P. ¿Cómo hacer mediciones de temperatura?
R. Para hacer una medición de temperatura sólo apunte hacia el objeto que desea medir. Asegúrese de
tomar en cuenta la relación D:S y el campo visual. Hay varios puntos importantes que debe tener en mente
al usar termómetros infrarrojos:
1. Sólo se mide la temperatura de superficie. El termómetro IR no puede medir temperaturas internas.
2. No tome temperaturas a través de vidrio. El vidrio tiene propiedades de reflexión y transmisión muy
particulares que no permiten una lectura precisa de temperatura infrarroja. No se recomiendan los
termómetros IR para medir superficies de metal brillantes o pulidas (tales como el acero inoxidable, el
aluminio, etc.). (vea Emisividad.)
3. Cuidado con las condiciones ambientales. El vapor, polvo humo, etc., pueden impedir las mediciones
precisas ya que obstruyen la óptica de la unidad.
4. Cuidado con la temperatura ambiente. Si el termómetro se expone a diferencias bruscas de temperatura
ambiente de 10 grados o más, permita que se ajuste a la nueva temperatura ambiente por lo menos por
20 minutos.
P. ¿Cuáles son las aplicaciones más frecuentes?
R. Los termómetros sin contacto tienen muchos usos. Los más comunes incluyen:
1. Mantenimiento Industrial Predictivo y Preventivo: verificar transformadores, tableros eléctricos,
conectores, interruptores, equipo en rotatorio, hornos y muchos más.
2. Diagnóstico Automotriz: Diagnosticar cabezas de cilindros y sistemas de calefacción y enfriamiento.
3. Calefacción, Ventilación, Aire Acondicionado/Refrigeración: monitoreo de la estratificación del
aire, registros de suministro y retorno y desempeño de hornos.
4. Servicio y Seguridad en Alimentos: exploración de temperaturas de conservación, servicio y
almacenamiento.
5. Monitoreo y Control de Procesos: verifica temperaturas de proceso de acero, vidrio, plásticos,
cemento, papel, alimentos y bebidas.
Para más información sobre aplicaciones de termómetros IR sin contacto visite nuestro sitio web en
www.Fluke.com.mx