Al recibir la bomba
Al
recibir
la
bomba,
inspeccionarla por daños o faltantes.
Si el daño ha ocurrido, presente un
reclamo inmediatamente con la
compañía que entregó la bomba. Si
este manual llegara a perderse o
dañarse, pregunte a su distribuidor
más cercano por otra copia.
Almacenamiento
Cualquier producto que se almacena
por un período mayor de seis (6)
meses a partir de la fecha de compra
deberá ser sometido a pruebas antes
de la instalación, las cuales consisten
en comprobar que el impulsor no
esté obstruido y que gire libremente,
así como pruebas de funcionamiento
al motor.
Controles
barnes.com.mx
Los modelos manuales requieren un
dispositivo de control de la bomba,
por separado o en el panel, para
operación automática. Asegúrese de
que la especificación eléctrica del
control seleccionado coincida con las
especificaciones eléctricas de la
bomba.
Sumersión
La bomba debe utilizarse siempre en
condición de sumersión. El nivel
mínimo de líquido de sumidero no
debe ser inferior a la altura de la
voluta de la bomba. Vea la figura 1.
Nivel de inmersión
recomendado
Nivel de inmersión
mínimo
Patas inferiores
Figura 1
Instalación
debe
Existen dos métodos de instalación
de bombas de efluentes:
1. En un sistema FlexHose, usado más
comúnmente en tanques inter-
ceptores, y
2.
Un acoplamiento móvil en un
pozo húmedo, lo que permite
que la bomba (s) se puede insta-
lar o extraer sin necesidad de
personal para entrar en el pozo
húmedo.
Estas bombas se recomiendan para
su uso en cuenca o sumidero,
mismos que deberán ser sellados y
ventilados de acuerdo con los
códigos locales de plomería. Esta
bomba
bombear
efluentes, y líquidos no explosivos
ni corrosivos, y no deberá instalar-
se en lugares clasificados como
peligrosos. La bomba nunca deberá
ser instalada en un canal, trinchera o
pozo
profundo
lodosos, pues la bomba se hundiría,
obstruyendo la succión.
La instalación debe estar a una
profundidad suficiente para asegurar
que toda la plomería esté por debajo
de la línea de congelamiento. Si esto
no es posible, retire la válvula de
retención y ajuste el tamaño de la
cuenca para compensar el volumen
de reflujo adicional.
Tubería de Descarga
La tubería de descarga debe ser lo
más corta posible y de tamaño no
menor que la descarga de la bomba.
No reduzca el tamaño de la tubería
de descarga a un tamaño inferior a
la que se proporciona en la bomba.
Se recomienda el uso de una válvula
de retención y una válvula de cierre
para cada bomba. La válvula de
6"
retención se utiliza para evitar el
reflujo en el sumidero, y la válvula de
cierre
se
manualmente el sistema de bombeo
durante su mantenimiento.
Recomendaciones y Advertencias
está
diseñada
para
aguas
residuales
excesivamente
utiliza
para
detener
Control de Nivel de Líquidos
Instalación típica de tubería de
descarga:
La figura 2 muestra una instalación
típica de una bomba de 120 o 240
voltios,
monofásica,
control de nivel montado en la
tubería de descarga con una clavija
"piggyback". El control de nivel debe
tener el espacio adecuado para que
no pueda colgar en su propio cable y
que la bomba esté completamente
sumergida cuando el control de nivel
está en el modo "OFF" (Apagado).
Ajustando el fijador del cable se
puede cambiar el nivel de control.
Instalación Típica de Control de
Nivel en Tubería de Descarga
o
RESPIRADERO
ENTRADA
Perforar ؼ" para evitar
Figura 2
Instrucciones Básicas de Nivel de
Control:
Conecte el nivel de control al
tomacorriente
"GFCI",
conecte la bomba en el conector
"piggyback" (vea la figura 3). Un ciclo
de operación debe ser observado, de
modo que los posibles problemas se
puedan corregir.
Se recomienda que el flotador de
control de nivel quede instalado de
tal forma que no permita que el nivel
del líquido sobrepase la altura de la
bomba, o de 6" desde la base del
pozo.
usando
un
DESCARGA
VÁLVULA
UNION
DE CIERRE
"ON"
"OFF"
VÁLVULA
DE RETENCIÓN
el bloqueo de aire
después
03