MONTAJE 105 ADDER NO INVERSOR
En este montaje, vamos a realizar un adder experimental utilizando un amplificador operacional. El circuito indicado
en el esquema, se denomina también "amplificador sumador", debido a que suma hasta dos o más tensiones.
Este circuito tiene dos terminales de entrada, Va y Vb. Las tensiones de entrada, aplicadas a Va y Vb son sumadas
por el amplificador operacional IC 324 que trabaja como un amplificador non-inverting, y luego indicadas como un
salida.
Pasemos al experimento. Active la alimentación y conecte los dos terminales de entrada al terminal (-). Mientras
que las dos entradas de tensión estén a cero al mismo tiempo, la salida de tensión esta también a cero y el LED
apagado.
Mire que pasa cuando deja Vb como esta y conecta Va a V1. El LED se enciende, pero no tiene mucho brillo. Ahora
conecte Vb a V1. Que pasa esta vez? Observe como cambia el brillo del LED cuando la tensión desde el terminal (-
), V1 y V2 es aplicada. El hecho que el LED cambie su brillo, le permite entender como las tensiones son sumadas
por este circuito.
MONTAJE 106
CIRCUITO TRIGGER SCHMITT
En este montaje, veremos como funciona el amplificador operacional cuando se le utiliza como circuito trigger
Schmitt y comparador.
El dibujo indica que el circuito trigger Schmitt suministra diferentes hysteresis curvas según gire el control de
volumen hacia la derecha o hacia la izquierda.
Ahora, pasemos al experimento. Active la alimentación. Mientras deja S1 en OFF, y el amplificador operacional
trabaja como comparador. Cuando gira el control de volumen, los LEDs 1 y 2 se encienden en algún punto. Note
como este punto nunca cambia independientemente de que gire el control de volumen hacia la derecha o la
izquierda. Ahora pulse S1 en ON, y vera como el circuito trigger Schmitt produces curvas de hysteresis, como se
indica en el dibujo 1.
El ancho del hysteresis se vuelve más estrecho cuando se incrementa al relación RB/RA. Note como cambia el
ancho cuando se utiliza diferentes valores par RA y RB.
MONTAJE 107
TEMPORIZADOR RETARDADOR
Volviendo al montaje 102, hemos visto un amplificador operacional trabajar como un comparador . En este montaje,
vamos a realizar un experimento con un temporizador retardador, utilizando este amplificador operacional y el
tiempo constante CR. El factor CR corresponde, como ha podido imaginarse, a Resistencia y Condensador.
El terminal (-) del amplificador operacional tiene una tensión de aprox. 4.5 V, obtenida por RA y RB. Se trata de la
tensión referencia del comparador.
El terminal (+) del comparador es conectado a C1. Ci es cargado por la resistencia en serie R2 y el control de
volumen. La velocidad de carga disminuye si se aumenta la resistencia, y se vuelve más rápida si se la resistencia
es más pequeña. El tiempo de retardo es determinado por este cambio de velocidad.
Para utilizar este montaje, coloque el switch SELECT completamente a la derecha. Active la alimentación. LED1 se
enciende primero, y el LED2 tras 7 u 8 segundos. Estos 7
8 segundos de diferencia de tiempo es el tiempo de
retraso fijado por la constante tiempo CR.
Ahora, Desactive la alimentación. Coloque el control de volumen completamente a la izquierda (posición de mínima
resistencia), y mire que pasa cuando activa de nuevo la alimentación. El LED2 se enciende después del LED1, pero
cuantos segundos más tarde? Ahora ve que demuestra este montaje?
MONTAJE 108
DOBLADOR DE FRECUENCIA DE IMPULSOS
Se trata de un multiplicador de frecuencia de impulsos, que trabaja con solamente un transistor. Se llama "doblador
de frecuencia de impulsos" porque tiene un factor multiplicador de 2.
El amplificador operacional IC324 es un oscilador de onda cuadrada que genera esta vez señales AC. Q1 es un
doblador de frecuencia y su señal de salida colector esta opuesta en fase con la señal de entrada de la base. Las
dos salidas de la base y del colector son combinadas por Da y Db para doblar la frecuencia.
Cuando acabe el conexionado, conecte el auricular a AA' y Active la alimentación. Oirá un sonido de oscilación a
través del auricular. Recuerde el tono de este sonido.
Ahora, conecte el auricular a los terminales 21 y 22 y pulse S1. Oirá un sonido más agudo en octavos, indicándole
que el sonido ha sido doblado.