Historial; Anomalías - Sistemes Electrònics Progrés s.a. 101 Manual De Utilización

Tabla de contenido
12
contiene los valores máximo y mínimo de salida. Por
ello pregunta en estos tipos a cual de las dos curvas
se quiere acceder.
P02 VENT-1
Una vez entrado el número de curva pasará a
preguntar la posición y la referencia del primer punto
de los cuatro que tiene cada curva. A la derecha del
número de curva informa del punto que está
preguntando.
P02 VENT-1
Pos=000
Cada punto tiene un valor de situación en el
tiempo, en días, y unos valores de referencia según el
tipo de actuación.
Se puede comparar a las curvas con plantillas
de las cuales los programas hacen uso para poder
hacer un control variable y automático.
Veamos un ejemplo simple:
P02 CALE-1
Pos=003
Pos=008
Pos=020
Pos=045
Esta curva gobernaría la temperatura según va
evolucionando la edad de un proceso de crecimiento
de animales, por ejemplo.
Cada punto corresponde a días del crecimiento
y la referencia de temperatura irá evolucionando en
los valores que le corresponda dentro de estos
puntos.
Hay que aclarar que si el punto 1 no
corresponde a 0 días, el valor de referencia que
cogerá el programa será fijo hasta llegar a la posición
del punto 1; en el ejemplo, los tres primeros días la
referencia será de 29.8 ºC
Igual ocurre a partir del punto 4º; en el ejemplo,
al pasar los días de 45 el valor se mantendrá en 20.0
ºC.

6.3. HISTORIAL

El historial es un registro estadístico de los
últimos siete días, para cada uno de los programas.
Para acceder al historial de cada uno de los
programas, pulsar la tecla "FUN" y escoger la opción
3, y preguntará el número de programa.
F3:
Historial
F4:
Anomalías
C0
C1 Pto.1
Ref= 00.0 ºC
C1 Pto.1
Ref= 29.8 ºC
Ref= 27.5 ºC
Ref= 25.0 ºC
Ref= 20.0 ºC
Núm de programa= 00
(para historial)
Una vez entrado el número, mostrará el historial
del día de hoy. Para visualizar los seis días anteriores
pulsar la tecla con flecha.
Para visualizar otro programa pulsar la tecla
"ENTRAR". Para salir pulsar las teclas de "FUN" o
"CON".
En la línea superior del historial muestra a la
izquierda el texto del programa, en el centro el día y el
mes y a la derecha las horas y minutos que ha estado
actuando el programa, si es salida por relé (el tipo 6
no). Si es o proporcional (tipos 7-8-9), muestra la
media del día del tanto por ciento del valor de la
salida.
En la línea inferior, a la izquierda, da el valor
más alto de lectura del sensor, en el centro la media
de todas las lecturas del día, y a la derecha el más
bajo.
TERM-1
20.2
19.6
Para la lectura de los valores acumulados en
cada
una
de
las
configuraron como tales) acceder a la función de
Historial.
Al preguntar el número de programa, entrar
"11" para la entrada 1, y "12" para la entrada 2.
El primer valor mostrado corresponde al
acumulado del día de hoy. Para visualizar los 6 días
anteriores, pulsar la tecla con la flecha.
Mientras de esté visualizando el historial de
contaje, no se actualizan sus datos.
Contador 1= 00001
6.4. ANOMALÍAS
Las anomalías es un registro de incidencias que
se han producido y han afectado al buen funciona-
miento de lo que se controla.
Para acceder a las anomalías, pulsar la tecla
"FUN" y escoger la opción 4, y mostrará la primera
anomalía si las hay.
F3:
Historial
F4:
Anomalías
El número máximo de anomalías registradas es
de 15, de haberlas y producirse otra, anularía la más
antigua.
En la línea superior derecha de cada anomalía
muestra el texto "B.s/n" (¿Borrar? sí o no). Si se pulsa
21/08 (04:48)
18.4 ºC
entradas/contadores
23/04
(si
se
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido