1 Informaciones generales...............................................................................................................2
2.2 Ubicación de la instalación de la microestación
La elección de la ubicación de la instalación debe respetar los siguientes puntos:
A menos de 20 metros de la casa y sobre todo de la cocina.
A más de 5 m de cualquier obra con cimientos / vivienda.
A más de 3 m de cargas rodantes.
A más de 3 m del límite de vecindad.
A más de 2 m de árboles o vegetación que pueda desarrollar un sistema de raíces importante.
A más de 35 m de toda captación de agua declarada para consumo humano.
Alejado de una zona tranquila, la soplante produce un ligero ruido que puede ser molesto.
Estas condiciones se han de respetar salvo disposiciones específicas de dimensionamiento
estructural verificadas por una empresa especializada.
Es imprescindible respetar las indicaciones de instalación siguientes de lo contrario se perderá la
garantía.
2.3 Descripción de las contraindicaciones debidas a la topografía y
naturaleza del terreno.
Las gestiones y estudios de la parcela deben realizarse de acuerdo con la reglamentación
en vigor con el fin de evaluar las dificultades vinculadas con la naturaleza del suelo.
Es imperativo respetar las modalidades de instalación especial en los casos siguientes:
Suelo impermeable: Consultar a una empresa especializada que definirá el tipo de evacuación que
debe aplicarse (infiltración si es posible, dimensión de la infiltración que debe proporcionarse, o
vertido hacia medio hidráulico superficial).
Suelo inestable o fangoso: En el caso de implantación en un terreno inestable y/o fangoso,
procede realizar el relleno lateral con arena estabilizada a 200kg/m3.
Presencia de capa freática: Las cubas de la gama Bioxymop se han concebido para poderse
instalar en zonas húmedas, o presencia de capa freática. (véase § 2.4.1). Será necesario realizar
una solera hormigón para la sujeción de la cuba.
En el caso donde la altura de la capa sobrepasa 1 m desde el fondo de la cuba, será necesario
realizar un encofrado de hormigón alrededor de la cuba, lo más pegado posible a ésta.
Zona inundable: Las microestaciones de la gama Bioxymop no están previstas para instalarse en
zona inundable. Cuando proceda, consultar a una empresa especializada que realizará las
prescripciones técnicas necesarias para la instalación.
Terreno en pendiente (> 5 %): Es necesario evitar una instalación en punto bajo del terreno, o
cuando proceda prever la instalación de un drenaje previo a la cuba con el fin de evacuar los
aguas de escorrentía. Por otra parte, será necesario velar por colocar la cuba perfectamente a
nivel. En función de la naturaleza del suelo, puede ser necesario realizar una pared de contención.
Paso y estacionamiento de vehículos, zonas de almacenamiento: En caso de paso de vehículo
sobre o cerca de la cuba (> 3 m) o en caso de carga estática, es imprescindible prever un relleno
de la excavación con arena estabilizada 200 kg/m3 así como una losa de protección armada,
calculada para las cargas a soportar, en hormigón muy armado apoyada sobre el terreno natural.
Está prohibido cualquier reproducción parcial o total de este documento
Manual BIOXY 4EH, 6EH, 9EH y 12EH Simop España, S.A. V.08-2015
6