOMENDACIONES IMPORTANTES !
!
PARA PROTEGER DE CORTOS CIRCUITOS O VARIACIONES EN EL VOLTAJE DE LINEA AL INSTRUMENTO EN SUS ENTRADAS Y
SALIDAS DE POTENCIA DEBEN CABLEARSE A TRAVES DE FUSIBLES DE PROTECCION CON LO CUAL OBTENDRA MAYOR
CONFIABILIDAD Y SEGURIDAD.
EN LA INSTALACION DE LAS ENTRADAS Y SALIDAS SIEMPRE UTILICE EL CABLE ADECUADO AL CONSUMO DE VOLTAJE Y LA
CARGA QUE SE VAYA A MANEJAR COMO SE INDICA EN LAS INSTRUCCIONES PARA LA CONEXION ELECTRICA.
PARA QUE EN SU TABLERO TODA SU INSTRUMENTACION TENGA UN SEGURO AISLAMIENTO DE POTENCIA LA INSTALACION
DEBE INCLUIR UN INTERRUPTOR DE AISLAMIENTO DE POTENCIA O UN CIRCUITO DE PROTECCION DE SOBRE VOLTAJE.
DEBE EVITARSE LA CONTAMINACION DE POLVO O CONDUCTORA EN EL TABLERO EN LA CUAL SE MONTE EL INSTRUMENTO,
POR EJEMPLO: EL POLVO DE CARBON CONSTITUYE UNA FORMA DE CONTAMINACION CONDUCTORA. ESTO CON EL FIN DE
ASEGURAR UNA ATMOSFERA ADECUADA YA QUE BAJO CONDICIONES DE CONTAMINACION SE PERJUDICA EL CABLEADO.
TAMBIEN DEBE EVITARSE LA HUMEDAD CUANDO ESTA SEA ALTA Y SEA PROBABLE LA CONDENSACION, POR EJEMPLO A BAJA
TEMPERATURA, INCLUIR UN CALEFACTOR CONTROLADO TERMOSTATICAMENTE DENTRO DEL TABLERO.
PARA REDUCIR LOS RIESGOS DE INCENDIO O DE DESCARGA ELECTRICA, NO EXPONGA EL INSTRUMENTO A LA LLUVIA O A LA
ES IMPORTANTE CONECTAR EL CONTROLADOR DE TEMPERATURA SEGUN LOS DATOS DE CABLEADO DADOS EN ESTE
MANUAL PARA EVITAR DAÑAR AL EQUIPO HAY QUE TENER ESPECIAL CUIDADO AL CONECTAR LA ALIMENTACION A LAS
SALIDAS DE CARGA O A LA ENTRADA DE DISPARO (EN ESPECIAL SI SON DE VOLTAJE DIFERENTE O BAJA TENSION)
PARA LAS CONEXIONES SOLO USAR CONDUCTORES DE COBRE DE BUENA CALIDAD Y ADEMAS ASEGURESE QUE EL
CABLEADO DE LA INSTALACION CUMPLE CON LAS NORMAS DE SEGURIDAD VIGENTE.
CUIDADO: ASEGURESE DE QUE LA PROGRAMACION DEL EQUIPO ESTE CORRECTAMENTE CONFIGURADA PARA SU
APLICACION YA QUE UNA INCORRECTA CONFIGURACION PODRIA RESULTAR PERJUDICIAL PARA EL PROCESO.
SU EQUIPO ESTA PRE-PROGRAMADO DE FABRICA, NO EFECTUE CAMBIOS EN LA PROGRAMACION SI NO LO REQUIERE.
ANTES DE PONER EN FUNCIONAMIENTO EL EQUIPO, ASEGURESE QUE LAS CONEXIONES Y LOS PARAMETROS DE
PROGRAMACION SEAN LOS INDICADOS PARA SU PROCESO.
CONEXION AL CICUITO DE DISPARO
CONEXION AL SENSOR DE TEMPERATURA TIPO TERMOPAR
EN ESTE MODELO DE CONTROLADOR DE TEMPERATURA USTED PUEDE SELECCIONAR DOS TIPOS DE TERMOPARES:
TERMOPAR TIPO "J " > COMPOSICION: IRON / CONSTANTANO > COLORES (+) BLANCO Y (-) ROJO >RANGO:-99 A 750 ºC
TERMOPAR TIPO "K " > COMPOSICION: CHROMEL / ALUMINIO > COLORES (+) AMARILLO Y (-) ROJO >RANGO:-99 A 1350 ºC
TERMOPAR
INSTALACION DE TERMOPAR >
* EL CABLE DE EXTENSION A UTILIZAR DEBE SER DE LA MISMA ALEACION QUE EL
TIPO J o K
-
ROJO
-
TERMOPAR EN TODO EL RECORRIDO DE LA INSTALACION. (MAXIMO 15 MTS), SI UTILIZA
6
MAYOR DISTANCIA SERA NECESARIO RECALIBRAR EL EQUIPO PARA COMPENSAR EL
ROJO
ERROR EN LA LECTURA DE TEMPERATURA (VER SECCION DE CALIBRACION).
7
+
T C
* SI SE REQUIERE UTILIZAR EL TERMOPAR EN DOS PARTES, SE DEBE UNIR CON CLAVIJAS
ESPECIALES DE LA MISMA ALEACION QUE LA DEL TERMOPAR, YA QUE SI NO SE HACE DE
ESTA MANERA HABRA ERROR EN LA LECTURA DE LA TEMPERATURA.
* DE PREFERENCIA AL CABLEAR UTILICE TUBOS SEPARADOS PARA EL TERMOPAR Y EL CABLEADO ELECTRICO, ESTO PARA
EVITAR RUIDO ELECTROMAGNETICO DE CORRIENTE ALTERNA EN LA ENTRADA DE TERMOPAR DEL INSTRUMENTO.
* EL PIROMETRO CUENTA CON UN SISTEMA DE SEGURIDAD EL CUAL PROTEGE A LA MAQUINARIA, EN CASO DE QUE LLEGARA
A ABRIRSE EL TERMOPAR, LOS RELEVADORES SE DESCONECTARAN AUTOMATICAMENTE.
* PARA MEJORES RESULTADOS EN EL CONTROL Y CORRECTA MEDICION DE LA TEMPERATURA, ASEGURESE QUE EL TERMOPAR
ESTA TOCANDO DE PUNTA LA ZONA A MEDIR, YA QUE SI ESTE QUEDA FLOJO, REGISTRARA UNA TEMPERATURA ERRONEA.
* DESPUES DE SEGUIR TODAS ESTAS RECOMENDACIONES, PROCEDA A CONECTAR EL TERMOPAR EN LAS TERMINALES
INDICADAS PARA ESTE, ES IMPORTANTE CONECTAR LA POLARIDAD DE POSITIVO Y NEGATIVO CORRECTAMENTE.
YA QUE SI ESTE ES CONECTADO AL REVES EL RELEVADOR DEL PIROMETRO QUEDARA ENCENDIDO LO CUAL PUEDE CAUSAR
DAÑOS A SU MAQUINARIA. (EN LOS TERMOPARES EL CABLE ROJO ES NEGATIVO), CONECTE EL TERMOPAR A LAS TERMINALES
# 7 Y # 6 POSITIVO Y NEGATIVO RESPECTIVAMENTE, PARA SU CORRECTO FUNCIONAMIETO.
*NORMALMENTE EL SENSOR DE TEMPERATURA, EN ALGUN LUGAR DE LA INSTALACION, ESTA TOCANDO EL CHASIS DEL EQUIPO.
EL CONTROLADOR ESTA DISEÑADO PARA TRABAJAR EN ESAS CONDICIONES. SIN EMBARGO HAY QUE ASEGURARSE DE QUE
OTROS EQUIPOS CONECTADOS ELECTRICAMENTE AL CHASIS NO PRESENTEN FALLAS (COMO EL ALTO VOLTAJE, ETC.) YA QUE
SI ESTOS SE DAÑAN O SU CABLEADO, PODRIAN AFECTAR EL FUNCIONAMIENTO DEL CONTROLADOR.
* PARA EVITAR DAÑAR SERIAMENTE EL INSTRUMENTO TOME LAS PRECAUCIONES NECESARIAS PARA NUNCA CONECTAR
EL VOLTAJE DE OPERACION A LA ENTRADA DE TERMOPAR.
NOTA: SI SU INSTRUMENTO TIENE ENTRADA PT-100 O RTD SE ANEXARA UN INSTRUCTIVO PARA SU CONEXION.
HUMEDAD CONDENSADA.
MODO DE CONTROL ON / OFF
4
EL SISTEMA ON/OFF FUNCIONA DE LA SIGUIENTE FORMA: AL PREFIJAR EL USUARIO LA TEMPERATURA A CONTROLAR, EL
PIROMETRO COMENZARA A CALENTAR EL SISTEMA HASTA LLEGAR A ESTA, EN ESE MOMENTO SE DESCONECTARA EL RELEVADOR
PERO POR HISTERISIS LA TEMPERATURA SUBIRA Y BAJARA FLUCTUANDO GRADOS ARRIBA Y GRADOS ABAJO
DE LA TEMPERATURA IDEAL.
LA HISTERISIS, SON LOS GRADOS ARRIBA Y ABAJO, QUE SE DESFASARA LA TEMPERATURA DE SU
SET-POINT IDEAL. MUCHA GENTE SUPONE, QUE LO IDEAL SERIA PERMANECER EXACTAMENTE EN LA
TEMPERATURA PREFIJADA, PERO NO ES ASI, PARA ALGUNOS PROCESOS COMO EL DE HORNOS CON
Cº
TEMPERATURA
QUEMADOR DE GAS, ES NECESARIO QUE EXISTA UN AMPLIO TIEMPO EN EL ENCENDIDO Y APAGADO DE
! ATENCION !
ESTE, YA QUE SI NO PODRIA DAÑAR EL HORNO. POR EJEMPLO: SI SELECCIONA UNA TEMPERATURA DE
SP
100º C Y UNA HISTERISIS DE +/- 3º C, ESTO QUIERE DECIR QUE LA TEMPERATURA DE PROCESO FLUCTUARA
-
ENTRE 105º C Y 95º C (APROX.) PARA PROCESOS DE PLASTICO SENSIBLES AL CALOR PROGRAMAR LA
HISTERISIS
HISTERISIS A +/- 1º C AL UTILIZAR +/- 1º C EL SISTEMA EN GENERAL TRABAJARA MUY RAPIDO, POR LO
CUAL HABRA MAYOR DESGASTE EN LOS RELEVADORES, POR LO TANTO SI SU SISTEMA NO LO REQUIERE
NO LO UTILICE O EN SU CASO UTILIZAR RELEVADORES DE ESTADO SOLIDO.
TIEMPO
¡ IMPORTANTE ! RECUERDE QUE EN LOS PROCESOS DE TEMPERATURA Y MAS SI SE DESEA QUE SEAN
MUY PRECISOS TOMAN UN TIEMPO EN ESTABILIZARSE, (30 MIN APROX.) ASI ES QUE CUANDO EFECTUE
SUS CAMBIOS DE HISTERISIS, ESPERE UN TIEMPO PARA VER LOS RESULTADOS Y VOLVER A EFECTUAR
CAMBIOS.
MODO DE CONTROL PID-AUTOTUNING
EL PIROMETRO FEESA 700 DIGITAL TAMBIEN CUENTA CON UN SISTEMA DE CONTROL TIPO PID-AUTOTUNING
EL CUAL CUENTA CON UN SISTEMA PROPORCIONAL PARA DAR GRAN PRECISION DE CONTROL EN LA TEMPERATURA, ASI COMO
LOS SISTEMAS DE INTEGRACION Y DERIVATIVO QUE SIRVEN PARA CORREGIR EL ERROR DE COMPENSACION CAUSADO POR
LA VELOCIDAD DE RESPUESTA DEL SISTEMA DE CALENTAMIENTO, PARA QUE EL ACERCAMIENTO A LA TEMPERATURA DE
SET-POINT, NO SEA DEMASIADO RAPIDA NI MUY LENTA, LOGRANDO UNA ESTABILIDAD MAS UNIFORME A LA LLEGADA DE ESTA,
ESTO ES CON EL FIN DE NO SOBRECALENTAR LOS MATERIALES EN PROCESO.
UN EJEMPLO PARA EL USO DE ESTE SISTEMA DE CONTROL SON: LABORATORIOS, PLASTICOS Y SISTEMAS DE PRECISION CON
RESISTENCIAS ELECTRICAS , U OTRO TIPO DE CALENTAMIENTO.
EN ESTE TIPO DE CONTROL, SE PUEDE LOGRAR UNA PRECISION DE CONTROL DE 0.2 º C, PERO SE DEBEN AJUSTAR LOS
PARAMETROS ESPECIFICAMENTE PARA SU PROCESO.
Cº
TEMPERATURA
TEMPERATURA
SP
SP
OSCILACIONES
TIEMPO
Cº
TEMPERATURA
TEMPERATURA
SP
SP
CORTO
TIEMPO
Cº
TEMPERATURA
TEMPERATURA
SP
SP
RAPIDO
TIEMPO
TIEMPO DE ACTUALIZACION
ES EL TIEMPO QUE TARDA EL MICROPROCESADOR EN TOMAR DATOS Y AJUSTAR TODOS LOS PARAMETROS PARA QUE ACTUE
CORRECTAMENTE EN SU PROCESO EL CONTROL AUTOMATICO AUTO-TUNNING.
A MAYOR TEMPERATURA, PONER MENOR TIEMPO Y PARA TEMPERATURAS INESTABLES, AUMENTARLO.
AJUSTE AUTOMATICO = AUTOTUNING
EL AVANZADO ALGORITMO DE AFINADO AUTOMATICO DE UNA SOLA OPERACION AYUDA A AUTOMATIZAR EL ARRANQUE DEL
SISTEMA Y MANTENER BUEN CONTROL EN UNA AMPLIA GAMA DE CONDICIONES DE PROCESO.
UN BUEN CONTROL SIGNIFICA:
*UNA REGULACION ESTABLE DE LA TEMPERATURA EN EL PUNTO EXACTO DE SET-POINT SIN FLUCTUACIONES, NI EXCESOS
(OVERSHOOT) NI DEFICIENCIAS (UNDERSHOOT) DE TEMPERATURA.
*RAPIDA RESPUESTA A LAS DESVIACIONES DE LA TEMPERATURA DE PROCESO CAUSADAS POR PERTURBACIONES EXTERNAS,
CONDUCIENDO ASI RAPIDAMENTE A LA TEMPERATURA DEL SET-POINT.
*EL PROCEDIMIENTO ANTERIOR AJUSTA LOS PARAMETROS PARA UN CONTROL ESTABLE Y OPTIMO Y NORMALMENTE SE
CONSIGEN LOS MEJORES RESULTADOS PERO SI APARECEN NIVELES INACEPTABLES DE EXCESO (OVERSHOOT) O DEFICIENCIA
(UNDERSHOOT) DURANTE EL PROCESO O PARA GRANDES CAMBIOS DE TEMPERATURA, ENTONCES DEBEN MODIFICARSE
MANUALMENTE LOS PARAMETROS DE PROGRAMACION DE CONTROL.
NOTA: EN EL CASO DE TENER PROBLEMAS AL AJUSTAR LOS PARAMETROS PID, PUEDE PONER LOS QUE SUGERIMOS A
CONTINUACION, YA QUE SON UN ESTANDAR PARA GRAN NUMERO DE PROCESOS:
PARAMETRO ESTANDAR: P-01 I=400 D=015 T=02
CUANDO EFECTUE SUS CAMBIOS EN LOS PARAMETROS DE CONTROL ESPERE UN TIEMPO HASTA QUE LA TEMPERATURA SE
ESTABILICE Y VER LOS RESULTADOS PARA VOLVER A HACER CAMBIOS.
BANDA O GANANCIA PROPORCIONAL
ESTE SISTEMA ES UTILIZADO PARA ELIMINAR LA TIPICA
OSCILACION QUE ES CLASICA DE CONTROLES ON/OFF.
Cº
Cº
TEMPERATURA
LA CARACTERISTICA EN EL CONTROL PROPORCIONAL, ES
QUE ESTE SISTEMA ACTUA EN PARALELO A DIFERENTE
SP
TEMPERATURA DEL SET - POINT, ASI ES COMO PRODUCE UNA
SUAVE REACCION SOBRE LAS ONDULACIONES NO
IDEAL
MAL CONTROL
DESEADAS.
ESTE PARAMETRO INDICA LOS GRADOS PARALELOS SOBRE
EL SET-POINT. A MAYORES GRADOS SE OCASIONA UN MAL
CONTROL Y A MENORES UNA GRAN OSCILACION POR LO CUAL
TIEMPO
TIEMPO
SE DEBE FIJAR MUY BIEN ESTE PARAMETRO, PARA LOGRAR
UN CONTROL LINEAL.
TIEMPO DE INTEGRACION
EL PROPOSITO DEL TIEMPO INTEGRAL, ES AUTOMATICAMENTE
CORREGIR EL ERROR DE COMPENSACION CAUSADO
Cº
Cº
TEMPERATURA
POR LA VELOCIDAD DE RESPUESTA DEL SISTEMA DE
CALENTAMIENTO, PARA QUE EL ACERCAMIENTO A LA
SP
TEMPERATURA DE SET-POINT, NO SEA DEMASIADO RAPIDA NI
MUY LENTA, LOGRANDO UNA ESTABILIDAD A SU
IDEAL
LARGO
LLEGADA. ESTO CON EL FIN DE NO SOBRECALENTAR LOS
MATERIALES EN PROCESO.
AL ESTAR TRABAJANDO EL PROCESO, USTED OBSERVARA EN
EL PIROMETRO, QUE GRADOS ANTES DE LLEGAR AL SET-
TIEMPO
TIEMPO
POINT, EL RELEVADOR COMENZARA A DAR PULSOS, ESTO ES
NORMAL Y CON EL FIN ANTES MENCIONADO.
TIEMPO DERIVATIVO
ES LA VELOCIDAD DE RESPUESTA ENTRE CADA DISPARO DE
LOS RELEVADORES, EL CUAL AL SER MAS RAPIDO O
Cº
Cº
TEMPERATURA
MAS LENTO, PUEDE CAUSAR OSCILACIONES, LAS CUALES
NO PERMITEN UNA ESTABILIDAD EN LA TEMPERATURA.
SP
ENTRE MAS RAPIDO ES EL CALENTAMIENTO, DEBE SER
MENOR EL TIEMPO DERIVATIVO.
IDEAL
LENTO
ES IMPORTANTE RECORDAR, QUE SI SE LE DA MAYOR
VELOCIDAD A LOS RELEVADORES SU DESGASTE ES MAYOR;
PARA ESTO HAY DOS OPCIONES:
1) SI SU PROCESO NO REQUIERE DE UNA MAXIMA PRECISION,
TIEMPO
TIEMPO
NO PONGA MUY ALTA LA VELOCIDAD Y ASI TENDRA
MAYOR DURABILIDAD EN LOS RELEVADORES.
2) SI SE REQUIERE UNA MAXIMA PRECISION Y DURABILIDAD,
PUEDE SOLICITAR TRIAC'S, EN SU PIROMETRO.
PARA MAYOR PRECISION: P-05 I=600 D=010 T=02
9