Resumen de contenidos para Clementoni ciencia y juego TECHNO LOGIC Laboratorio de mecanica 55192
Página 1
Se puede limpiar esta parte con una servilleta, la grasa utilizada no es peligrosa ni tóxica. SUCURSAL EN ESPAÑA: FABRICANTE: Clementoni Ibérica S.L. Clementoni S.p.A. Avenida Brasil 17, 5ºD Zona Industriale Fontenoce s.n.c. ADVERTENCIA: 28020 - Madrid 62019 Recanati (MC) - Italy Tel.: +34 91-5568061...
Página 2
Los usuarios particulares (no profesionales) pueden ponerse en contacto con su vendedor, con las oficinas públicas que se dedican a la eliminación de desechos o con el Servicio Clientes de CLEMENTONI S.p.A. (Tel.+39 071 75811; fax +39 071 7581234; e-mail: [email protected]) para cualquier información sobre la correcta eliminación del producto.
PALA CARGADORA La pala cargadora es una máquina de movimiento de tierra utilizada para la carga y el transporte de material terroso. Las máquinas de movimiento de tierra son medios de trabajo que permiten modelar terrenos para la construcción o para la realización de excavaciones. Con este kit podrás construir otras, con diferentes objetivos.
Página 5
Apoya la pieza que acabas de construir sobre la base del chasis haciendo pasar la varilla por debajo de la barra doble de 5 orificios. 180°...
Página 6
Coloca los dos clavos y dispón los dos elásticos como en la figura. 180° Verifica el funcionamiento correcto: coge la varilla y haz desplazar hacia delante y atrás el soporte para el piñón dientes. Poniéndolo en contacto con la corona dientes se acopla la transmisión al diferencial.
Página 7
180° 180° Conecta el bloque que acabas de construir a la base del chasis.
Página 8
El diferencial La base del chasis trasero que acabas de construir se equipa con un diferencial con piñón que nos permitirá transferir el movimiento del motor eléctrico a las ruedas. En la mecánica, el diferencial es un órgano que transfiere la potencia desarrollada por el motor al par de ruedas motrices.
Página 10
Para ensamblar el cardán, sigue las instrucciones impresas en la hoja de las advertencias, contenida en la caja. Coloca los dos clavos negros largos en los orificios de las barras dobles de 15, sin empujarlos hasta el fondo. Alinea los orificios de las barras amarillas y de las barras negras como Empuja los clavos negros a fondo en la figura.
Página 11
Desplaza los dos bloques haciendo pasar la varilla por el orificio central de la barra doble de 3 orificios.
Página 12
Empuja los clavos negros en los orificios para fijar las barras dobles de 5 orificios a las de 15 orificios. Una parte de los clavos quedará sobresalida. 180°...
Página 13
Une los dos elementos del chasis haciendo pasar la varilla por el orificio de la barra L de 9mm como en la figura. Asegúrate de que la varilla no sobresalga de la barra L y de que la varilla quede a ras del anillo largo.
Página 15
Dispón el bloque motor como en la figura. La varilla con la rueda dientes se debe introducir en el último orificio de la barra simple de 3 orificios. La varilla con la rueda dientes se debe introducir en el orificio central libre de la barra simple de 3 orificios conectada al motor.
Página 17
EL MOTOR El motor que acciona nuestro modelo es un motor eléctrico, pero en realidad las máquinas de trabajo pesadas necesitan motores diesel potentes para cargar o transportar grandes cantidades de material. El motor eléctrico El motor eléctrico es una máquina para transformar la potencia eléctrica en potencia mecánica.
¿Cómo funciona? Las fases que permiten la combustión son en total 4: FASE 1 FASE 2 Aspiración: Compresión: el pistón baja. el pistón sube. El aire o la mezcla La mezcla aire/combustible aire/combustible se es aspirada en el comprime. cilindro. Comienza la combustión.
Página 21
A ambos lados del chasis, engancha los elásticos a las barras de un solo orificio del mecanismo de acoplamiento, utilizando dos varillas y 4 anillos cortos, como en la figura.
Página 22
Conecta el motor al interruptor. Coloca el interruptor en el chasis como en la figura.
Página 23
Coteja el ensamblaje con la imagen de al lado, para verificar si has colocado los clavos azules en el orificio correcto.
Página 24
Coloca elásticos naranjas como en la figura. Fijarlos por un lado a los clavos azules largos que se colocaron en el paso anterior y por el otro lado al perno de la barra con pernos. Prueba el cambio: levanta el mecanismo de acoplamiento (flecha roja) y comprueba que el parachoques retroceda, con los extremos de las barras simples de 15 introducidos debajo del mecanismo de acoplamiento (flecha verde).
Página 28
Deja sobresalir la varilla de 9 mm, para luego fijar la rueda.
Página 29
Para ensamblar el actuador, sigue instrucciones impresas en la hoja de las advertencias, contenida en la caja. Para ensamblar el cardán, sigue las instrucciones impresas en la hoja de las advertencias, contenida en la caja. Une las dos mitades del chasis delantero.
Página 30
Une la parte inferior y superior del chasis alineando la horquilla del cardán con el orificio del módulo de transmisión.
Página 31
Haz pasar la varilla por el módulo de transmisión y empújala hasta fijarla al cardán. 180° Después de introducir la barra de doble orificio de 11, empuja los clavos negros largos para fijarla más firmemente. 180°...
Cilindro hidráulico Todas las actividades de excavación, carga y descarga de material de una máquina de movimiento de tierra son posibles gracias a la aplicación de actuadores específicos que utilizan la presión del aceite hidráulico para efectuar un desplazamiento. El pistón hidráulico es un actuador constituido por dos partes mecánicas: •...
Página 34
Haz llegar la varilla hasta el orificio en cruz del módulo de transmisión. 9 mm Haz llegar la varilla hasta el orificio en cruz del módulo de transmisión. Deja sobresalir la varilla de 9 mm en el extremo con la rueda dientes.
Página 35
Pasemos a construir la cabina, que luego fijaremos al chasis.
Página 36
Coloca la cabina en el chasis introduciendo la varilla en el orificio de la barra doble de 7 orificios, acoplando las dos ruedas de dientes. Presta atención para que la varilla no sobresalga de la barra doble de 7 orificios y no bloquee la rotación de la rueda de dientes.
Página 40
Construyamos los brazos de elevación y el mecanismo de descarga de la cuchara. Notas técnicas y curiosidades La cuchara está diseñada para favorecer la carga. Gracias a un canto angulado llamado “cuchilla” y a las puntas dentadas, altamente resistentes, la cuchara puede penetrar y cargar fácilmente materiales terrosos muy difíciles.
Página 41
Verifica si has introducido correctamente los clavos en la barra simple de 15 orificios.
Página 42
Conecta el brazo con la cuchara al actuador mediante el clavo negro largo y luego cierra la estructura fijando el segundo brazo como en la figura. 42 42...
Página 43
Fija la cuchara a los dos brazos introduciendo dos clavos negros largos en el último orificio de las barras simples de 15 orificios. Fija el elástico a los tres clavos como en la figura. El elástico funcionará como embrague impidiendo que el motor se bloquee en el caso de que el modelo dé...
Las palancas Fijando el mecanismo de carga al cuerpo de la pala sobre ruedas, acabamos de crear una palanca. La palanca es una varilla rígida que puede rotar alrededor de un punto fijo, llamado eje. Sobre la palanca actúan dos fuerzas: una es la Potencia (P) y la otra la Resistencia (R).
Página 45
Fija las dos partes que acabas de ensamblar a ambos lados de la máquina, como en la figura.
Modos de juego El motor puede utilizarse tanto para dar tracción a la máquina, haciendo girar las ruedas traseras, como para activar los brazos articulados de la cuchara. Tracción de motor: el modelo se mueve gracias al motor. Haz rotar la barra simple de tres orificios y empuja la varilla 5 en posición, como en la figura.
Página 47
RODILLO COMPRESOR El rodillo compresor (o compactador) es una máquina que se utiliza en obras de construcción y viales para compactar el terreno o el firme bituminoso. Está formada por un cuerpo de máquina que al moverse compacta el material, gracias a un pesado cilindro metálico.
Página 55
Tira del elástico de modo que quede fijado por un lado al clavo negro corto introducido al comienzo y por el otro al perno de la barra con clavos, como en la figura. Por último, fija una barra en L de 4,5 mm para bloquear el elástico.
Página 56
Ahora realicemos el cilindro frontal para luego unirlo al chasis.
Página 58
La rueda se debe colocar en el centro de la varilla Asegúrate de que el satélite de dientes y la corona de dientes estén bien acoplados.
Página 64
Conecta el cable del motor al interruptor y el cable del interruptor al compartimento de las baterías. Puedes mover el rodillo compresor hacia delante y atrás, desplazando la tecla del interruptor. También puedes moverlo manualmente, empujando hacia delante y manteniendo presionado el mecanismo de desbloqueo de las ruedas traseras.
MOTONIVELADORA Una motoniveladora, llamada también “grader”, es una máquina para desplazar, excavar y, sobre todo, nivelar material terroso. Los modelos más utilizados tienen 6 ruedas montadas sobre tres ejes: dos ejes traseros, inmediatamente debajo del motor, y un eje delantero, en la parte terminal del característico frente alargado.
Página 66
Coloca el clavo negro largo solo en parte, sin empujarlo hasta el fondo. Una vez fijada la barra con pernos, empuja el clavo negro largo hasta el fondo para bloquear la pieza.
Página 68
Asegúrate de que el satélite de dientes y la corona de dientes estén bien acoplados.
Página 69
Conecta el interruptor al compartimento de las baterías.
Página 70
Haz pasar el cable del interruptor por la parte del chasis que acabas de añadir. Construyamos la cuchilla.
Página 75
Notas técnicas y curiosidades La cuchilla puede ser orientada por el operador para que la máquina desplace el material acumulado. La altura desde el suelo y la inclinación se regulan mediante cilindros hidráulicos conectados al brazo de la cuchilla. Coloca los clavos negros largos sin empujarlos hasta el fondo.
Página 76
Une las dos partes del chasis. Une las dos partes del chasis: una vez alineado el orificio de la barra en L con los clavos negros largos colocados en el paso anterior, empuja a fondo para fijar el chasis delantero al trasero.
Página 77
Conecta el cable del motor al interruptor y fija el interruptor a los dos clavos negros, como en la figura.
Página 80
Puedes mover la motoniveladora con el motor eléctrico, desplazando la tecla del interruptor para hacerla avanzar y retroceder. También puedes moverla manualmente, empujando hacia delante y manteniendo presionado el mecanismo de desbloqueo de las ruedas traseras. 80 80...