Página 1
START UP M A N U A L E D ' U S O E M A N U T E N Z I O N E OPER ATION AN D MAINTENANCE MANUAL B E N U T Z E R H A N D - U N D WA R T U N G S B U C H MANUEL D’...
Página 2
INDICE / INDEX / INHALTS-VERZEICHNIS / SOMMAIRE / SUMARIO ITALIANO ......................... 3 ENGLISH ........................ 21 DEUTCH ......................... 39 FRANÇAIS ......................57 ESPAÑOL ......................75 SCHEMI ELETTRICI/ELECTRICAL DIAGRAMS/SCHALTSCHEMEN /SCHEMAS ELECTRIQUES/ESQUEMAS ELÉCRICOS ............93...
INTRODUCION Estimado cliente, 3DUD OD VHJXULGDG GHO RSHUDGRU ORV GLVSRVLWLYRV GHO PRVWUDGRU GHEHQ PDQWHQHUVH HQ FRQVWDQWH H¿FLHQFLD Este manual tiene por objetivo ilustrar sobre el uso y el mantenimiento del mostrador, teniendo el operador el deber y la responsabilidad de respetarlo. ATENCION! - Todo lo descrito en este manual llama a vuestra seguridad.
1 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS 1.1 DESCRIPCIÓN DE START UP Start Up integra todos los servicios indispensables para el funcionamiento del bar: MOSTRADOR (Fig. 1) 1- estructura tubular de acero recubierto con barniz en polvo epoxídico con patas ajustables 2- cubículo con refrigeración ventilada para garantizar un mayor rendimiento y uniformidad de la temperatura 3- unidad de refrigeración a bordo, situada en la correspondiente área técnica protegida por una reja de chapa barnizada...
1.2 IDENTIFICACIÓN Para cualquier comunicación con el fabricante o con centros de asistencia, referir siempre el NÚMERO '( 6(5,( GHO PRVWUDGRU TXH HVWi ¿MDGR HQ OD SODFD )LJ SRV $ 1.3 NORMAS APLICADAS El START UP responde a las siguientes normas: - 2006/95/CE (Directiva Baja Tensión) - 97/23/CE (Equipos a presión) - 2004/108/CE (Compatibilidad electromagnética)
1.4 DATOS TÉCNICOS Para los valores de espacio y masa ver TAB.1 haciendo referencia a la Fig.4. NOTA! Los valores referidos en la tabla no tienen en cuenta el peso del embalaje especial solicitado por el cliente. Fig. 4 TIPO Start Up Start Up Start Up...
Para colocarla en correspondencia con un compartimento neutro con 2 puertas, se necesita una viga de refuerzo disponible en IFI o en sus centros de asistencia (Fig. 4b). Fig. 4b...
2 INSTALACIÓN 2.1 TRANSPORTE $O 0RVWUDGRU HV ¿MDGR FRQ GRV WLUDV GH PDGHUD HQ OD Una vez en el suelo se aconseja quitar el embalaje estructura básica, posicionadas en sentido longitudinal. inmediatamente para poder comprobar la integridad El mostrador se suministra normalmente a través y la ausencia de daños debidos al transporte.
- Alrededor del Start Up deberá estar disponible 2.4 ESPECIFICACIONES AMBIENTALES un espacio adecuado para el operario (en el ejercicio de sus funciones), para el cliente (si lo ¡ATENCIÓN! hay) y para las intervenciones de mantenimiento El mostrador puede operar a una ordinarias.
2.6 CONEXIONES HIDRÁULICAS Fig.10 Los Start Up dotados de fregadero están ya predispuestos con las correspondientes tuberías para las conexiones hidráulicas, en particular tenemos: - Una entrada de agua caliente y una de agua fría, con acometida de 3/8” (Fig.10, pos. 1) - Un fregadero con tubería de desagüe de Ø40 mm.(Fig.10, pos.
2.7 CONEXIONES ELÉCTRICAS Fig.12 Operación efectuada por el Técnico Electricista (según las normas del País donde los productos son instalados) (Fig.12). Proceder con la conexión eléctrica siguiendo el esquema del sistema. 2.8 INTERRUPTOR GENERAL DEL MOSTRADOR (Fig.14, pos. 2) Fig.13 En “I”...
3 FUNCIONAMIENTO 3.1 OPERACIONES PRELIMINARES DE CONTROL Fig.15 ¡ATENCIÓN! Para ejecutar correctamente esta puesta a punto, partir del “ESTADO ENERGÉTICO CERO “0”: Interruptor General (1) en “0” “OFF” (Fig.15) y todos los otros interruptores en “0” (OFF). 0 - OFF 3.2 PUESTA EN MARCHA Fig.16 4XLWDU WRGDV ODV SURWHFFLRQHV )LJ...
3.3 DESCONGELACIÓN AUTOMÁTICA El proceso de descongelación está preparado desde fábrica para intervalos de 4÷6 horas: la correspondiente LED se enciende cuando la descongelación está en proceso. Durante la fase de descongelación (20 minutos aprox.), los ventiladores que garantizan la circulación de aire refrigerado permanecen en funcionamiento.
4 LIMPIEZA E HIGIENE Antes de realizar cualquier trabajo de Limpieza, llevar Fig.19 el mostrador al “ESTADO ENERGÉTICO CERO “0”: Interruptor General (1) en “0” (OFF) (Fig.19) y el interruptor del mostrador (2) en “0” (OFF) (Fig.20). No efectuar la limpieza con herramientas o esponjas abrasivas.
5 MANTENIMIENTO Se sugiere seguir los pasos indicados por el personal especializado. En cualquier caso seguir estrictamente los requisitos de seguridad. Fig.22 Antes de cualquier intervención de Mantenimiento, llevar el mostrador al estado “ESTADO ENERGÉTICO CERO “0”: Interruptor General (1) en “0” “OFF” (Fig. 22) el interruptor Mostrador (2) en “0”...
5.1 LIMPIEZA DEL CONDENSADOR ¡ATENCIÓN PELIGRO DE QUEMADURA! Espere a que el grupo condensador haya llegado a la temperatura ambiente. - La limpieza interna donde está el motor, DEBE SER efectuada con un cepillo o un aspirador. 12 86$5 $,5( &2035,0,'2 2 (48,326 0(7È/,&26 No usar agua o vapor.
5.2 LIMPIEZA DE LA VÁLVULA DE NO RETORNO Fig.27 El mostrador está dotado de válvula de no retorno en la descarga para evitar problemas de regreso de las descargas. Para su limpieza, proceder del siguiente modo: -A través de una pinza abrir la tapa de inspección (Fig.27).
PUESTA EN FUERA DE SERVICIO $O ¿QDO GHO FLFOR GH YLGD QR OR WLUH DO PHGLR DPELHQWH sino diríjase a las agencias de recuperación de materiales metálicos y vidrios.