Este problema puede evitarse con un tramo de transición, ver la figura 4 en la página 34. Dicho tramo debe ser lo
suficientemente largo para que pueda caber completamente en él, la composición más larga que vayamos a emplear.
Debe estar aislado por sus dos extremos en ambos carriles. De esta manera solo este tramo se vera afectado por
la sobretensión generada al alcanzar el punto de transición. De esta forma el resto de la instalación analógica no
sufre ninguna sobretensión y continuará funcionando normalmente.
El amplificador de potencia 10765 (Booster)
Cuando aparecen frecuentes sobrecargas en la instalación, sin que existan cortocircuitos, es señal inequívoca de
que hace falta un amplificador de potencia ya que el consumo de corriente es superior al que puede suministrar el
amplificador digital.
El amplificador de potencia, junto con un transformador ROCO 10725 o 10718 entrega más potencia a la maqueta.
No debe emplearse el mismo transformador para alimentar varios amplificadores. Cada uno de estos compo-
nentes necesita de su propio transformador.
Conexión de uno o de varios amplificadores de potencia 10765
En este caso debemos subdividir el circuito de vías en diversas secciones aisladas eléctricamente entre sí de forma
que en cada una de ellas no superemos el consumo máximo permitido. Podemos estimar dicho consumo de
corriente, de una forma aproximada, empleando los valores siguientes:
Luces direccionales encendidas aproximadamente 100 mA
▪
Locomotoras circulando normalmente en función de su peso y de la carga que arrastran de 300 a 600 mA
▪
Coches iluminados interiormente aproximadamente 30 mA por bombilla
▪
Enganche digital o generador de humo aproximadamente 100 mA
▪
El consumo máximo admitido por el amplificador digital es de 2,5 A. Si se sobrepasa este consumo se produce
una sobrecarga, además debemos tener en cuenta las elevadas tolerancias que pueden darse básicamente con el
consumo de las bombillas. Si empleamos las instalaciones digitales para los desvíos 42624 o bien empleamos otro
tipo de descodificadores de accesorios, conectados directamente a las vías, (sin ninguna alimentación adicional)
debemos considerar un consumo de unos 500 mA de corriente durante cada cambio de posición.
Mientras se garantice la suficiente potencia en cada sección el punto en donde se realizan las divisiones para cada
amplificador de potencia, no tiene ninguna importancia.
Para incorporar el amplificador debemos quitar la tensión a todo el sistema digital. Aislaremos cuidadosamente
las secciones que efectuemos mediante los conectores aislantes de vías ROCO 42611 o 61192 en función del tipo de
vía empleado. Utilizaremos conectores de alimentación para las vías en las posiciones pertinentes, (por ejemplo
para la vía geoLine emplearemos el conector 61190), conectándolos, cada uno, a la base marcada como "Track Out"
del amplificador de potencia correspondiente. Conectaremos el amplificador de potencia a su transformador y
después y mediante el cable suministrado conectaremos el amplificador de potencia al amplificador digital en las
bases marcadas como "Boosters in" y "Boosters Out" respectivamente. El cableado completo podemos encontrarlo
en la figura 3 de la página 33.
La base "Boosters Out" del amplificador de potencia nos permite ir conectando otros amplificadores de
potencia, si es necesario. Como máximo pueden conectarse 4 amplificadores de potencia a los amplificadores
digitales 10764 o 10765.
Si empleamos los generadores de frenada 10779 en las maquetas grandes normalmente será necesario emplear más
de 4 amplificadores de potencia. Entonces los amplificadores digitales, amplificadores de potencia y módulos de
frenada deben conectarse de acuerdo con el esquema siguiente:
10764 (o 10761) –3 x 10765 – 10779 – 3 x 10765 – 10779 etc.
Verifique que todas las conexiones a las vías entreguen la misma polaridad puesto que de lo contrario se produ-
cirá un cortocircuito cuando un tren alcance el punto de empalme de cada sección. Debemos corregir el problema
antes de que se manifieste, basta para ello darle media vuelta al conector causante del problema.
Por favor verifique que en estas conexiones no existen condensadores.
26
26