3.2.7 Elección del lugar de instala-
ción de la caldera (fig. 12)
Al determinar el lugar donde instalar
la caldera, hay que tener en cuenta lo
siguiente:
• instalar la caldera lo más cerca
posible al empalme de la chimenea;
• para facilitar la limpieza del circuito
humo, enfrente de la caldera, se ten-
drá que dejar un espacio libre no
inferior al largo del cuerpo caldera y,
en todo caso, nunca inferior a 1300
mm. y se tendrá que controlar que,
con la puerta abierta a 90°, la distan-
cia entre la puerta y la pared adya-
cente sea por lo menos igual al largo
del quemador;
• la caldera se podrá apoyar directa-
mente sobre el pavimento, porque
está dotada de apoyo: en todo caso
es útil prever un zócalo de cemento,
plano y a nivel, capaz de soportar el
peso de la caldera cuando esté llena
de agua; posicionada sobre el zóca-
lo, éste debe tener por lo menos las
dimensiones de la base de la caldera
(véase tablas dimensiones par. 2.2);
• una vez realizada la instalación, la
caldera tendrá que estar perfecta-
mente horizontal y bien estable (a fin
de reducir las vibraciones y la rumo-
rosidad);
• evitar la instalación en locales
húmedos y polvorientos;
• el lugar de instalación no tiene que
ser accesible a extraños, niños y ani-
males.
El local de la caldera debe mante-
nerse limpio y sin polvo.
El local de la caldera no es un
escondrijo: evitar almacenar cual-
quier tipo de materiales.
La entrada del local de la caldera
debe manternerse libre y accesi-
ble en cualquier momento.
El local de la caldera debe contar con
lámparas de emergencia eficaces.
fig. 12
18
3.2.8 Movilidad de la caldera
La caldera TAURUS se puede fácil-
mente mover por elevación mediante
los (el) ganchos (o) superiores (or) o
por translación con taurusllos pue-
stos debajo de los largueros de su
base. En caso de que fuese necesa-
rio, se puede desmontar la puerta
delantera y la cámara de humo tra-
sera para facilitar la introducción de
la caldera en el local de la central
térmica.
3.2.9 Puerta hogar: regulación,
apertura y cierre
Calderas desde TAURUS 250 a TAU-
RUS 1040 y TAURUS S 1200
Para todos estos modelos la articula-
ción y la fijación de la puerta se hacen
según el esquema de la fig. 13:
En este caso la puerta se monta con
cuatro bisagras iguales: las dos
sobre el lado derecho, con tuerca y
contratuerca bloqueadas a fondo,
son normalmente usadas como
bisagras de rotación (de izquierda a
derecha), mientras las dos sobre el
lado izquierdo se usan como pernos
de cierre: en este caso la contratuer-
ca estará completamente aflojada.
Exactamente lo opuesto se obten-
drá, en cambio, cuando la puerta se
tendrá que abrir de derecha a
izquierda (con bisagras sobre la
izquierda y pernos de cierre sobre la
derecha).
En la puerta de estos modelos de cal-
dera son posibles solamente las
siguientes regulaciones:
A) regulación en sentido vertical: es
posible solamente poniendo arandelas
de espesor adecuado debajo de la
bisagra hembra en el lado de la articu-
lación.
B) regulación en sentido axial: es posi-
ble atornillando en más o en menos las
x= no inferior al largo del
cuerpo caldera (dimensio-
nes en mm.); en todo caso
nunca inferior a 1300 mm.
xx = véase párrafo 3.2.7
fig. 13
tuercas de presión. En el lado de la
articulación es necesario regular en
consecuencia la posición de las contra-
tuercas.
La regulación en sentido transversal no
es posible ya que se realiza en la fábri-
ca con expresa plantilla de montaje.
Calderas "TAURUS S 1400 ÷ TAU-
RUS S 3500"
Para todos estos modelos la articu-
lación y la fijación de la puerta se
hacen según el esquema de la
fig.14:
En este las dos bisagras sobre el
lado izquierdo son normalmente
usadas como bisagras de rotación
(de derecha a izquierda), mientras
las dos sobre el lado derecho se
usan como pernos de cierre.
Exactamente lo opuesto se obtendrá,
en cambio, cuando la puerta se ten-
drá que abrir de izquierda a derecha.
Para efectuar la inversión de la rota-
ción, es suficiente desplazar los
bujes de sostén de la puerta.
En la puerta de estos modelos de
caldera son posibles las siguientes
regulaciones:
A) regulación en sentido vertical: es
posible obrando sobre la tuerca del
perno superior de la bisagra en que
gira la puerta.
B) regulación en sentido transversal:
es posible aflojando las bisagras fija-
das sobre la plancha delantera de la
caldera y desplazándolas de lado.
C) regulación en sentido axial: es
posible atornillando más o menos
las tuercas de presión.