Usando la toma mA, se dispone de tres intervalos de medición (automáticos o manuales), que
van desde 10 mA a 1000 mA. Usando la toma 10A, es posible realizar mediciones de hasta
10 A si previamente se ha cambiado manualmente el intervalo a 10 A con [ᴧ].
Los intervalos de 10 mA, 100 mA y 1000 mA, que usan la toma mA, están protegidos por un
fusible HRC (F) de 1,6 A. El intervalo de 10 A, que usa la toma 10A, está protegido por un
fusible HRC (F) de 10 A. Se puede acceder a ambos fusibles a través de un panel situado en la
base del instrumento.
Antes de abrir este panel, deben desconectarse los cables de pruebas y el cable de
alimentación de CA.
Nota: Después de medir corrientes elevadas (por encima del punto medio de la escala) con
los intervalos de 1 A o 10 A, se generarán tensiones térmicas que pueden dar lugar a errores
si, inmediatamente después, se realizan mediciones en los intervalos más sensibles de tensión
de CC, corriente u ohmios. Para asegurarse de mantener la precisión especificada, espere 10
minutos antes de llevar a cabo mediciones sensibles para que los efectos térmicos se
reduzcan.
6.6 Realización de mediciones de resistencia
Al pulsar [ Ω 2/4] se selecciona la medición de resistencia en modo de dos o cuatro hilos. Su
pulsación sucesiva alternará entre los modos, y el área secundaria mostrará brevemente
{2W Ω} o {4W Ω} para indicarlo. Se dispone de seis intervalos de medición (automáticos o
manuales), que van desde 100 Ω hasta 10 MΩ.
6.6.1 Mediciones con dos hilos
Las mediciones normales de resistencia (con dos hilos) se llevan a cabo usando las tomas
INPUT HI y LO en la zona amarilla del panel. Este modo es el adecuado para medir altas
resistencias y resistencias más bajas donde no sea necesaria una gran precisión.
Si lo desea, puede eliminar los efectos de la resistencia del cable de pruebas usando la función
de anulación de ohmios: consulte la
6.6.2 Mediciones con cuatro hilos
Las mediciones con cuatro hilos son adecuadas para medir bajas resistencias con precisión
cuando el efecto de los cables de conexión y las resistencias de los contactos resulten de
importancia. La medición con cuatro hilos usa las tomas HI y LO SENSE además de las tomas
HI y LO INPUT.
A continuación se muestra cómo se realizan las conexiones:
Medición con dos hilos
Al no fluir una corriente significativa por las conexiones SENSE cuando se realizan mediciones
con cuatro hilos, la resistencia del contacto no afecta al resultado.
sección
7.3.
Medición con cuatro hilos
Página 14