INTENSIDAD DE ESTIMULACIÓN
Circuito abierto
El aparato dispone de un control sobre la erogación de corriente. En el caso en el
cual el usuario aumente el valor de la intensidad a más de 10 mA y el circuito de
corriente sea abierto (cables no conectados al aparato o electrodos sin contac-
to con la piel), el electroestimulador reporta inmediatamente al valor de intensi-
dad a 0 mA. Es necesario por lo tanto, antes de iniciar cualquier tratamiento, ase-
gurarse que los cables estén conectados al aparato, que los electrodos estén
posicionados sobre la zona a tratar y que los mismos no estén demasiado consu-
midos ya que esto comprometería la capacidad de conducción.
NOTA: Utilizar los programas de Microcorrientes solo sobre los canales 1 y 2 con
los cables de color gris que se dan en dotación. En el caso en el cuál los cables
no estén conectados o no sean los correctos, al inicio del programa, aparece la
leyenda CABLE. Verificar las conexiones y los cables.
Intensidad de estimulación
El valor de la intensidad de corriente necesaria para obtener una determinada
contracción es personal, puede depender de la posición de los electrodos, del
estado adiposo, del sudor, de la presencia de pelos en la zona a tratar, etc. Por
estos motivos una misma intensidad de corriente puede provocar diferentes sen-
saciones de persona a persona, de día a día, del lado derecho al izquierdo.
Durante la misma sesión de trabajo será necesario regular la intensidad para obte-
ner la misma contracción por efecto de fenomenos de ajuste. La intensidad de
corriente a utilizar en las varias fases viene propuesta con un valor indicativo, por
lo que cada uno debe hacer referencia segun las propias sensaciones.
- Moderada: el músculo no se cansa ni siquiera en tratamientos prolongados, la
contracción es absolutamente soportable y agradable. Primer nivel en el grá-
fico de intensidad.
- Intermedia: el músculo se contrae visiblemente pero no provoca movimientos
articulares. Segundo nivel en el gráfico de intensidad.
- Elevada: el músculo se contrae de manera sensible. La contracción muscular
provocaría la extensión o la flexión de la extremidad si este no fuese bloquea-
do. Tercer nivel en el grafico de intensidad.
- Maxima: el músculo se contrae en modo maximo. Trabajo muy duro de eje-
cutar solo después de diversas aplicaciones.
Moderada
Intermedi a
Elevada
Maxima
En la descripción de los tratamientos se indican los valores de intensidad aconse-
jados.
Nota: Los valores de corriente reflejados son de carácter indicativo.
NOTA: Para los programas de Microcorriente no es necesario determinar el valor
de intensidad (in mA) porque ya está preestablecido y viene establecido auto-
máticamente para todas las fases.
de 10 mA a 20 mA
de 20 mA a 30 mA
ademas a 30 mA
Al límite soportable, siempre por debajo del umbral del
dolor
Esta prohibida la reproducción y/o copia sin la expresa autorización del productor REV. SPA 12_08
25