ABB Busch-secure@home SAS-W1.1E Manual Del Sistema
ABB Busch-secure@home SAS-W1.1E Manual Del Sistema

ABB Busch-secure@home SAS-W1.1E Manual Del Sistema

Con gsm/basic
Ocultar thumbs Ver también para Busch-secure@home SAS-W1.1E:
Tabla de contenido

Enlaces rápidos

2 C SM6 0 07 3 3D 0 90 1 | 2 1 .10. 20 19
Busch-/ABB-secure@home
Manual del sistema
Tipología de Central
Con GSM
SAS-W1.1E
SAS-W1.1F
Basic
SAS-W2.1E
SAS-W2.1F
SAS-W1.11E
SAS-W1.11F
SAS-W2.11E
SAS-W2.11F
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para ABB Busch-secure@home SAS-W1.1E

  • Página 1 — 2 C SM6 0 07 3 3D 0 90 1 | 2 1 .10. 20 19 Busch-/ABB-secure@home Manual del sistema Tipología de Central Con GSM SAS-W1.1E SAS-W1.11E SAS-W1.1F SAS-W1.11F Basic SAS-W2.1E SAS-W2.11E SAS-W2.1F SAS-W2.11F...
  • Página 2: Tabla De Contenido

    B US CH -/ABB -S ECUR E@HO M E Contenido 1 Introducción ..........................5 Dónde encontrar la información ....................5 Conformidad ..........................5 Exención de responsabilidad ....................5 Marcas y copyrights ........................5 Uso del sistema ..........................6 2 Interfaz de mando ........................6 Pantalla ............................
  • Página 3 B US CH -/ABB -S ECUR E@HO M E 8.2.1 Volumen beep ......................26 8.2.2 Feedback sonoro ...................... 27 8.2.3 Alarmas ........................27 Regulación de la fecha y hora ....................28 Cambiar PIN ..........................29 Modalidad operativa y cambio de idioma ................29 Personalice la inserción rápida ....................
  • Página 4 B US CH -/ABB -S ECUR E@HO M E 12.9.1 Modificación de un usuario .................. 58 12.9.2 Cancelación de un usuario ..................59 13 Mantenimiento ......................... 60 13.1 Gestión de la alimentación ..................... 60 13.1.1 Batería ........................60 13.1.2 Red eléctrica ......................60 13.2...
  • Página 5: Introducción

    Exención de responsabilidad Las informaciones contenidas en este documento han sido recogidas y controladas con cuidado, sin embargo, ABB y BUSCH-JAEGER no pueden ser considerados responsables por posibles errores tipográficos o inexactitudes técnicas. ABB y BUSCH-JAEGER se reservan el derecho de aportar, en cualquier momento y sin previo aviso, mejoras o modificaciones a los productos descritos en el manual.
  • Página 6: Uso Del Sistema

    B US CH -/ABB -S ECUR E@HO M E USO DEL SISTEMA Esta sección contiene todas las informaciones útiles para el usuario para el uso cotidiano de la central y del sistema de alarma de intrusión, además de algunos procedimientos de configuración.
  • Página 7: Autentificación

    B US CH -/ABB -S ECUR E@HO M E Sistema de alarma de Alarma activada en modalidad “Prealarma” intrusión Alarma activada en modalidad “Interna” Alarma activada en modalidad “Externa” Zona activa las 24 horas Alimentación de la central Indica la presencia de alimentación de red de la batería Indica el estado de carga de la batería de la central...
  • Página 8: Estado De Cada Zona

    B US CH -/ABB -S ECUR E@HO M E Icono Significado Activaciones. Permite acceder al menú de conexión y desconexión de todo el sistema de alarma o de zonas individuales. Estado y lista de eventos. Permite acceder al menú de visualización de los eventos almacenados por la central y del estado del sistema.
  • Página 9: Interfaz De Mando

    B US CH -/ABB -S ECUR E@HOM E Interfaz de mando 2.3.1 Uso del teclado La central se configura con la ayuda del teclado, que permite navegar por el menú e introducir ci- fras y letras. El teclado tiene 17 teclas: Permiten navegar por el menú...
  • Página 10: Contraseña

    B US CH -/ABB -S ECUR E@HO M E 2.4.2 Contraseña La contraseña (PIN) está formada por 5 cifras y es escogida libremente por el usuario. El PIN puede ser modificado solo por su propietario, con el procedimiento dedicado. Niveles de autorización El nivel de autorización determina lo que cada usuario puede y no puede hacer después de...
  • Página 11 B US CH -/ABB -S ECUR E@HO M E Añadido / variación datos específicos del ■ sitio Variación / sustitución firmware ■ 2 CS M60 07 33 D090 1 11 /66...
  • Página 12: Activar Y Desactivar El Sistema

    B US CH -/ABB -S ECUR E@HO M E ACTIVAR Y DESACTIVAR EL SISTEMA Este capítulo ilustra los procedimientos para conectar y desconectar el sistema de alarma de intrusión con teclado y mando a distancia. Se explican también los procedimientos a activar cuando la central rechaza la operación de conexión a causa de anomalías que encuentra en el sistema o en los componentes.
  • Página 13: Activación Total

    B US CH -/ABB -S ECUR E@HO M E 3.1.2 Activación total La conexión total del sistema de alarma de intrusión está permitida solo a los usuarios (pines de nivel 2) y al instalador (PIN de nivel 3-si está habilitado por un usuario de nivel 2) que tienen permiso en todas las áreas del sistema.
  • Página 14: Activación Parcial

    B US CH -/ABB -S ECUR E@HO M E Seleccionar “Desactivada”. La central emite 1 bip y se desactiva el sistema de alarma de intrusión. 3.1.4 Activación parcial La activación parcial del sistema de alarma anti-intrusión está permitida solo a los usuarios (livel-lo 2 pines) y al instalador (PIN de nivel 3-si está...
  • Página 15: Reiniciar

    B US CH -/ABB -S ECUR E@HO M E Avería en la alimentación (red o batería). Sirena en avería. Problemas de comunicación con los dispositivos. Problemas del sistema de transmisión de alarmas (GSM). Activación realizada mediante el mando a distancia con batería baja Otras averías.
  • Página 16 B US CH -/ABB -S ECUR E@HO M E 4. Seleccionar Reiniciar alarma: seleccionar Sistema para reiniciar todo el sistema o cada zona a reiniciar. Ejecutando el reinicio de sistema se ponen en cero todos los contadores relativos a las alarmas múltiples...
  • Página 17: Pánico Y Robo

    B US CH -/ABB -S ECUR E@HO M E PÁNICO Y ROBO Este capítulo ilustra los procedimientos para activar las alarmas de pánico y robo. La alarma pánico la genera voluntariamente el usuario cuando piensa que exista un peligro potencial.
  • Página 18: Alarmas Y Memorias De Eventos

    B US CH -/ABB -S ECUR E@HO M E ALARMAS Y MEMORIAS DE EVENTOS Prioridad de las alarmas En caso de varias alarmas contemporáneas, de distinto tipo, se señala solo la alarma de prioridad superior. En el caso de que las alarmas tengan la misma prioridad, se señala la primera disparada.
  • Página 19: Memorias De Los Eventos

    B US CH -/ABB -S ECUR E@HO M E Memorias de los eventos Los eventos se registran en la central en dos bloques de memoria: Obligatorios, que puede contener hasta 250 eventos diferentes. Opcionales, que puede contener hasta 128 eventos diferentes.
  • Página 20 B US CH -/ABB -S ECUR E @HOM E Info 4 … Info 7 son informaciones adicionales que cambian según el tipo de evento y que están especificadas en las tablas siguientes.  y  permiten navegar hacia adelante y hacia atrás entre los eventos...
  • Página 21 B US CH -/ABB -S ECUR E@HO M E Verificación ID teléf. (1) periódica GSM Falta de tensión Nivel de la de red batería Retorno de la Nivel de la Ausencia 230V Tiempo de tensión de red batería red OFF en...
  • Página 22: Mandos A Distancia

    B US CH -/ABB -S ECUR E@HO M E MANDOS A DISTANCIA Si está habilitada, se puede interactuar con la central con GSM desde remoto mediante la línea telefónica y tonos DTMF o mensajes de texto. La central debe disponer de una tarjeta SIM activa.
  • Página 23: Mando Vía Mensaje De Texto

    B US CH -/ABB -S ECUR E@HO M E Mando 5 Activado Desactivado Mando 6 Activado Desactivado Si el mando no es reconocido, la central responde con el mensaje vocal "mando erróneo" y repite el procedimiento desde el punto 5.
  • Página 24: Estado De La Instalación

    B US CH -/ABB -S ECUR E@HO M E Zona B Exterior Zona C Interior Zona D Interior - El asterisco (*) indica una anomalía de zona: el detalle de la anomalía se explicaba en el panel de control o conectando a free@home;...
  • Página 25 B US CH -/ABB -S ECUR E@HO M E Batería: NO = ausencia de batería /tensión y temperatura de la batería Red: SÍ / NO Dirección: dirección: dirección hexadecimal de la central. Presionando la tecla > se abre una nueva ventana donde se muestran la calidad actual de las comunicaciones radiales y la ocupación del canal de radio (Duty Cicle, no debe...
  • Página 26: Ajustes De La Central

    B US CH -/ABB -S ECUR E@HO M E AJUSTES DE LA CENTRAL Este capítulo ilustra los procedimientos para regular la fecha y hora de la central, la iluminación de la pantalla, los feedback sonoros y el sonido de la sirena interna (zumbador).
  • Página 27: Feedback Sonoro

    B US CH -/ABB -S ECUR E@HO M E configurar el volumen del feedback de las teclas o elegir NO para excluirlo. Configurar Excluir Zumbador en Sí si se queire excluir totalmente el sonido de la sirena interna. 8.2.2 Feedback sonoro...
  • Página 28: Regulación De La Fecha Y Hora

    B US CH -/ABB -S ECUR E@HO M E Activación Exterior, es decir, la alarma de intrusión con la instalación anti-intrusión activada en modalidad Externa. Esta sección incluye también la alarma Pánico y las Manipulaciones de sistema (con la instalación activada) y de zona (siempre).
  • Página 29: Cambiar Pin

    B US CH -/ABB -S ECUR E@HO M E Opciones Regular pantalla Ajustar audio Cambiar fecha y hora Cambiar PIN 5 Otros 6 Favorido Marcar 3 Cambiar fecha y hora Fecha [01/01/15] Hora [00:00:00] 4. Ingresar la fecha y la hora con las teclas numéricas, usando las teclas de flecha para desplazarse.
  • Página 30: Personalice La Inserción Rápida

    B US CH -/ABB -S ECUR E@HO M E Opciones 1 Regular pantalla 2 Ajustar audio 3 Cambiar fecha y hora 4 Cambiar PIN 5 Otros 6 Favorido Marcar 5 Modalidades operativas Excluir: ninguno > Idioma <ITA > Excluir i. Seleccionar "Forzar bloqueo" para excluir a la prestación: con Forzar Bloqueo Excluido la central realiza la función de activación de la...
  • Página 31 B US CH -/ABB -S ECUR E@HO M E Favorido Zona A <Activación Exterior > Zona B <Activación Interior> Zona C <Ninguna acción> 4. Para cada zona de la instalación definir el tipo de activación deseado entre los siguientes: Externo...
  • Página 32: Instalar Y Configurar El Sistema

    B US CH -/ABB -S ECUR E@HOM E INSTALAR Y CONFIGURAR EL SISTEMA Esta sección del manual contiene todas las informaciones para configurar y mantener la central de alarmas. Además, se brindan sugerencias para el diseño de un sistema de alarma de intrusión, se enumeran las características técnicas de la central y se indican los...
  • Página 33: Diseñar Una Instalación

    B US CH -/ABB -S ECUR E@HO M E DISEÑAR UNA INSTALACIÓN Diseñar una instalación de alarma de intrusión y seguridad con dispositivos radio alimentados con batería es simple, sólo hay que respetar algunas medidas simples. Un buen proyecto garantiza una instalación fácil y un funcionamiento correcto de la instalación. En este capítulo se suministran todas las informaciones necesarias para lograr estos objetivos.
  • Página 34: Subdivisión En Zonas

    B US CH -/ABB -S ECUR E@HO M E En las modalidades prealarma y alarma interna se presupone que los ambientes no estén totalmente deshabitados y, por lo tanto, no se activan algunos tipos de señalización (sirenas externas y mensajes telefónicos).
  • Página 35: Instalación De La Central

    B US CH -/ABB -S ECUR E@HO M E INSTALACIÓN DE LA CENTRAL Para la instalación y fijación de la central, remitirse a la guía rápida - "Hoja de instalación". 11.1 Ambientes de trabajo La central gestiona 2 ambientes de trabajo distintos: el entorno usuario final y el entorno instalador.
  • Página 36 B US CH -/ABB -S ECUR E@HO M E ¡ES MUY IMPORTANTE GUARDAR CON CUIDADO EL PIN DEL INSTALADOR! Por motivos de seguridad, la pérdida de este PIN conlleva el reset total de la instala- ción y la pérdida de todas las configuraciones.
  • Página 37 B US CH -/ABB -S ECUR E@HO M E INFO: La imagen representa un dispositivo genérico. La configuración puede efectuarse sobre todos los dispositivos secure@home. INFO: El menú de configuración varía en función de las características del dispositivo de seguridad instalado.
  • Página 38 B US CH -/ABB -S ECUR E@HO M E INFO: Se puede proceder a la adquisición de un nuevo dispositivo siguiendo el procedimiento indicado en las pantallas 5 a 8; de lo contrario, para completar la instalación seleccione "Concluir Setup":...
  • Página 39: Estado Del Sistema

    B US CH -/ABB -S ECUR E@HO M E Señal de radio óptima. Señal de radio buena. Señal de radio insuficiente: traslade el sensor para mejorar la comunicación o añada repetidor de señal. Anomalía (manipulación, enmascaramiento, fallo, etc.): verifique el sensor.
  • Página 40: Armar/Desarmar El Sistema

    B US CH -/ABB -S ECUR E@HO M E Estado de Icono Significado En la pantalla inactiva se podrá visualizar uno de los siguientes mensajes: Habilitado: todas las zonas están habilitadas de la misma manera. Deshabilitado: todas las áreas están deshabilitadas.
  • Página 41: Visualizar Las Zonas De Alarma

    INFO: Si es necesario desplazarse a través de varias páginas, mantenga pulsada la tecla para moverse velozmente hacia abajo y llegar directamente a la última pantalla. INFO: Verifique en la página web la versión del Firmware: https://new.abb.com/low- voltage/products/building-automation/product-range/intrusion-alarm- systems/system/abb-secureathome Si es necesario, instale la versión actualizada.
  • Página 42 B US CH -/ABB -S ECUR E@HO M E Seleccionar usuario Usuario 1 Usuario 2 Usuario 3 Seleccionar el usuario de la lista e ingresar el PIN. Las cifras introducidas aparecen como asteriscos (*). Presionar la tecla ok para confirmar. Si el PIN introducido no es de 5 cifras, no se acepta la tecla ok.
  • Página 43: Señalizaciones Generales Y De Alarma

    B US CH -/ABB -S ECUR E@HO M E 11.5 Señalizaciones generales y de alarma La central gestiona las situaciones de alarma o anomalía con las señalizaciones siguientes: Central Sirena Prealarma ■ (1) ■ ■ ■ Alarma de intrusión interna ■...
  • Página 44: Programación

    B US CH -/ABB -S ECUR E@HOM E PROGRAMACIÓN En el primer encendido la secuencia guiada de pasos (Wizard), detallada en el manual Quick Guide de la Central, permite realizar la primera programación de la instalación. Se puede ampliar o modificar esta primera configuración desde la pantalla del instalador: Zonas y sensores 11.2.1 Autentificación...
  • Página 45: Para Programar Un Sensor

    B US CH -/ABB -S ECUR E@HO M E Cancelar para eliminar la zona 12.2.3 Para programar un sensor: Repetir los puntos de 1 a -3 del párrafo 6.3.1 Seleccionar Nuevo Dispositivo: la central permanece en espera, hacer aprender a la central el detector siguiendo las instrucciones que se adjuntan al dispositivo: el detector permanece en espera de los parámetros durante 5 minutos antes de entrar...
  • Página 46: Programación De Dispositivos De Sistema

    B US CH -/ABB -S ECUR E@HO M E Parámetro Significado Valores admisibles Etiqueta Sirve para identificar mejor el detector. Se aconseja usar un Caracteres alfanuméricos, nombre descriptivo y unívoco, por ejemplo, COCINA, SALA, BAÑO, longitud máx 16 caracteres. PATIO, etc.
  • Página 47: Configuración De Los Mandos A Distancia Numéricos

    B US CH -/ABB -S ECUR E@HO M E Nuevo dispositivo Espera dispositivo... Concluir setup Hacer aprender a la central el mando a distancia siguiendo las instrucciones adjuntas al dispositivo. Ahora se puede programar la configuración del mando a distancia, que es distinta para las 2 tipologías.
  • Página 48: Configuración De Los Mandos A Distancia Preconfigurados

    B US CH -/ABB -S ECUR E@HO M E Solicitud de estado Activa el funcionamiento Seleccionando Zonas aparece otra pantalla donde se podrá configurar la acción elegida. Usar las teclas flechas y el botón ok para guardar. Cíclico se aplica a cualquier zona configurada con tipo “activación” en una cualquiera de las tres modalidades previstas.
  • Página 49 B US CH -/ABB -S ECUR E@HO M E Tecla Desactivación Desactivación total Tecla No / LED No Para configurar las teclas personalizables, seleccionar el mando a distancia de la lista y pulsar el botón ok. Se abre la ventana que permite asociar una función.
  • Página 50: Programación De Las Sirenas Externas

    B US CH -/ABB -S ECUR E@HO M E Led 3 Encendido rojo si la instalación activada es interna Led 4 Apagado en el caso de tecla 4 = Solicitud de estado o reconduce el estado de la(s) zon(a)s asociadas a la tecla 4.
  • Página 51: Filtros Zonas

    B US CH -/ABB -S ECUR E@HO M E 12.4.2 Filtros zonas Permite configurar los filtros personalizados por la sirena, es decir, la zona (o las zonas) de asignación de la sirena o definir las condiciones por las cuales suena, en caso de alarma. Las opciones son: Todas las zonas o un subconjunto de zonas.
  • Página 52: Programación De Repetidor

    B US CH -/ABB -S ECUR E@HO M E 12.5 Programación de repetidor El sistema puede manejar hasta 4 repetidores. Para programar el repetidor: 1. Ingrese al menú de programación, autenticándose como usuario de nivel 3. 2. Seleccionar el icono "dispositivos de sistema”...
  • Página 53 B US CH -/ABB -S ECUR E@HO M E Contacto Nombre <Contacto 3 > Número 33612345678 3. Asignar un nombre al número de teléfono, para poderlo identificar más fácilmente. El nombre puede tener hasta una longitud de 16 caracteres alfanuméricos.
  • Página 54: Mensaje Personalizado

    B US CH -/ABB -S ECUR E@HO M E Asistencia técnica VOZ / TEXTO Ausencia 230V (*) VOZ / TEXTO Retorno de la red 230V VOZ / TEXTO Tecnológico VOZ / TEXTO Zona tecnológica Contacto ON VOZ / TEXTO Zona tecnológica Verificación periódica GSM...
  • Página 55: Secuencia De Envío De Los Mensajes Telefónicos

    B US CH -/ABB -S ECUR E@HOM E Grabación Mensaje 1 Presionar la tecla ok para iniciar la grabación. Después de aprox. 2 seg la barra deslizante indica el tiempo de grabación progresivo. Presionar nuevamente la tecla ok para interrumpir la grabación.
  • Página 56: Clave

    B US CH -/ABB -S ECUR E@HO M E 4. Ingresar 1 Versión: aparecen las informaciones relativas a la versión FW del soporte free@Home Ver.: 0.1.249 12.7.2 Clave Ejecutar los puntos de 1 a 2 del párrafo anterior e ingresar 2 Clave. Se abre una pantalla que visualiza 32 "digitos"...
  • Página 57 B US CH -/ABB -S ECUR E@HO M E excitar los diferentes detectores de modo oportuno, por ejemplo, pasando por delante de los detectores IR, abriendo y cerrando puertas y ventanas para los contactos magnéticos, vertiendo agua para los detectores de inundación, etc.
  • Página 58: Gestión De Usuarios

    B US CH -/ABB -S ECUR E@HO M E 12.9 Gestión de usuarios Esta función puede ser ejecutada por un usuario de nivel 3. Se pueden crear nuevos usuarios, modificar el propio PIN o borrar usuarios existentes. Para mayores informaciones sobre los criterios de autentificación de los usuarios y sus privilegios asociados, véanse los párrafos...
  • Página 59: Cancelación De Un Usuario

    B US CH -/ABB -S ECUR E@HO M E 12.9.2 Cancelación de un usuario Para cancelar un usuario: Autentificarse e Ingresar Gestión de usuarios. Seleccionar el usuario y en la ventana siguiente seleccionar Eliminar PIN. Confirmar con OK. Se muestra el identificador del PIN (en las figuras de ejemplo el número 2) y solicita la confirmación de la cancelación.
  • Página 60: Mantenimiento

    B US CH -/ABB -S ECUR E@HO M E MANTENIMIENTO 13.1 Gestión de la alimentación 13.1.1 Batería La central mide constantemente la tensión de la batería. Cuando la tensión es menor de: 6,9 Vcc. la central realiza la recarga; 5,5 Vcc. la central señala el evento de “Batería descargada” y apaga todas las alimentaciones.
  • Página 61: Sustitución De La Tarjeta Sim

    B US CH -/ABB -S ECUR E@HO M E 13.2.2 Sustitución de la tarjeta SIM Para sustituir la tarjeta SIM, poner en estado de mantenimiento el sistema y consultar la hoja de instalación presente en la caja de la central.
  • Página 62: Agregado De Dispositivos

    B US CH -/ABB -S ECUR E@HO M E 13.2.7 Agregado de dispositivos Para añadir nuevos dispositivos después de la puesta en funcionamiento del sistema, seguir las instrucciones para la programación de los diferentes dispositivos contenidos en el capítulo Programación.
  • Página 63 10. Sacar el dispositivo USB y fijar nuevamente la central al bastidor de soporte. 11. Salir del estado de mantenimiento del sistema. El archivo de actualización proviene de ABB con una firma digital. Las firmas digitales Aseguran que el firmware proviene de ABB y protegen el firmware contra alteraciones después de la publicación.
  • Página 64: Resolución De Problemas

    B US CH -/ABB -S ECUR E@HO M E RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Problema Causa Solución Falta la tarjeta SIM. Introducir una tarjeta SIM. Icono La tarjeta SIM está Introducir correctamente la tarjeta SIM, después de colocada pero no hace haber limpiado sus contactos.
  • Página 65: Características Técnicas De La Central

    B US CH -/ABB -S ECUR E@HO M E CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LA CENTRAL MODELO Central Busch-/ABB-secure@home TIPOS DE PRODUCTO SAS-W1.1E, SAS-W2.1E, SAS-W1.1F, SAS- W2.1F, SAS-W1.11E, SAS-W2.11E, SAS- W1.11F, SAS-W2.11F CAMPO DE APLICACIÓN Seguridad, anti-intrusión y Home Automation NIVEL DE PRESTACIÓN...
  • Página 66: Cyber Security Disclaimer

    ABB y sus afiliados no son responsables por daños y/o pérdidas relacionadas con tales infracciones de seguridad, cualquier acceso no autorizado, interferencia, intrusión, fuga y/o robo de datos...

Tabla de contenido