PUESTA EN SERVICIO
LLENADO DEL ACUMULADOR SANITARIO
Antes de poner en marcha el acumulador preparador de agua caliente y para evitar
todo riesgo de fuga durante el funcionamiento de la instalación, realizar un control
de estanqueidad.
El control de estanqueidad del depósito ACS debe realizarse únicamente con
agua alimentaria. La presión de ensayo in situ no debe exceder una sobrepresión
de 10 bares.
El depósito de ACS siempre debe estar lleno y bajo presión antes de llenar el circuito
de calefacción.
• Para purgar la instalación sanitaria, basta con
abrir una llave de agua caliente (8) situado
en el punto más elevado.
• Llenar el depósito sanitario del preparador de
agua caliente abriendo las llaves de corte (1).
• Cerrar el grifo de agua caliente (8), después de
que el caudal de agua se haya estabilizado y
que el aire haya sido totalmente evacuado.
• Controlar la estanqueidad de todas las
conexiones de la instalación.
LLENADO DEL DEPÓSITO DE CALEFACCIÓN
No utilizar anticongelante de
automóvil o no diluido.
Esto podría provocar graves heridas,
provocar la muerte o dañar los
locales.
• Comprobar que la llave de vaciado (6) de su
instalación primaria esté bien cerrada.
• Abrir las llaves de corte (1) y (4) del circuito
calefacción conectado a la caldera.
• Abrir el purgador de aire situado en la parte
superior del acumulador preparador de
agua caliente.
• Seguir las instrucciones que vienen con la
caldera para el llenado.
• Abrir las llaves (5) para empezar el llenado.
• Cuando el aire se haya eliminado, cerrar
primero el purgador de aire y luego las
válvulas de llenado (5).
• Si es necesario usar anticongelante en el circuito primario, este debe ser compatible con
las reglas de Higiene Pública y no ser tóxico. Se recomienda un glicol de propileno de tipo
alimentario. Consulte al fabricante para conocer la compatibilidad entre el anticongelante
y los materiales de fabricación del acumulador.
1
2
3
1
4
5
9
10
1
2
3
1
4
5
9
10
6
6
1
2
4
3
5
3
1
4
5
6
ES
8
1
7
8
1
7
11