43.7.4
Descripción
Desplazamiento
transversal
Viva Series, Avance - General
Trazado - Desplazamiento transversal y desplazamiento de altura
Por lo común, el objetivo de un replanteo consiste en marcar la posición de elementos
geométricos definidos en el proyecto. Por ejemplo, en la siguiente gráfica sería el punto de
intersección de un talud. Es posible replantear un punto de forma directa o indirecta. En el
caso de replantear un punto directamente, se coloca una estaca en la posición del punto
que será replanteado. Al replantear el mismo punto de forma indirecta, la estaca se coloca
con un cierto desplazamiento del punto.
a
d
Road_009
Los desplazamientos horizontales transversales (como los desplazamientos o traslaciones),
siempre se definen de forma perpendicular al eje de la línea(s) de referencia(s) a la cual
pertenecen, si aún no se ha definido un ángulo de desplazamiento en la página Offsets. En
el caso de peraltes y coronas, el desplazamiento transversal se aplica siguiendo las mismas
reglas indicadas para los desplazamientos horizontales. Consultar "43.5 Trabajar con despla-
zamientos" para mayor información.
Es posible definir un desplazamiento horizontal y/o vertical para cada método de replanteo.
El desplazamiento transversal y el desplazamiento de altura se definen en la página Offsets
de la pantalla de replanteo.
Una razón para replantear un punto de
b
c
forma indirecta es que la estaca no
permanecería durante mucho tiempo en
la posición del punto actual. En este
ejemplo, la estaca replanteada directa-
mente sería removida en cuanto comen-
zaran los trabajos de excavación.
1247