coM.s.a.t. ISDN Basic
coM.s.a.t. ISDN Basic
Manual
Creado:
página:
archivo:
03/11/05
1 comsat ISDN Basic manual V1.2 (castellano).doc
Ver Marca de Protección según DIN 34!
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para coM.sat ISDN Basic

  • Página 1 ISDN Basic coM.s.a.t. ISDN Basic Manual Creado: página: archivo: 03/11/05 1 comsat ISDN Basic manual V1.2 (castellano).doc Ver Marca de Protección según DIN 34!
  • Página 2: Tabla De Contenido

    3.3.15 Funciones del Proveedor ....................42 3.3.16 Servicio remoto ........................43 4 Información de instalación y funcionamiento ............ 45 4.1 coM.s.a.t. ISDN Basic sustituye la terminación de red ..........45 4.2 Transmitir SMS ......................47 4.3 Servicio / Servicio Remoto ................... 47 4.3.1 Servicio ..........................
  • Página 3 5 Preguntas y Respuestas ..................54 6 Datos técnicos ....................... 55 Anexo 1: Función LED .................... 57 Índice 2: Comandos de la Terminal ............... 58 Creado: página: archivo: 03/11/05 3 comsat ISDN Basic manual V1.2 (castellano).doc Ver Marca de Protección según DIN 34!
  • Página 4: Listado De Imágenes

    Imagen 1: Grupos Funcionales ................13 Imagen 2: Vista del coM.s.a.t. ISDN Basic .............14 Imagen 3: Frontal del coM.s.a.t. ISDN Basic ............14 Imagen 4: Parte superior del coM.s.a.t. ISDN Basic ..........15 Imagen 5: Instalación del IBC .................16 Imagen 6: Interfaz......................18 Imagen 7: Configuración ISDN ................20 Imagen 8: Llamadas entrantes ................22...
  • Página 5 ISDN Basic Versiones Vers. Fecha Descripción de la revisión Capítulo Corregido por Núm. 03/15/05 Primera Versión Todos 04/11/05 Correcciones Todos Creado: página: archivo: 03/11/05 5 comsat ISDN Basic manual V1.2 (castellano).doc Ver Marca de Protección según DIN 34!
  • Página 6: Abreviaciones

    Los proveedores de redes nacionales pueden ampliar Creado: página: archivo: 03/11/05 6 comsat ISDN Basic manual V1.2 (castellano).doc Ver Marca de Protección según DIN 34!
  • Página 7 ISDN para la conexión. El conector está estandarizado en la ISO 8877. Número de Abonado Múltiple  número de abonado múltiple para una conexión múltiple de dispositivos. Centralita Privada Creado: página: archivo: 03/11/05 7 comsat ISDN Basic manual V1.2 (castellano).doc Ver Marca de Protección según DIN 34!
  • Página 8: Bibliografía

    Bibliografía Bergmann / Gerhardt Taschenbuch der Telekommunikation Fachbuchverlag Leipzig Kanbach / Körber ISDN - Die Technik Hüthig Verlag Siemens TC35 - Documentación Creado: página: archivo: 03/11/05 8 comsat ISDN Basic manual V1.2 (castellano).doc Ver Marca de Protección según DIN 34!
  • Página 9: Introducción

    GSM mediante las tarifas más favorables a través del adaptador de línea móvil coM.s.a.t. ISDN Basic. EL coM.s.a.t. ISDN Basic está fabricado de forma que su instalación puede ser vertical u horizontal. El coM.s.a.t. ISDN Basic se configura cómoda y fácilmente a través del software de programación IBC.
  • Página 10: Información Para El Usuario Relativa A La Seguridad

    Su utilización ha sido prohibida por ley. Por lo tanto el coM.s.a.t. ISDN Basic no debe utilizarse a bordo de una aeronave. El incumplimiento de este requisito puede repercutir en la suspensión total o parcial de los servicios móviles y/o ejecución de los pasos legales adecuados contra los...
  • Página 11: Equipo Electrónico Médico

    2.6 Medidas que deben tomarse en caso de pérdida/robo Si se pierden el coM.s.a.t. ISDN Basic, los motores móviles o las tarjetas SIM utilizadas, informe inmediatamente a su proveedor de red, para evitar cualquier uso fraudulento de las mismas.
  • Página 12: Descripción Funcional

    ISDN Basic 3 Descripción Funcional El coM.s.a.t. ISDN Basic conecta el sistema telefónico a la red GSM. El dispositivo sólo puede ser operado en modo NT, como una conexión “punto-a-punto” (P - P) o como una conexión “punto-a-multipunto” (PMP). Esta conectado al puerto local S del sistema telefónico.
  • Página 13 Dichos elementos se ilustran en el siguiente croquis. Sync DC IN coM.s.a.t. ISDN Basic Mainboard GSM - GSM - Module 2 Module 1 Imagen 1: Grupos Funcionales Creado: página: archivo: 03/11/05 13 comsat ISDN Basic manual V1.2 (castellano).doc Ver Marca de Protección según DIN 34!
  • Página 14 ISDN Basic Imagen 2: Vista del coM.s.a.t. ISDN Basic Imagen 3: Frontal del coM.s.a.t. ISDN Basic En el frontal se encuentran: El conector para la alimentación 2 lectores de tarjeta SIM El conector para el puesto USB (USB – B) El conector para la conexión NT (RJ-45)
  • Página 15: Iniciar El Dispositivo

    Después se introducen las tarjetas SIM en la ranura del lector. Nota 1: Los módulos GSM utilizados en el coM.s.a.t. ISDN Basic para comunicación a través de la red GSM operan con un voltaje interno de 3V. Por lo tanto, para un adecuado funcionamiento, deben utilizarse las tarjetas SIM que todavía puedan...
  • Página 16: Instalación De La Aplicación Ibc

    3.2 Instalación de la aplicación IBC La aplicación coM.s.a.t. ISDN Basic IBC Windows® se utiliza para configurar el coM.s.a.t. ISDN Basic. Se copia en un directorio del PC junto con dos archivos de texto: Imagen 5: Instalación del IBC La aplicación IBC puede iniciarse desde este directorio o un acceso directo colocado en el escritorio.
  • Página 17: Configuración Del Com.s.a.t. Isdn Basic

    COM virtual, ej. COM3. Este puerto debe ser utilizado con el IBC. El dispositivo de la unidad virtual lo proporciona Future Technology Devices International Ltd., el fabricante del conversor USB/RS 232 utilizado en el ISDN Basic. Si se necesita otro controlador, puede obtenerse desde www.ftdichip.com. Los siguientes...
  • Página 18: Interfaz

    "Interfaz". Después de hacer clic en la pestaña marcada "Interfaz" esta pasara al frente y podrá verse su contenido. La interfaz del PC, a través del vínculo de datos al coM.s.a.t. ISDN Basic se realizara posteriormente, seleccionando utilizar el "puerto COM" de la lista desplegable. También Creado: página:...
  • Página 19 ISDN Basic existe la posibilidad de que la aplicación elija el puerto automáticamente, utilizando el botón "Buscar". Si la aplicación no fuese capaz de encontrar un coM.s.a.t. ISDN Basic conectado, emitirá un mensaje de aviso: "No se ha encontrado ISDN Basic"...
  • Página 20: Configuración Isdn

    Modo Operativo - NT En este modo el dispositivo se presenta al sistema de telefonía como el Terminal de la red del operador de la red ISDN. La conexión al coM.s.a.t. ISDN Basic se establece como una conexión punto-a-punto o una conexión punto-a-multipunto.
  • Página 21 “Archivo” o pueden ser transferidas al coM.s.a.t. ISDN Basic a través del vínculo de datos USB. Esta acción se realiza a través de “Actualizar” en el menú “Configuración” o seleccionándolo con el ratón o las teclas adecuadas del teclado.
  • Página 22: Llamadas Entrantes

    GSM, o rechazado, o tratado de la misma manera que las demás llamadas (No Especiales). Los llamantes también pueden ser rechazados por el coM.s.a.t. ISDN Basic. Los números de teléfono deseados se introducen en el cuadro de lista “Llamantes Creado: página:...
  • Página 23 única lista definible de máxima longitud o utilizar varias listas con una longitud más reducida. En este último supuesto cada lista tendrá una longitud aproximada de 70 entradas. Creado: página: archivo: 03/11/05 23 comsat ISDN Basic manual V1.2 (castellano).doc Ver Marca de Protección según DIN 34!
  • Página 24: Llamada Salientes

    El tipo de elección de comunicación se selecciona en el cuadro “Capacidad del Portador”. La opción “Aceptar Voz” deberá estar seleccionada si el coM.s.a.t. ISDN Basic esta conectado a un sistema telefónico al cual sólo se conectan teléfonos ISDN. Si también se utilizan teléfonos análogos, deberán seleccionarse ambas opciones.
  • Página 25 La opción “Enviar Mensaje de Alerta” se utilizara para establecer si el elemento de protocolo de datos de “Alerta” va a ser generado por el coM.s.a.t. ISDN Basic para las llamadas salientes. Si se selecciona esta opción, el elemento de protocolo de datos de “Alerta”...
  • Página 26 Si al red GSM siempre utiliza la misma longitud para sus números de teléfono, puede configurarse el parámetro “Longitud Máxima de Número” para que iguale a esta longitud. Esto indica al ISDN Basic que empiece la llamada saliente inmediatamente después de que ese número de dígitos haya sido marcado, si esperar por el tiempo limite.
  • Página 27: Reloj

    Hora. La hora se actualiza haciendo clic en el botón “Aplicar”. Si se utiliza el botón “Aplicar Hora de PC”, la hora actual se obtiene del reloj del PC y Creado: página: archivo: 03/11/05 27 comsat ISDN Basic manual V1.2 (castellano).doc Ver Marca de Protección según DIN 34!
  • Página 28: Canal 1/2

    ISDN Basic se encuentra de hecho conectada. De otra manera los constantes accesos infructuosos al ISDN Basic a través de la interfaz bloquean la aplicación IBC y esta tendrá que ser cerrada a través del Administrador de Tareas de Windows.
  • Página 29 “Roaming” (reserva de redes en el extrajera). Para esta acción debe hacerse clic en cuadro relevante junto al texto en cuestión. Creado: página: archivo: 03/11/05 29 comsat ISDN Basic manual V1.2 (castellano).doc Ver Marca de Protección según DIN 34!
  • Página 30: Info

    Los datos son actualizados después de seleccionar Consulta en el menú Info en la barra del menú. Alternativamente, puede utilizar las siguientes teclas de acceso director: <ALT> <I> <Q>. Creado: página: archivo: 03/11/05 30 comsat ISDN Basic manual V1.2 (castellano).doc Ver Marca de Protección según DIN 34!
  • Página 31 El campo de potencia de consulta puede ser constantemente actualizado en el Terminal. El campo de potencia puede ser visualizado introduciendo la siguiente secuencia de comandos: Creado: página: archivo: 03/11/05 31 comsat ISDN Basic manual V1.2 (castellano).doc Ver Marca de Protección según DIN 34!
  • Página 32: Sms

    Los mensajes de SMS también pueden ser enviados y recibidos mediante el coM.s.a.t. ISDN Basic. Esto se consigue a través de la tarjeta SMS. Primero se define en la tarjeta el canal a través del cual se van a enviar los mensajes SMS. Los mensajes recibidos también son administrador dentro de esta tarjeta.
  • Página 33: Recibir Sms

    160 caracteres. Para enviar el mensaje, introduzca el número del destinatario en el recuadro “Numero de teléfono” y presione el botón “Enviar”. Se enviara el mensaje. Creado: página: archivo: 03/11/05 33 comsat ISDN Basic manual V1.2 (castellano).doc Ver Marca de Protección según DIN 34!
  • Página 34: Desvío

    USB de un PC o a través de conexión remota (servicio remoto), donde el “ordenador de servicio” es un ordenador cliente que ejecuta la aplicación IBC y un coM.s.a.t. ISDN Basic o un modem GSM Creado: página:...
  • Página 35: Firmware

    “Consulta”. 3.3.10 Firmware La versión actual del firmware utilizado en el coM.s.a.t. ISDN Basic se muestra en la tarjeta “Firmware”, después de haber realizado una consulta utilizando el botón de consulta en la tarjeta o la entrada “Consulta” en el menú “Firmware” de la barra del menú.
  • Página 36: Terminal

    La tarjeta de “Terminal” actúa como un programa de Terminal. Puede utilizarse para realizar un seguimiento de las acciones realizadas por el coM.s.a.t. ISDN Basic en la cual el texto correspondiente se emite a través de una interfaz donde las operaciones son realizadas por el TA.
  • Página 37: Configuración Del Monitor

    “Configuración del Monitor”. De esta manera la claridad de la presentación puede ser ajustada individualmente. Se puede utilizar la configuración Creado: página: archivo: 03/11/05 37 comsat ISDN Basic manual V1.2 (castellano).doc Ver Marca de Protección según DIN 34!
  • Página 38 Se pueden seleccionar varios colores y detalles para GSM Canal 1 GSM Canal 2 Salida Debug ISDN Capa 1 ISDN Capa 2 ISDN Capa 3 Creado: página: archivo: 03/11/05 38 comsat ISDN Basic manual V1.2 (castellano).doc Ver Marca de Protección según DIN 34!
  • Página 39: Monitor

    3.3.13 Monitor Imagen 17: Grabado de traza Se graban las actividades entre la conexión S0 y entre el ISDN Basic y los módulos GSM se visualizan en la pestaña “Monitor”, ej. un “Trazado” del protocolo de Canal D y los comandos de los módulos GSM así como sus respuestas. Estos protocolos de datos se utilizan para el análisis in situ cuando se visualiza en la ventana del monitor así...
  • Página 40: Información Adicional

    El elemento del menú de Carga Automática activa y desactiva el modo automático. Si se activa este modo y el ISDN Basic informa de un suceso de depurado (ej. un reiniciado del dispositivo), el monitor se carga automáticamente por lo que dichos sucesos pueden ser grabados automáticamente sin participación del usuario.
  • Página 41 ISDN Basic El elemento de menú “Ayuda” se encuentra disponible para consultar la versión actual de la aplicación coM.s.a.t. IBC. Creado: página: archivo: 03/11/05 41 comsat ISDN Basic manual V1.2 (castellano).doc Ver Marca de Protección según DIN 34!
  • Página 42: Funciones Del Proveedor

    "fecha hacia la izquierda" entre los cuadros. Pueden ser retirados de la lista de selección marcándolos y presionando el botón con la fecal hacia la derecha. Creado: página: archivo: 03/11/05 42 comsat ISDN Basic manual V1.2 (castellano).doc Ver Marca de Protección según DIN 34!
  • Página 43: Servicio Remoto

    PC de servicio y la TA a través de la red GSM. Para hacer esto, debe conectarse un coM.s.a.t. ISDN Basic o un modem GSM al propio PC de servicio. Además, los números del TA al cual dar servicio deben ser Creado: página:...
  • Página 44 ISDN Basic conocidos en este emplazamiento. El vínculo se realiza de la manera siguiente: El PC de servicio envía al coM.s.a.t. ISDN Basic un mensaje corto (SMS) que contiene el número de rellamada. El dispositivo establece entonces un vínculo de datos.
  • Página 45: Información De Instalación Y Funcionamiento

    4.1 coM.s.a.t. ISDN Basic sustituye la terminación de red Para utilizar el coM.s.a.t. ISDN Basic como una terminación de red, se tiene como resultado los siguientes esquemas de conexión. Esto varia dependiendo del sistema TC utilizado TC, aunque se mantiene la configuración principal.
  • Página 46 Este modo operativo habilita las diferencias que pueden tener lugar entre impulsos de reloj en la red telefónica y en el coM.s.a.t. ISDN Basic a ser evitados si el socket etiquetado „Sync“ esta conectado con la conexión NTBA de la red publica.
  • Página 47: Transmitir Sms

    ISDN Basic conectando un PC donde este instalada la aplicación IBC en un puerto USB del coM.s.a.t. ISDN Basic. Después de que se haya establecido el vínculo entre el PC y el coM.s.a.t. ISDN Basic, se llama a la tarjeta SMS a través de la cual se envían y reciben SMS.
  • Página 48: Servicio Remoto

    ISDN Basic entre el coM.s.a.t. ISDN Basic y el PC después de iniciar la aplicación IBC, el vínculo a la TA puede establecerse conectándose para realizar cambios autorizados a la configuración. Los siguientes pasos son leer la configuración o actualizar el firmware.
  • Página 49 Después de que la señal haya aparecido en el dispositivo en el centro de servicio al cual se ha enviado el SMS, aparecerá la pestaña "Terminal". En cuanto llegue la: LLAMADA Del dispositivo de llamada, input Creado: página: archivo: 03/11/05 49 comsat ISDN Basic manual V1.2 (castellano).doc Ver Marca de Protección según DIN 34!
  • Página 50: Leer / Transmitir La Configuración

    Después de conectarse al coM.s.a.t. ISDN Basic el estado actual del firmware puede leerse seleccionando "Firmware" en la barra del menú, seguido de "Consulta" en el menú que se despliega. El coM.s.a.t. ISDN Basic consulta el estado del firmware y lo muestra en la tarjeta de Firmware en la aplicación IBC.
  • Página 51: Configuración Sincronismo Con Comsat Basics Pro

    23 (Sync From = NT Port). Por último guardamos la nueva configuración en nuestro equipo. FILE – SAVE. Conexión y leds: Creado: página: archivo: 03/11/05 51 comsat ISDN Basic manual V1.2 (castellano).doc Ver Marca de Protección según DIN 34!
  • Página 52 ISDN Basic Imagen 24: Conexión en formato NT Creado: página: archivo: 03/11/05 52 comsat ISDN Basic manual V1.2 (castellano).doc Ver Marca de Protección según DIN 34!
  • Página 53 ISDN Basic Figura 25: Encendido lámpara Sync por salida NT Creado: página: archivo: 03/11/05 53 comsat ISDN Basic manual V1.2 (castellano).doc Ver Marca de Protección según DIN 34!
  • Página 54: Preguntas Y Respuestas

    Pregunta: Los números de PIN de la tarjeta SIM han sido introducidos a través de la aplicación IBC e introducidos en el coM.s.a.t. ISDN Basic. No obstante el dispositivo no consigue reservar. El LED verde que indica la reserva cuando esta continuamente encendido, esta parpadeando.
  • Página 55: Datos Técnicos

    1 kg Rango de temperatura -5 °C a 50° C Asignaciones de conectores Suministro de potencia Hilo conductor central + 10V Conductor externo Creado: página: archivo: 03/11/05 55 comsat ISDN Basic manual V1.2 (castellano).doc Ver Marca de Protección según DIN 34!
  • Página 56 Sync Descripción Sin Conexión Sin Conexión Transmitir datos + Recibir Datos + Recibir Datos - Transmitir datos - Sin Conexión Sin Conexión Creado: página: archivo: 03/11/05 56 comsat ISDN Basic manual V1.2 (castellano).doc Ver Marca de Protección según DIN 34!
  • Página 57: Anexo

    ISDN Basic Anexo 1: Función LED El coM.s.a.t. ISDN Basic tiene un total de 6 LED de distintos colores, con el objetivo de mostrar las distintas condiciones operativas. Una impresión en la carcasa permite identificar la función de los LED.
  • Página 58: Comandos De La Terminal

    GSM directamente además de al propio DISPOSITIVO utilizando comandos especiales. Los comandos del módulo GSM n se describen aquí ya que se describen en la documentación del fabricante del módulo GSM. Los comandos especiales del coM.s.a.t. ISDN Basic se describen en la siguiente tabla: Comando Significado Se conecta a la TA si la contraseña es correcta.

Tabla de contenido