2.5.9 Máximas medidas
Este submenú permite consultar las medidas máximas. Se memoriza únicamente la medición de mayor valor.
Al pulsar "OK" en este submenú se muestran en varias pantallas todos los registros de máximas medidas.
Al pulsar "NEXT" o "TEST" (subir o bajar), se pasa a la pantalla siguiente o se vuelve a la anterior. Para salir del menú, pulsar "ESC"
(escape). Si se desea inicializar los registros, pulsar "OK" en cualquiera de las pantallas. También se pueden inicializar desde el menú
"borrar contadores y registros". Estos valores no se memorizan cuando se quita la alimentación al equipo.
Máxima medida de la tensión L1, L2 y L3
Máxima medida del desequilibrio de tensión L1, L2 y L3
Máxima medida de la intensidad L1, L2 y L3
Máxima medida de la intensidad diferencial
Máxima medida de la intensidad de neutro
Máxima medida del desequilibrio de intensidad L1, L2 y L3
Máxima medida de la frecuencia V1, V2 y V3
Máxima medida del THD de tensión L1, L2 y L3
Máxima medida del THD de intensidad L1, L2 y L3
Máxima medida de la potencia activa L1, L2 y L3 (Máximetro programable de 10 seg. a 15 min.)
Máxima medida de la potencia aparente L1, L2 y L3
Máxima medida de la potencia reactiva inductiva L1, L2 y L3
Máxima medida de la potencia reactiva capacitiva L1, L2 y L3
Máxima medida de la temperatura
Máxima medida de la humedad
2.5.10 Mínimas medidas
Este submenú permite consultar las medidas mínimas. Se memoriza únicamente la medición de menor valor.
Al pulsar "OK" en este submenú, se muestran en varias pantallas todos los registros de mínimas medidas.
Al pulsar "NEXT" o "TEST" (subir o bajar), se pasa a la pantalla siguiente o se vuelve a la anterior. Para salir del menú, pulsar "ESC"
(escape). Si se desea inicializar los registros, pulsar "OK" en cualquiera de las pantallas. También se pueden inicializar desde el menú
"borrar contadores y registros". Estos valores no se memorizan cuando se quita la alimentación al equipo.
Mínima medida de la tensión L1, L2 y L3
Mínima medida de la frecuencia V1, V2 y V3
Mínima medida de la temperatura
Mínima medida de la humedad
2.5.11 Borrado de contadores y registros
Este submenú permite poner a cero todos los contadores e inicializar los registros de máximas y mínimas
Al pulsar "OK" en este submenú, aparecen cuatro submenús más:
De energía:
De alarmas:
De máximas medidas:
De mínimas medidas:
Mediante "NEXT" o "TEST" (subir o bajar), situar el cursor delante del submenú que se desee poner a cero o inicializar. Seguidamente,
pulsar "OK".
2.5.12 Rearmes secuenciales automáticos
Este submenú permite configurar las tablas de los rearmes secuenciales y el tiempo de puesta a cero del número de rearmes secuenciales
automáticos.
Al pulsar "OK" en este submenú, aparecen cinco submenús más:
I. Diferencial
I.
I. neutro, THDI, DESI, PF, Potencia1 y 2
MCB (Magnetotérmico)
Tiempo de puesta a cero rearmes
Los cuatro primeros, como su nombre indica, permiten configurar la tabla de los números de rearmes y el tiempo de ciclo entre rearmes
correspondiente a cada grupo de alarmas.
El último, permite configurar el tiempo de puesta a cero del contador del número de rearme de todas las tablas una vez el equipo ha
rearmado con éxito.
Si, entre ciclos de rearme, el equipo rearma y ya no detecta el problema que originó la actuación, empieza la cuenta atrás de su "Tiempo de
puesta a cero del número de rearme" o "autoinicio automático de rearmes". Transcurrido el tiempo de puesta a cero, los contadores del
número de rearme se ponen a cero. De esta forma, se parte de cero y se dispone nuevamente de la totalidad de rearmes secuenciales
automáticos en la próxima ocasión en que surja una anomalía.
NOTA:
El modo de conseguir que no se produzcan rearmes secuenciales es configurar el número de rearmes secuenciales automáticos
de una o varias tablas a valor "0". Bloquea el equipo y obliga a la intervención humana. El usuario puede pulsar "reset" para desbloquearlo
y rearmar manualmente. Por otro lado, si se desea hacer de forma generalizada, ir al menú "Auto-Manual, rearmes secuenciales" y
configurar en modo manual.
12
(consultar cuadros sinópticos de características)
(consultar cuadros sinópticos de características)
Pone a cero los contadores de energía de las pantallas
Pone a cero los contadores de alarmas
Inicializa los registros de máximas medidas
Inicializa los registros de mínimas medidas
UNIVERSAL+ 7WR M1 Diferencial tipo B
medidas de todo el equipo.
principales