Enlaces rápidos

Gestionnaire de portes
Deurmanager
767 04
12 VDC
300 mA
Door controller
Türsteuerung
767 04
1 A / 12 V
EEprom
1 A / 24 V
- 10°C
2 x
> 0,90 m
2
+ 55°C
1,5 mm
< 1,30 m
Administrador de puertas
767 01/02/03
< 2
< 10.000
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para LEGRAND 767 04

  • Página 1 • Gestionnaire de portes • Door controller • Administrador de puertas • Deurmanager • Türsteuerung 767 04 767 04 767 01/02/03 1 A / 12 V - 10°C > 0,90 m 12 VDC 300 mA EEprom < 2 < 10.000 1 A / 24 V + 55°C...
  • Página 2 Legrand Access System Java GUÍA USUARIO v. 1.0...
  • Página 3: Introducción

    Introducción La solución Legrand Access System Java forma parte de una serie de herramientas desarrolladas por Legrand para la gestión del control de acceso de edificios terciarios. La solución Legrand Access System Java es un programa de gestión de los accesos embarcado en el administrador de puertas Legrand Ref.
  • Página 4: Tabla De Contenido

    Índice I - INSTALACIÓN .....................4 Primera conexión .
  • Página 5: I - Instalación

    I - INSTALACIÓN Nota: El administrador es entregado con una configuración de fábrica: - Dirección IP (modificable): 192.168.1.150 - Dirección MAC (fija): 0-20-4A-93-77-99 (registrada en el administrador) - Máscara de subredes (modificable): 255-255-255-00 - El idioma de utilización del administrador se escoge a través de los parámetros regionales definidos en el PC. Estas son las etapas que hay que seguir para configurar una instalación: •...
  • Página 6: Primera Conexión

    - instalar la aplicación necesaria. Una vez instalada, iniciar la aplicación "LAS configuración". Cuando la aplicación LEGRAND ACCESS SYSTEM CONFIGURATION se inicia, se lanza una búsqueda de los componentes de la red. En ese momento aparece la lista de los aparatos detectados en la red.
  • Página 7 Ventana de configuración: Dirección IP del Administrador. Puerto IP del Administrador (para utilizar Legrand Access System Java, el puerto debe ser 10 001). Máscara de subred. Marque esta casilla para configurar una pasarela: es útil para conectarse a un administrador distante conectado a un módem.
  • Página 8: Las Herramientas De Ayuda De La Red

    • Realizar una búsqueda Las herramientas de ayuda de la red Ciertas funcionalidades simples de la red están directamente disponibles con Legrand Access System Configuration: en la pestaña "Herramientas". Usted encontrará las funciones Ping y Scan IP . - 7 -...
  • Página 9: Primera Conexión En Modo Local

    I - INSTALACIÓN - Primera conexión - Primera conexión en modo local (configuración del PC local): Entorno PC instalado: Cable Ethernet (cruzado): Las fotos de pantallas presentadas a continuación han sido realizadas en un PC con Windows XP . Se suministran a modo de ejemplo y pueden variar según el sistema operativo del ordenador. Abrir la configuración de la red: - 4 -...
  • Página 10 En la ventana “Propiedades del protocolo Internet (TCP/IP)", marcar “Utilizar la dirección IP siguiente”, y luego introducir la dirección 192.168.1.151 por ejemplo (diferente de 192. 168.1.150). Hacer clic en Iniciar su navegador Internet (ej.: Internet Explorer), y escribir la dirección IP del administrador (192.168.1.150) para iniciar Legrand Acess System Java - 9 -...
  • Página 11 I - INSTALACIÓN - Primera conexión Inicio de la aplicación LEGRAND ACCESS SYSTEM JAVA Iniciar Internet Explorer y escribir la dirección IP del administrador deseado. Aparecen entonces varios menús: • Configurar central • Config IP • Ayuda (embarcada en el administrador) •...
  • Página 12 I - INSTALACIÓN - Primera conexión Iniciar la aplicación Acceder a la aplicación (ver la p. 13) Configuración IP Función reservada al administrador de la red el cual, mediante una contraseña, puede modificar la configuración de un solo administrador al nivel de: •...
  • Página 13 I - INSTALACIÓN - Primera conexión Ayuda Disponible en el CD. Actualizar los plugins JAVA = JAVA es un lenguaje informático, necesario para conectarse al administrador. Vínculo hacia el sitio JAVA: http://java.com/en/download Nota: Puesto que la aplicación funciona en la plataforma JAVA, se aconseja telecargar la aplicación JAVA en Internet o actualizarla si ésta existe en el Si usted no tiene acceso a Internet, tiene la posibilidad de instalar la aplicación JAVA desde el CD.
  • Página 14: Primera Instalación

    I - INSTALACIÓN - Primera instalación Primera instalación Crear una carpeta de instalación en su disco duro o en la red, en donde serán almacenadas las informaciones. Si cambia de carpeta, le lectura de las informaciones contenidas en el administrador puede tomar varias horas. Hacer clic en Iniciar la aplicación.
  • Página 15 I - INSTALACIÓN - Primera instalación Primero está la contraseña de acceso al administrador. Introducir una contraseña y pulsar OK para validar. La contraseña consta de 4 caracteres (cifras, letras, signos de puntuación, etc.). Luego está la contraseña de los derechos de los Administradores, que permite el acceso a la configuración del sitio, y a todas las funciones del soft- ware.
  • Página 16 I - INSTALACIÓN - Primera instalación Utilización de las contraseñas Una vez configurados estos códigos, en la siguiente apertura de sesión usted deberá rellenar la carpeta de instalación y luego la contraseña del admi- nistrador y los códigos de derechos. Se accede entonces a la interfaz de configuración y de consulta del sitio.
  • Página 17 I - INSTALACIÓN - Primera instalación Si los íconos no aparecen, usted debe modificar los parámetros de JAVA = Parámetros/Panel de configu- ración/JAVA/General/Parámetros/Mostrar los applets/Desactivar la ocultación/Actualizar/OK. - 16 -...
  • Página 18: Configuración Del Sitio

    I - INSTALACIÓN - Primera instalación Configuración del sitio: Al hacer clic en la pestaña Técnico, aparece una arborescencia Administrador: Hay dos opciones: • Modificación de la contraseña de acceso al administrador. • Modificación central. • Configuración de fábrica: reinicializa todas las informaciones contenidas en el administrador, salvo la dirección IP definida al principio y las contraseñas.
  • Página 19 Primera instalación Basta con introducir la nueva contraseña en el campo y validar. Modificación del administrador Legrand Access System En el Administrador se puede configurar el tipo de lectores que están conectados en él. Existen 5 tipos de lectores: •...
  • Página 20 I - INSTALACIÓN - Primera instalación Lector Wiegand de 26 bits con control del código del sitio: Código del sitio Los códigos de sitio son rellenados en la pestaña Técnico. El uso de un código de sitio será necesario con el lector Wiegand de 26 bits y sus tarjetas de identificación ya existentes.
  • Página 21 I - INSTALACIÓN - Primera instalación Anti pass back (opción) Activar, obliga al usuario a pasar su tarjeta de identificación en la entrada y en la salida en 2 lectores diferentes. Si el APB debe ser utilizado en el Administrador, entonces hay que seleccionarlo marcando la casilla Activar. A partir de este momento, el APB está activado sin limitación de tiempo mínimo.
  • Página 22: Lectores

    I - INSTALACIÓN - Primera instalación Lectores Usted puede conectar hasta 2 lectores en un aministrador. Dispone entonces de las siguientes configuraciones, haciendo clic en el lector 1. - 21 -...
  • Página 23 I - INSTALACIÓN - Primera instalación En la parte izquierda de la pantalla se tiene: • Comportamiento APB (Anti-Pass-Back): el comportamiento del lector puede ser: entrada, salida, neutro (por defecto). El administrador debe tener la opción "Anti pass back" marcada. •...
  • Página 24 Primera instalación En la parte derecha de la pantalla se tiene: Bloqueo del teclado: utilizado para un teclado Legrand (767.01), configure la duración de bloqueo • (1-255 s) del lector así como el número de errores de introducción (1-10) antes del bloqueo.
  • Página 25: Ii - Gestión Del Sitio

    II - GESTIÓN DEL SITIO - Los intervalos horarios Nota: Para la configuración del sitio, hay que respetar una lógica de gestión que es un identificador, debe pertenecer a un grupo que llegado el caso tiene una restricción de intervalo horario. Se tienen entonces las pestañas necesarias para la gestión del sitio: Los intervalos horarios: Un intervalo de acceso permite definir día a día los intervalos horarios de utilización de los grupos y lectores.
  • Página 26 II - GESTIÓN DEL SITIO - Los intervalos horarios Estos intervalos existen en 3 modos de configuración: La configuración detallada que permite configurar La configuración Semana y Fin de La configuración diaria que solo independientemente cada día de la semana, que distingue los días diferencia los días feriados de los semana, incluidos los días laborables y el fin de semana.
  • Página 27: Ajuste De Los Intervalos Horarios

    II - GESTIÓN DEL SITIO - Los intervalos horarios Ajuste de los intervalos horarios (acceso y automatismo) El clic derecho prohíbe (zonificación roja) y el clic izquierdo autoriza (zonificación verde). Se puede afinar las zonas "autorizadas" (verdes) haciendo doble clic en estas zonas, y se abre entonces una ventana en la que se puede introducir las horas exactas.
  • Página 28: Grupos

    II - GESTIÓN DEL SITIO - Grupos Grupos: Usted puede configurar hasta 32 grupos de acceso en el Administrador. Estos grupos de acceso definen las autorizaciones así como los horarios de acceso de cada identificador en los lectores del Administrador. Para cada grupo, usted puede definir: El estado: autorizado (grupo activo) o prohibido (grupo inactivo) •...
  • Página 29 II - GESTIÓN DEL SITIO - Grupos La actualización del nombre del grupo se realiza después de haber hecho clic en "Ok". - 28 -...
  • Página 30: Las Series De Identificadores Y Los Identificadores

    II - GESTIÓN DEL SITIO - Las series de identificadores y los identificadores Las series de identificadores y los identificadores Las series de identificadores La creación de una serie de identificadores permite declarar en una sola operación varios usuarios con parámetros idénticos. El número máximo de identificadores es de 10 000.
  • Página 31: Los Identificadores

    II - GESTIÓN DEL SITIO - Las series de identificadores y los identificadores Los identificadores Para cada identificador, usted dispone de las siguientes pestañas: Pestaña Acceso: • • Estado del identificador: Configure el estado del identificador (En servicio, Suspendido, Robado, Prohibido). Grupo: Seleccione su grupo de acceso (de 1 a 128).
  • Página 32 II - GESTIÓN DEL SITIO - Las series de identificadores y los identificadores Pestañan Identidad: • Apellido: introducir el apellido del identificador (máximo 16 caracteres). • Nombre: introducir el nombre del identificador (máximo 16 caracteres). • - 31 -...
  • Página 33 (para los lectores Legrand referencia 767.02) • Número de Huella 1: configure el número de la huella de este identificador (para los lectores biométricos Legrand referencia 767.03 – de 1 a 999 para los usuarios y de 1000 a 1004 para los administradores) •...
  • Página 34 II - GESTIÓN DEL SITIO - Las series de identificadores y los identificadores Supresión de un identificador: • - Haga clic en el identificador y escoja la opción: "Suprimir Identificador" - “¿Confirmar la supresión?” hacer clic en “Sí” - 33 -...
  • Página 35: Iii - Utilización

    III - UTILIZACIÓN - La lista de eventos La lista de eventos: La lista de eventos se puede consultar sin restricción de derechos. É sta proporciona en tiempo real la totalidad de los eventos que ocurren en el Administrador. Es posible restringir la visualización de ciertos tipos de even- tos desmarcándolos de la lista de eventos por visualizar (hacer clic en "Tipo"...
  • Página 36 III - UTILIZACIÓN - La lista de eventos Acciones posibles desde este menú: Pestaña Tipos/Ocultar • Pestaña Eliminar • Pestaña Guardar • Pestaña Imprimir • Pestaña Salir • - Las teclas “Seleccionar” y “Deseleccionar” permiten marcar o desmarcar las casillas de los diferentes filtros de una sola vez. Nota: El administrador puede administrar hasta 10 000 eventos, pero el programa solo puede mostrar 1 000.
  • Página 37: Los Mandos De Puertas

    III - UTILIZACIÓN - Los mandos de puertas Los mandos de puertas Acciona el estado del cerradero. También puede accionar los 2 lectores del Administrador. Para ello, haga clic en el lector deseado y luego seleccione el mando: Modo automático: Modo normal de funcionamiento según las configuraciones realizadas.
  • Página 38: Varios

    VARIOS - Look and feel Look and feel : Personalización de la visualización. Se puede modificar la apariencia del programa desde este menú (3 apariencia posibles). - 37 -...
  • Página 39: Derechos

    VARIOS - Derechos Derechos: Modificación de las contraseñas Técnico y Usuario: Existen 2 niveles de administración: El nivel usuario • El nivel administrador • (Ver el capitulo sobre la primera instalación) - 38 -...
  • Página 40: Ayuda

    VARIOS - Ayudas Ayudas: Visualización de la ayuda y de la versión: La versión del programa aparece en "Acerca de": - 39 -...
  • Página 41: Búsqueda

    BÚSQUEDA Usted puede hacer una búsqueda avanzada en los eventos así como los identificadores. Para buscar eventos, marque la casilla “Eventos”, y escoja luego entre los siguientes criterios: • Fecha: Visualización y filtración por fechas de inicio y de fin Naturaleza: Visualización y filtración por tipos de eventos •...
  • Página 42: Automatismos

    AUTOMATISMOS Permiten la ejecución de automatismos internos en relación con las entradas físicas, los eventos del control de acceso y los intervalos horarios de los Automatismos. A cada automatismo puede estar asociado el mando de una salida (modo impulsional de 1 a 99 segundos o si no el modo biestable). Usted puede crear hasta 32 automatismos, cada uno de los cuales puede probar hasta dos condiciones, accionar una salida lógica cuando las condi- ciones se cumplen y accionar otra salida (acción contraria), cuando las condiciones ya no se cumplen.
  • Página 43 AUTOMATISMOS Para configurar un automatismo: Definir el tipo de eventos de entrada y la condición si es necesario. Los efectos en las diferentes salidas y sus acciones contrarias llegado el caso. - 42 -...
  • Página 44 AUTOMATISMOS Ejemplo con una configuración completa: Relación entre las acciones ajustadas en un automatismo con las conexiones físicas en la central: Características de las salidas de los colec- tores: 100 mA • 12 V • - 43 -...
  • Página 45 AUTOMATISMOS Ejemplo de conexión: - 44 -...
  • Página 46 LEGRAND FRANCE SNC con un capital de 6 200 000 CS Limoges B 389 290 586 (92 B 412) Código A.P .E. 516 J N° de identificación IVA FR 15 389 290 586 Sede social 128, av. du Maréchal-de-Lattre-de-Tassigny 87045 Limoges Cedex - France t 05 55 06 87 87 + télex: 580048 F...
  • Página 47 • Raccordement aux 767 01/02 • Aansluiting op 767 01/02 • Connection to 767 01/02 • Anschluss an 767 01/02 • Conexión...
  • Página 48 con 767 01/02...
  • Página 49 • Raccordement aux 767 03 • Aansluiting op 767 03 • Connection to 767 03 • Anschluss an 767 03 • Conexión con 767 03...
  • Página 51: Conexión A La Red Informática Vdi Para Por Lo Menos 2 Administradores De Puertas (+767 06)

    • Raccordement VDI - Réseau informatique pour 1 gestionnaire de porte • Aansluiting op computernetwerk VDI voor 1 deurmanager • Connection to VDI computer network for 1 door controller • Anschluss an VDI-Datennetzwerk für 1 Türsteuerung • Conexión con la red informática VDI para 1 administrador de puertas 90 m max •...
  • Página 52 électrique ou d’incendie. Avant d’effectuer l’installation, lire la notice, tenir compte du lieu de montage spécifique au produit. Ne pas ouvrir l’appareil. Tous les produits Legrand doivent exclusivement être ouverts et réparés par du personnel formé et habilité par LEGRAND.

Tabla de contenido