MANUAL DE INSTALACIÓN DEL SISTEMA TELEFÓNICO DIGITAL GDK-16
4.3
PRESTACIONES BÁSICAS DE LOS TERMINALES R.D.S.I. (INTERFACE-S)
(1) Terminales R.D.S.I.
• Hay muchos tipos de terminales R.D.S.I. (Teléfonos R.D.S.I., Videoteléfonos, Fax G4, Tarjetas conexión a PC,
etc. ). La centralita GDK-16 soporta cualquiera de ellos que sea compatible con la normativa sobre Red
Euro-R.D.S.I. (ETSI ISDN Specification) vigentes hasta la fecha.
• Los terminales R.D.S.I. conectados al sistema pueden llamar a cualquier otra extensión del sistema
(DKTU,EKTU,SLT) conectada a la central GDK-16 y puede acceder a cualquier enlace analógico o acceso
R.D.S.I. conectado en el sistema.
• El display LCD que suelen tener incorporado los terminales R.D.S.I. dependen de sus propias prestaciones,
no de las prestaciones de la central GDK-16. Es decir, que los mensajes e información que suministran no
son definidos por la central.
(2) Servicios Suplementarios para terminales R.D.S.I.
En el sistema GDK-16, los terminales R.D.S.I. puede utilizar las siguientes prestaciones proporcionadas por el sistema;
• Subdireccionamiento R.D.S.I. (ISDN Sub-Addressing).
• Llamadas internas.
• Acceso a líneas (analógicos/R.D.S.I.).
• Retención de enlace/llamadas interna.
• Transferencia de líneas/llamadas internas.
• Etc.
(3) Subdirecionamiento R.D.S.I. (ISDN Sub-Addressing).
El subdirecionamiento R.D.S.I. puede ser programado a través de programación de las extensiónes (Menú
principal 2) -Prestaciones R.D.S.I. de las extensiones (Sub Menú 2) -Subdirecionamiento (Menú Terminal 1), cuyas
opciones son YES o NO (Por defecto es "NO").
Si los terminales R.D.S.I. permiten configurar subdireccionamiento, cualquier extensión que desee llamar a
un terminal R.D.S.I. específico dentro del mismo interface, deberá marcar el número de extensión del acceso y el
número específico de subdirección del terminal R.D.S.I. deseado.
Para utilizar el servicio de subdireccionamiento R.D.S.I., es necesario realizar programaciones locales en los
terminales RDSI, tales como asignar el MSN (Multisubcriber number) y la subdirección. Por favor, consulte su manual
de programación de terminales R.D.S.I. para ver como se realizan estas programaciones en su terminal R.D.S.I.
El subdireccionamiento es útil para utilizar las siguientes prestaciones sobre diferentes terminales conectados
a un mismo interface "S" (bus):
• Llamadas internas a extensión R.D.S.I.
• Llamadas DID a extensión R.D.S.I.
• Llamadas DISA a extensión R.D.S.I.
El subdireccionamiento no afecta al comportamiento sobre otras prestaciones.
MANUAL DE INSTALACIÓN DEL SISTEMA TELEFÓNICO DIGITAL GDK-16
(4) Direccionamiento MSN en R.D.S.I. -(Multisuscriber Number).
El direccionamiento MSN puede configurarse en Programación de las extensiones (Menú Ppal. 2) - Servicios
R.D.S.I. sobre las extensiones (Sub menu 2) -Permiso para usar MSN, cuyo rango es YES o NO. Por defecto viene
programado en NO.
Si una extensión R.D.S.I. del sistema se le habilita el permiso para usar MSN, para poder realizar llamadas a
dicha extensión R.D.S.I. desde cualquier otra extensión del sistema, se deberá marcar el número de la extensión mas
un número de dirección MSN.
Esta prestación permite conectar en un bus "S" del sistema hasta 8 terminales que permite la normativa, y
encaminar llamadas directamente a cada uno de los terminales conectados en dicho bus. En cada terminal R.D.S.I.
conectado en dicho bus habrá que programar el número de extensión de dicho puerto mas un número añadido
de subdirección. Consulte el manual del terminal conectado para conocer como se realiza dicha programación en
el equipo.
El direccionamiento MSN es útil para utilizar las siguientes prestaciones sobre diferentes terminales conectados
a un mismo interface "S" (bus):
• Llamadas internas a extensión R.D.S.I.
• Llamadas DID a extensión R.D.S.I.
• Llamadas DISA a extensión R.D.S.I.
El subdireccionamiento no afecta al comportamiento sobre otras prestaciones.
(5) Llamadas internas R.D.S.I.
Cualquier extensión puede llamar a los terminales R.D.S.I. marcando el número de la extensión R.D.S.I.
asignada. Cada Interface S tiene dos números de extensión. Así pues, el usuario puede llamar a los terminales R.D.S.I.
marcando cualquiera de los dos números pre-asignados a dicho interface. No hay diferencia entre llamar a los
terminales R.D.S.I. con cualquiera de los dos números de extensión que están asignados al mismo Interface S.
Si el sistema tiene programado subdireccionamiento, para llamar a una extensiones R.D.S.I. se necesita marcar
además del número de extensión el dígito de subdirección.
(6) Acceso a líneas desde los terminales R.D.S.I.
El acceso a las líneas es exactamente igual que lo hacen el resto de extensiones analógicas del Sistema.
(7) Retención de líneas/llamadas internas.
En el sistema GDK-16, en las extensiones R.D.S.I. no se utilizan los receptores DTMF para la utilización de
ciertas prestaciones tal como ocurre en la extensiones analógicas. Así pues, si el usuario quiere utilizar las prestaciones
de transferencia y retención desde los terminales R.D.S.I., dicho terminal necesita disponer de capacidad de enviar
información al sistema a través del procedimiento del envio de mensajes de "Keypad Facility" definido en las normas
R.D.S.I.
Si el terminal R.D.S.I. dispone de esta opción es posible retener un enlace o extensión, enviando el código
'"#" a través del servicio de "keypad facility". Estando en conversación con otra extensión o enlace, si el terminal
R.D.S.I. soporta el servicio "keypad facility", tras enviar el código "#" se oirá el tono de invitación a marcar y se podrá
transferir la llamada en curso a otra extension o enlace.
Para recuperar una llamada interna o externa retenida, enviando nuevamente el código "#", se recupera la
llamada. Por favor, consulte el Manual de usuario de su terminal R.D.S.I. para ver como puede hacer uso de esta
prestación.
34
35