Parámetros:
Frecuencia transportadora, expresada en kHz, es la frecuencia base de la corriente alterna.
Frecuencia de Pulso, expresada en Hz, define la diferencia entre el canal de frecuencia en el
modo de interferencia clásico y la velocidad en la cual la amplitud es internamente modulada
en modos de vector.
Modulación de frecuencia, expresada en Hz, define una extensión de frecuencia que es
sumada a la frecuencia de pulso i.e cuando la frecuencia de pulso se fija en 80 Hz y la
modulación de frecuencia se fija en 40 Hz, la frecuencia final variará desde 80 – 120 Hz. La
modulación de frecuencia se usa a menudo para mejorar el servicio y mejorar la tolerancia del
paciente.
Programa de modulación define el tiempo y secuencia en la cual la frecuencia barrerá a
través del rango de modulación de Frecuencia. Véanse para programas de modulación
disponibles fig. 12.11.1 – 12.11.3
Balance define la diferencia en amplitud de corriente entre los dos canales. Solamente
disponibles en el modo de interferencia clásico.
Ajuste de posición del vector define el ángulo del vector dipolar con respecto a la posición
de los electrodos.
Velocidad de rotación, expresada en s, define el tiempo transcurrido durante una revolución
del vector en el modo dipolar automático.
4.3.2
Corrientes bifásicas pulsadas (TENS)
4.3.2.1
Asimétrica y asimétrica alternante
La forma de corriente de onda pulsada bifásica asimétrica a menudo se usa en aplicaciones del
TENS (Estimulación Eléctrica Transcutánea del Nervio). Esta forma de onda se caracteriza por
la duración de fase variable y la frecuencia de pulso variable. La amplitud típica, duración y
tasa de incremento y declive son desiguales para cada fase con respecto a la línea de base. La
onda de corriente está totalmente en equilibrio i.e. las cargas para cada fase son iguales.
Véase fig 12.1.1 para representación gráfica.
Una variación de la corriente pulsada bifásica asimétrica standard es la alternante, en la cual
las fases de pulso sucesivas se alternan con respecto a la línea de base. Véase fig 12.1.2 para
más detalles. Este tipo de onda también está totalmente equilibrada.
Para evitar el acomodo a la estimulación o mejorar la tolerancia del paciente, la frecuencia de
pulso puede ser variada a través de la modulación de frecuencia. Están disponibles programas
de modulación de frecuencia. Ver figura 12.11.1 – 12.11.3 para mas detalles.
Parámetros:
Duración de la fase, expresada en µs, es el tiempo transcurrido desde el inicio hasta el fin de
la fase de pulso inicial. Ver figura 12.1.1 para mas detalles.
Frecuencia de pulso, expresada en Hz o pps (pulsos por segundo), define el alcance de
repetición de los pulsos TENS. Véase fig. fig 12.1.1 para mas detalles.
Modulación de Frecuencia, expresada en Hz, define un alcance de frecuencia variable que
se suma a la frecuencia de pulso i.e cuando la frecuencia de Pulso es fijada a 80 Hz y la
15
modulación de frecuencia a 40 Hz, la frecuencia final variará desde 80 – 120 Hz.