7. Fundamentos del Medidor
General
La definición de actividad, el principio básico del calibrador y el estudio detallado
sobre la calibración están presentados en esta sección.
7.1.1. Definición de Actividad
La actividad A, de una cierta cantidad de un radionucleido, es el cociente entre dN y
dt, donde dN es el número transformaciones nucleares espontáneas que ocurren en
el intervalo de tiempo dt.
A: dN / dt
La unidad especial de actividad es Curie (Ci).
1 Ci = 3.7 x 10
Notas:
El término transformación nuclear utilizado para designar un cambio de nucleido o
una transición isomérica.
DPS: significa desintegraciones por segundo.
La unidad de actividad en el SI (Sistema Internacional de Unidades) es la recíproca del
-1
segundo (S
1 Bq = 1 Transformación Nuclear por segundo.
1 Ci = 3.7 x 10
7.1.2. Tipos de Transformaciones
1) Decaimiento alfa: El núcleo emite un núcleo de helio (partícula- alfa).
2) Captura de electrones (decaimiento - Ɛ ): El núcleo captura una de sus propios
electrones orbitales, usualmente desde el nivel K y emite un neutrino.
3) Decaimiento
4) Decaimiento
5) Transición nuclear: Un electrón, un positrón o una pareja electrón-positrón es
emitido por un núcleo en transición de un nivel alto a uno más bajo.
6) Ninguna transformación de energía ocurre (por ejemplo ningún cambio en el
número atómico ni en el número de masa). La desexcitación de un núcleo inestable
está, de todas formas, incluido en la definición de actividad.
10
DPS (exactamente)
) y se llama el Becquerel (Bq), por ejemplo:
10
Bq
-
: El núcleo emite un electrón (partícula
+
: El núcleo emite un positrón (partícula
-
) y un neutrino.
+
) y un neutrino.
17