DESCRIPCIÓN DE LOS PARÁMETROS DEL
MENU BASICO
P.01 – Primario TC
Corriente primaria del TC. Para valores
superiores a 1000 un punto intermitente indica
los millares.
P.02 – kvar del paso más pequeño
Potencia nominal en kvar del paso más pequeño.
I0.0
Ejemplo: 10 kvar ajustar
P.03 – Tensión nominal condensador
Tensión nominal (de placa) de condensadores.
440
Ejemplo: 440V ajustar
P.04 – Tiempo de reconexión
Tempo mínimo necesario para la descarga de la
batería de condensadores antes de poder
conectarse nuevamente.
060
Ejemplo: 60 seg. ajustar
P.05 – Sensibilidad
La sensibilidad es un coeficiente que permite
regular la velocidad de intervención del regulador.
Una baja sensibilidad se logra una corrección
rápida del FP, pero con un alto numero de
maniobras, mientras que con una sensibilidad alta
se logra una corrección del FP lenta pero con un
numero bajo de maniobras de conexión y
desconexión.
El valor de la sensibilidad representa el tiempo
que el regulador toma para conectar una potencia
reactiva demandada equivalente al paso más
pequeño. Para demandas mayores el tiempo será
menor en una relación inversamente proporcional.
Ejemplo: (60 s) / (paso ajustar) 060
En este caso, con la batería de potencia más
pequeña de 10kvar (P.02 = 10.0) y con una
demanda del sistema de 20 kvar para corregir el
cosϕ fijado (∆kvar = 20), el regulador esperará
60/2 = 30 s antes de dar inicio a la la operación
de conectar el condensador. (Indicado por el
parpadeo del led AUT).
P.06 ☼ 1...n Coeficiente de paso
EI coeficiente de paso es la relación entre la
potencia de cada paso y la potencia del paso más
pequeño, cuyo valor se ajusta en P.02. Si un paso
tiene potencia igual a la del paso más pequeño,
su coeficiente será 1, mientras que si es del doble
el valor será 2 y así hasta un valor máximo de 16.
con al ajuste de 0 el paso queda deshabilitado y
se considera como no usado por el regulador.
Los últimos 2 relés pueden utilizarse como pasos
normales o como relé de alarma o de comando
de ventilación.
Si el penúltimo relé se asocia a una función, no es
posible utilizar el ultimo relé como paso normal.
Para seleccionar estas funciones, oprima
hasta que el Display visualice el siguiente
mensaje:
n
A
O
= Normalmente abierto alarma (contacto
abierto en ausencia de alarma)
nC A
=
Normalmente cerrado alarma
(contacto cerrado en ausencia de alarma)
VENTILADOR
= Comando ventilador
N.B. Para seleccionar alarma ver tabla pagina
10.
Para comando ventilador ver pagina 7 y 9
Ejemplo:
CON un CRKL7D instalado en un
cuadro con 6 pasos de 5, 10, 20, 20, 20, 20 kvar
respectivamente a 440V nominales necesitando
utilizar el último paso como alarma, los
parámetros deben programarse como sigue:
P.02 = 5.00 (Paso más pequeño = 5kvar)
= 440 (Tensión nominal 440V)
P.03
P.06☼ 1= 001 ( 5 kvar = 1 vez
P.06☼ 2= 002 (10 kvar = 2 veces P.02)
P.06☼ 3= 004 (20 kvar = 4 veces P.02)
P.06☼ 4= 004 (20 kvar = 4 veces P.02)
P.06☼ 5= 004 (20 kvar = 4 veces P.02)
P.06☼ 6= 004 (20 kvar = 4 veces P.02)
P.06☼ 7= nO A (Alarma normalmente abierto)
2. PROGRAMACIÓN RAPIDA VIA PC
Para programación rápida vía PC, es necesario
utilizar un software especifico suministrado por el
fabricante código de pedido DCRKSW. Para
este efecto el DCRK dispone de un puerto de
comunicación en su parte posterior.
• Todos los parámetros pueden visualizarse en
la pantalla del PC. La programación puede
transmitirse y almacenarse con simple clic.
• En el caso de que una gran cantidad de
reguladores deban programarse con los
mismos
parámetros,
guardarse en un archivo y ser usado vez tras
vez con la máxima rapidez y seguridad.
AJUSTE RAPIDO TC
En circunstancias en que no se conoce el valor
del TC, y solamente se dispone de este dato al
momento de la puesta en servicio, el parámetro
P.01 Primario TC se ajusta a OFF mientras todos
los demás parámetros pueden programarse.
• En este caso, al momento de la instalación,
una vez el regulador es energizado el Display
CT
visualizará
(Current Transformer)
intermitente. Oprimiendo y se ajustará
directamente el valor del primario del TC.
• Una vez programado, presione MAN/AUT
para confirmar. El regulador almacena el dato
y reinicia en modo automático.
3. AJUSTE AUTOMATICO
El ajuste automático permite poner en marcha e
regulador sin la necesidad de ajustar ningún
parámetro.
• Para activar el ajuste automático, presione las
teclas MODE y MAN/AUT simultáneamente
durante 5 segundos.
• El Display visualizará el mensaje
(Automatic Setup) intermitentemente
indicando la ejecución del ajuste automático
de parámetros.
•
El procedimiento dura algunos minutos
durante los cuales el regulador mide la
potencia de los pasos conectados. Esta
medición será actualizada continuamente
durante la operación normal.
• Si la carga de la instalación varía
frecuentemente durante el procedimiento es
posible que el mismo paso deba medirse varis
+
veces, con lo cual el procedimiento puede
tardar unos minutos mas.
•
Al final del ajuste automático el regulador
reinicia en modo de funcionamiento
automático.
Importante!!
Se recomienda evitar variaciones sustanciales de
corriente durante la fase de ajuste automático.
Durante el ajuste automático el regulador no
dispone de algunas informaciones por tanto:
-
La corriente se visualiza como porcentaje en
vez de en imperios.
-
Le medida ∆kvar y Σkvar no están
disponibles.
Le medida y la protección de la sobrecarga de
-
condensador no están disponibles.
Todas las salidas a relé se consideran como
-
pasos de condensadores. Por tanto no es
posible programar relés como alarma o
comando de ventilador.
-
P.02)
-
Nota: Si después del ajuste automático se
accede manualmente a la programación de
parámetros, el regulador considera validos todos
los parámetros programados. Por lo tanto están
disponibles nuevamente todas las mediciones y
funciones.
VISUALIZACION DE LAS MEDICIONES Y DEL
AJUSTE DEL COSϕ DESEADO
Normalmente el display visualiza el cosϕ de la
instalación junto con el led IND y CAP. El punto
decimal intermitente indica el signo negativo (flujo
inverso de energía).
• Oprimiendo la tecla MODE se enciende en
• Por cada Led está disponible una función
el
ajuste
puede
• Para algunas mediciones está disponible una
• Cuando se enciende el Led SET COS
La siguiente tabla resume todas las funciones
disponibles.
TABLA DE VISUALIZACIONES
LED
V
A
∆kvar kvar necesario
ASE
F.P.
sema
nal
┤├
CURR
%
TEMP Temperatura
SET
COSφ
(1) Este valor de FP se obtiene de las mediciones
de energía activa e reactiva de los últimos 7 días,
y se refiere solamente al cuadrante positivo de
energía.
(2) La corriente de sobrecarga debida a tensión
armónica a los terminales del condensador.
(3) Atención!! La medida de la temperatura se
considera válida 20-30 minutos después de la
puesta en tensión del regulador.
BORRADO DE VALORES MAXIMOS
• Los valores máximos de Tensión, Corriente,
Los condensadores instalados deben ser de
potencia 1, 2, 4, 8 o 16 veces el más
pequeño.
Los pasos no utilizados deben quedar en las
ultimas posiciones.
secuencia el led V, A, ∆kvar etc. y el display
visualiza la medición relativa.
alternativa, indicada en el panel frontal,
visualizable oprimiendo la tecla (el Led
titila rápidamente).
segunda función alternativa visualizable
oprimiendo la tecla .
posible programar el ajuste del cosϕ
deseado, aumentando e disminuyendo con
las teclas y . El cosϕ ajustado puede
regularse desde 0.80 IND a 0.80 CAP.
Función
Oprimiendo
Tensión RMS
Valor MAX
tensión
Corriente RMS
Valor MAX
corriente
Σkvar
para lograr el
(kvar
setpoint.
instalación)
Factor de
Factor de
potencia medio
potencia
semanal (1)
actual
Sobrecarga %
Valor MAX
condensador
sobrecarga.
(2)
Valor MAX
del cuadro
temperatura
eléctrico (3)
Decrementa
Cosϕ deseado
el valor de
SET COSφ
sobrecarga y Temperatura, junto con el factor
de potencia medio semanal pueden borrarse
oprimiendo simultáneamente las teclas + y -
durante 3 segundos. Cuando el borrado
CLr
termina el display visualizará
.
ϕ
es
Oprimiendo
Pasos
necesarios
para
alcanzar el
setpoint
Contador
eventos
sobrecarga.
Unidad de
medida
°C o °F
Incrementa
el valor de
SET COSφ
2