En la categoría DELAY/MODULATION se incluyen tres efectos de modulación y un delay estéreo.
s
DELAY genera retrasos múltiples de la señal original y se los agrega a ésta (efecto de eco).
Con este preset pueden lograrse efectos rítmicos interesantes. Aunque se utiliza
primordialmente para teclado, guitarra y voz, se puede utilizar para cualquier instrumento.
s
CHORUS le agrega a la señal profundidad y anchura. Este efecto de coro se puede utilizar
para prácticamente cualquier señal que suene muy delgada.
s
FLANGER produce un efecto muy retro. Tradicionalmente, el FLANGER era un efecto muy
socorrido por guitarristas y tecladistas, sin embargo, también puede utilizarse para batería,
voz y otro tipo de señales.
s
PHASER genera una copia fuera de fase de la señal original y la superpone a ésta. El PHASER
es un efecto muy apreciado para guitarra, piano eléctrico y teclado. También puede ser utilizado
para lograr sonidos muy distintivos con la batería u otro tipo de señales.
En esta categoría se incluyen dos efectos especiales, así como dos efectos obtenidos de la
combinación de otros dos efectos.
s
ROTARY simula la puesta en marcha, rotación y detención de un altavoz Leslie
del altavoz produce desfases en la frecuencia y, por lo mismo, un sonido característico. Se
utilizaba originalmente para órganos, pero en la actualidad se usa con señales de todo tipo.
s
PITCH SHIFT le agrega una segunda voz, más aguda o grave que la original, a la señal. Se
presta idealmente para enriquecer voces y guitarras.
s
DELAY+REV es una útil combinación de los efectos de DELAY y CONCERT, ideal para
guitarra, teclado y voz.
s
CHORUS+REV es una útil combinación de los efectos de CHORUS y CLUB predestinada
para utilizarse con guitarra y piano eléctrico.
4. EJEMPLOS DE APLICACIÓN
El FEX800 puede ser integrado de distintas maneras en la ruta de la señal, dependiendo de la
situación. A continuación encontrará algunos ejemplos de conexión.
4.1 El MINIFEX en las vías auxiliares
Las vías auxiliares son la manera más recomendable de conectar el MINIFEX a su mesa de mezclas.
Una vía auxiliar es una ruta (o bus) adicional a la ruta principal del canal. Cada vía auxiliar dispone
de un control de envío mediante el cual se regula la cantidad de señal enviada a través de esa ruta.
La señal sale de la mesa de mezclas, a través de la salida correspondiente de dicha vía, para ser
transmitida a un procesador externo. Una vez procesada la señal, ésta vuelve a través de un retorno
auxiliar o de un canal independiente para ser mezclada con la señal original.
Este tipo de conexión le permite proveer a varios instrumentos de un mismo efecto, pero con
distintas proporciones. Así, por ejemplo, puede asignarle la misma reverberación, pero en mayor
proporción, a la caja (snare) que al bombo. La relación de nivel entre la señal con efecto y la señal
sin efecto se regula mediante el control de retorno auxiliar o, si utiliza un canal como vía de
retorno, mediante el fader del canal correspondiente. La cantidad de efecto para cada instrumento
se regula mediante el control de envío auxiliar del canal respectivo. Para trabajar en estéreo debe
utilizar dos vías auxiliares mono. Si desea trabajar con señales mono, conecte dicha señal en la
entrada izquierda, L (MONO), de la sección de entrada
3.3 DLY/MOD
3.4 SFX/DUAL
de su MINIFEX FEX800.
4. EJEMPLOS DE APLICACIÓN
MINIFEX FEX800
®
. La rotación
7